Conéctese con nosotros

Tecnología

Inauguran el Museo del Futuro en edificio vanguardista de Dubái

Publicado

el

Dubái-ACN
Foto: Cortesía
Compartir

Dubái inauguró el martes 22 de febrero el Museo del Futuro, un espacio para exhibir los últimos avances tecnológicos y científicos alojado en su edificio de diseño más vanguardista.

 

Según publicó la agencia de noticias Efe, el nuevo museo pretende ser una plataforma para el intercambio de ideas entre innovadores y pensadores críticos de diversos ámbitos.

El proyecto se desarrolló gracias a una colaboración entre científicos del mundo árabe; y fue  impulsado por la curiosidad intelectual en la ciencia, la tecnología y el conocimiento de las futuras generaciones, indicaron sus responsables.

En relación, a sus contenidos; aseguran que se actualizarán constantemente con los últimos avances tecnológicos y descubrimientos científicos.

Además, los visitantes podrán desde utilizar muestras de ADN para rehabilitar organismos fúngicos. Así como también, probar las habilidades de los más pequeños en cuanto a curiosidad y creatividad.

Asimismo, el edificio cuenta con una zona dedicada a la sonda espacial Hope; que Emiratos Árabes Unidos logró poner en la órbita de Marte el año pasado y otra a recrear un oasis para experimentar la estimulación de los sentidos a través de la meditación.

 

Dubái inaugura Museo del Futuro

Es de mencionar que el edificio futurista de aspecto aerodinámico; cuenta con un espacio de 17.600 metros cuadrados.

Rodeado de un jardín con más de 100 especies de plantas y con los rascacielos del centro de la ciudad de fondo; el Museo del Futuro es un edificio de 78 metros de altura, de forma ovalada con un agujero en medio y una superficie metálica decorada con enormes trazos de caligrafía árabe que por la noche se iluminan.

Está diseñado por el arquitecto emiratí Shaun Killa y no contiene ninguna columna en sus siete plantas. Está compuesto por 1.024 piezas de acero que fueron fabricadas con brazos robóticos automatizados.

Además, incorpora todos los avances en cuanto a sostenibilidad, como arquitectura solar pasiva, construcción con baja producción de carbono; diseño paramétrico y soluciones de bajo consumo de energía, completamente solar, y de agua, que es reciclada.

Con información: ACN/Efe/Foto: Cortesía

No deje de leer:

Disney desarrolla su estrategia de Metaverso al designar a un ejecutivo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído