Internacional
Muere madre venezolana al intentar atravesar la Selva del Darién

Una madre venezolana murió cuando atravesaba junto a su pequeño hijo, la selva del Darién o “Selva de la Muerte”, en Panamá, tras un intento para llegar a Estados Unidos.
A través de Instagram el medio Miami es Noticia, confirmó la lamentable noticia de la mujer oriunda del estado zulia; identificada como Andreina Chiquinquirá Acosta.
Esta cuenta además publicó un vídeo, en el que se muestra a Acosta, aún con vida; pero evidentemente agotada por el abrumador viaje.
Es de mencionar que la noticia circuló en las redes ayer lunes 14 de marzo, pero el fallecimiento de la joven zuliana, quien viajaba junto a su hijo de 3 años de edad ocurrió el pasado 7 de marzo.
Ambos salieron desde Necoclí, Colombia, hasta Capurgana, lugar donde empiezan los caminantes a adentrarse a la conocida selva del Darién.
Como Andreina Chiquinquirá Acosta fue identificada una mujer venezolana que murió mientras intentaba atravesar la selva del Darién para llegar a Estados Unidos junto a su pequeño hijo de tres años de edad https://t.co/MQz5FacefD pic.twitter.com/6b2wYMOzNk
— Venezuela Awareness (@VenezuelaAF) March 16, 2022
Venezolana murió en la Selva del Darién
El recorrido para subir la montaña selvática transcurría con normalidad, al pasar las horas el agotamiento y la desesperación jugaban en contra de Andreina. “A todos les tocaba subir un lugar montañoso de siete horas, con muchas dificultades, debido a la cantidad de lodo y lo inclinado del mismo”, destaca el medio en la publicación.
El grupo que le acompañaba brindó primeros auxilios a la joven zuliana; pero el estado de salud era muy débil.
Según @miamiesnoticia, detalló que Acosta ya no podía avanzar y aunque trataron de socorrerla en reiteradas oportunidades, lastimosamente no pudieron hacer nada: un paro cardíaco acabó con su vida.
Margot Acosta, tía del infante; afirmó que el niño se encuentra bajo la custodia de las autoridades panameñas.
Es de mencionar que el periodista William Echeverría; posteó un vídeo del caso en su cuenta de Instagram.
Con información: ACN/ElNacional/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Herido periodista de la cadena Fox News en Ucrania
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política14 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes21 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política20 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Economía16 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria