Internacional
Muere presidente de Irán tras accidente de helicóptero

“El ayatolá Raisí, el querido presidente de nuestro país, falleció en un accidente de helicóptero en la región de Varzeqan, en Azerbaiyán Oriental, y se unió al Reino Supremo”. Confirmó por su parte IRNA.
Horas antes, la Media Luna Roja había informado de que se había localizado “sin señales de vida” el helicóptero en el que viajaban Raisí, Abdolahian.
En la aeronave viajaban también el gobernador de Azerbaiyán Oriental, Malik Rahmati. El líder de los rezos de los viernes de la ciudad de Tabriz, Mohammad-Ali Al-Hashem, además de un número indeterminado de miembros de la tripulación.
También puede leer: El helicóptero del presidente iraní, en paradero desconocido tras aterrizaje forzoso
Murió el presidente de Irán, Ebrahim Raisí
Murió presidente de Irán. La agencia IRNA informó de que tras el fallecimiento del mandatario se ha “convocado una reunión urgente del Gabinete”, que presidirá el vicepresidente primero de Irán Mojber, quien debería asumir la presidencia según la Constitución iraní.
Tras el anuncio de la muerte de Raisí comenzaron a llegar los pésames de altas figuras de la política iraní.
«Ofrezco mis condolencias por el martirio del presidente de la República, de mi querido hermano el ministro de Exteriores y de otros honorables mártires del doloroso incidente de ayer”. Dijo en Instagram el exministro de Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif.
“A Alá pertenecemos y a él regresaremos…”, afirmó en X por su parte el vicepresidente de Irán para Asuntos Ejecutivos, Mohsen Mansouri.
Accidente mortal
El helicóptero en el que viajaba Raisí desapareció el domingo cuando regresaba de la ciudad de Tabriz. Junto con otros dos aparatos -que llegaron a su destino sin problemas- y los medios oficiales iraníes informaron que había sufrido un “aterrizaje forzoso”, sin explicar las causas.
Tras la pérdida del contacto se puso en marcha un amplio dispositivo con al menos 65 equipos de rescate. Pero las operaciones se han visto afectadas por el mal tiempo, la lluvia y la densa niebla en la zona montañosa donde se ha producido el incidente informó la Media Luna Roja.
El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, llamó el domingo a la calma ante el paradero desconocido de Raisí y aseguró que “no habrá interrupciones en las funciones del país”.
Mientras tanto cientos de personas se congregaron en las ciudades de Mashad, Qom y Teherán para rezar por el bienestar del mandatario ultraconservador. Según imágenes emitidas por la televisión estatal.
Llegó al poder en 2021
Raisí había inaugurado este domingo una presa junto con su homólogo azerbaiyano, Ilham Alíev, en la frontera entre los dos países. Un proyecto que los mandatarios calificaron como un paso adelante en las relaciones bilaterales tras años de tensiones.
El mandatario ultraconservador llegó al poder en 2021, tras imponerse en las elecciones presidenciales con la participación más baja en la historia de la República Islámica y era uno de los favoritos para suceder a Jameneí.
Durante su Gobierno se ha intensificado la represión contra activistas, mujeres y críticos con el régimen.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Milei crea un conflicto sin precedentes con España por sus insultos a Sánchez y su mujer (+ videos)
Internacional
Guerra comercial: China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump

La Cancillería de China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump, en el marco de la guerra comercial declarada por EE.UU.
El gigante asiático respondió de este modo a la última medida dictada este jueves por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra China. La misma consiste en imponer aranceles portuarios a los buques construidos y operados por el país asiático.
En ese sentido, el portavoz de Exteriores de China, Lin Jian, instó a Washington a que «termine ya» con sus «prácticas erróneas». A su vez alertó que la medida «perjudicará los intereses de los consumidores y las empresas estadounidenses».
«En última instancia no lograrán revitalizar la industria de la construcción naval estadounidense. Instamos a Estados Unidos a que termine de inmediato con estas prácticas erróneas», afirmó el portavoz.
Agregó que Pekín tomará «las medidas necesarias para defender sus derechos e intereses legítimos».
China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump como parte de la guerra comercial desatada por EE.UU.
El presidente estadounidense Donald Trump impuso este jueves estos aranceles portuarios. Una medida que viene de la administración de Joe Biden bajo la Sección 301 del Código de Comercio estadounidense. La misma permite gravar a las embarcaciones chinas que llegan a puertos estadounidenses.
Por otra parte, el mandatario norteamericano dijo este jueves que en «tres o cuatro semanas» pueden haber llegado a acuerdos arancelarios con sus socios. Asimismo, indicó que su Administración ya está hablando con representantes chinos en un intento por llegar a un pacto también con Pekín.
China, por su parte, solo ha reconocido mediante su Ministerio que «siempre» ha mantenido «comunicación a nivel de trabajo» con sus homólogos estadounidenses. Recalcó además que Pekín está «abierto a consultas» con Washington si están basadas en el «respeto mutuo».
No deje de leer: Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Deportes24 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Internacional15 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Política24 horas ago
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido