Conéctese con nosotros

Deportes

¿Houston a liquidar o continuará el dominio del visitante?

Publicado

el

George Springer (I) sacudió su segundo jonrón de la Serie y el 15° en postemporada. (Foto: EFE)
Compartir

Nacionales a continuar la tónica, ganar de visitante y Astros a coronarse en el sexto juego de la Serie Mundial, cuando mañana (8:07 pm) se midan en el Minute Maid Park.

El Clásico de Otoño que arrancó con dos victorias para los capitalinos en el diamante sideral, ahora están contra las cuerdas con los tres triunfos al hilo de su rival.

La llamada ahora la Serie Mundial del visitante, tendrá dos lanzadores que tienen la casta para ir por la victoria.

Un duelo de derechos con Stephen Strasburg que ya le dio una de las dos victorias a Washington, cuando venció en el Juego 2 ante Justin Verlander, perdedor de ese desafío y que no ha visto la luz al final del túnel con cinco derrotas al hilo en el Clásico de Otoño.

Astros van por su segunda corona en tres años y Nacionales a evitarlo, por lo menos en este sexto juego para forzar el «bonito» para el miércoles.

Por tercera ocasión que ocurre que el visitante gana los encuentros. Así ocurrió en 1996 entre Yanquis de Nueva York y Bravos de Atlanta y la de 1906 entre Medias Blancas de Chicago y Cachorros.

Pero tanto neoyorquinos como patiblancos se alzaron con el título en el sexto juego, buena noticia para los siderales, aunque eso es solo estadística, dirá su rival.

Nacionales a continuar la tónica

Pero el quinto juego de este Clásico comenzó antes del primer lanzamiento, cuando se anunció el cambio de lanzador por parte de los capitalinos.

Max Scherzer, el veterano de 35 años de edad y tres Cy Young y tres veces líder en ponches de la Liga Nacional tuvo que desistir por espasmos en el cuello.

Su lugar lo tomó Joe Ross, tras aparecer en la Serie de Campeonato ante Dodgers, donde fue castigado con cuatro anotaciones en 2.2 entradas.

En esta Serie Mundial del visitante, estuvo mejor en el tercer juego en casa, al trabajar 2.0 innings, aunque fue el primero de los tres en fila que ha perdido su equipo.

 

Nacionales a continuar la tónica - noticiasACN

El puertorriqueño Juan Soto fue el único que le hizo daño a Gerrit Cole. (Foto: EFE)

Houston se dio banquete

El estado anímico de Nacionales estaba tocado, dos derrotas al hilo en casa, su mejor arma desde el montículo lesionado y unos Astros dando los batazos claves.

Houston aprovechó cada situación. Jonrón del cubano Yordan Álvarez en el segundo tramo con uno a bordo.

Cuadrangular de Carlos Correa, con Álvarez en base en la parte alta del cuarto fue lo que le hicieron a Ross, que terminó sus cinco  episodios de apenas cinco inatrapables, cuatro anotaciones, dio par de boletos y ponchó a uno.

En la octava, el cubano Yuli Gurriel remolcó la quinta anotación con un sencillo y para la novena la guinda fue el vuelacercas de George Springer, quien extendió su récord de bambinazos en octubre a 15.

Por su parte, Gerrit Cole volvió por lo suyo, con 7.0 actos de una carrera, el jonrón del boricua Juan Soto en la séptima entrada, más otro par de imparables, dio una base y abanicó a nueve.

Cole, quien perdió el Juego 1, en la Serie Mundial del visitante, tenía racha de 19-0 en 25 salidas y postemporada de 4-0. Ahora con 4-1, con 47 ponches y efectividad de 1.72.

Strasburg-Verlander con la misma misión

 

Nacionales a continuar la tónica - noticiasACN

Justin Verlander.

Mañana se disputará el sexto juego en el Minute Maid Park, con Justin Verlander ante Stephen Strasburg.

 

El derecho sideral buscará romper la mala racha de cinco derrotas en la Serie Mundial.

Verlander con 36 años de edad, lanzó el Juego 2, con trabajo de 6.0 actos, de siete imparables, incluido un jonrón, cuatro anotaciones, dio tres boletos y ponchó a seis.

Su rival, Strasburg ya lo venció en ese juego, tiene marca en el esta postemporada de 4-0, efectividad de 1.93 con 40 ponches.

Nacionales a continuar la tónica - noticiasACN

Stephen Strasburg.

En ese segundo encuentro estuvo en «play» 6.0 innings, de siete hits, dos rayitas, un boleto y siete abanicados.

Nacionales a continuar la tónica, de ir por esa victoria que force el séptimo y decisivo el miércoles, donde dicen que todos los pitchers están disponibles y eso esperan los capitalinos que ligan que su estelar Max Scherzer se recupere.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Magallanes celebra 102 años de su fundación

 

 

 

 

 

Deportes

Ranger Suárez cerca del regreso a lomita de Filadelfia

Publicado

el

Ranger Suárez cerca del regreso - Agencia Carabobeña de Noticias
Ranger Suárez. (Foto: Las Mayores).
Compartir

El zurdo venezolano de los Filis, Ranger Suárez cerca del regreso,  al completó cuatro entradas de labor con 54 pitcheos ayer miércoles 16 de abril, en la que fue su segunda apertura de rehabilitación en Clase-A Clearwater mientras continúa recuperándose de una lesión en la espalda que le ha impedido hacer su debut en esta temporada.

Los Filis no han dicho cuántas salidas hará el oriundo de Pie de Cuesta, estado Lara,  antes de regresar a la rotación del equipo grande. Pero parece seguro afirmar que abrirá al menos un partido más antes de volver a Filadelfia, colocándose en camino de ser activado posiblemente antes de que termine el mes de abril.

También puede leer: Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila

Ranger Suárez cerca del regreso

Suárez, que aún no ha debutado en esta temporada, fue enviado a la lista de lesionados de 15 días por los Filis el 27 de marzo (retroactivo al 24 de ese mismo mes), debido a rigidez en la parte inferior de la espalda, dolencia que le había impedido lanzar desde el 15 de marzo.

El siniestro es una pieza importante de una ya sólida rotación de los Filis. El monticular de 29 años viene de tener marca de 12-8 con 3.46 de efectividad, 145 abanicados, 41 boletos y WHIP de 1.20, en 27 aperturas en el 2024. Es la segunda campaña con al menos 10 victorias, la otra ocurrió en la 2022 de 10 lauros y siete reveses.

El larense debutó con Filis en la temporada de 2018. Su marca en seis temporada es de 41 victorias y 29 derrotas, con efectividad de 3.42, en 161 juegos, 93 como abridor. Acumula 604.2 innings de labor, concediendo 202 bases por bolas, pero tiene 554 ponches y WHIP de 1.28.

ACN/MAS/Las Mayores

No deje de leer: Venezolano Gabriel Arias saca cuarto jonrón de la campaña (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído