Conéctese con nosotros

Deportes

Murió Fabián Caballero a los 46 años mientras disputaba un partido de futsal

Publicado

el

Murió Fabián Caballero en un partido de futsal - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias deportes
Compartir

Murió Fabián Caballero a los 46 años de edad, mientras estaba disputando un partido de futsal en el Club General Genes de Villa Morra en la ciudad de Asunción, sufrió un infarto en su corazón; según informó el Hospital Bautista, complejo en dónde fue trasladado de urgencia.

El ex futbolista nació en Salta y tuvo un breve paso por equipos importantes como el Arsenal de Inglaterra y Estudiantes de La Plata.

La carrera futbolística de Tyson fue la de un verdadero trotamundos, ya que vistió la camiseta de 18 equipos distintos a lo largo de su trayectoria. Gran parte de estos clubes expresaron sus condolencias a sus familiares y el pésame por el padecimiento de Caballero.

Uno de estos fue el Arsenal, conjunto en el que estuvo durante el año 1998 bajo la dirección técnica de Arsene Wenger y que jugó un partido de Premier League y dos por la FA Cup. “Todos en el club estamos profundamente entristecidos al enterarnos del repentino fallecimiento de nuestro exjugador, Fabián Caballero. Nuestros pensamientos están con su familia y amigos en este momento”, comunicaron en su redes sociales oficiales los Gunners.

Te puede interesar: Navegantes del Magallanes realizó primera práctica de bateo en vivo

Murió Fabián Caballero en un partido de futsal

Otro equipo de Europa en el que fue amado Caballero fue el Dundee de la primera división de Escocia. Allí estuvo desde el 2000 hasta el 2005 y se ganó el amor de todos sus hinchas. “Habrá un minuto de aplausos esta tarde antes de nuestro partido contra el Aberdeen en memoria de Fabián Caballero. El club pide a los aficionados de ambos clubes que participen en un minuto de aplausos en memoria de Fabián que comenzará al sonar el pitido arbitral”, fue el sentido mensaje del cuadro escocés y el homenaje que le harán a Tyson.

A pesar de haber nacido en Salta y de dar sus primeros pasos en el equipo misionero de Guaraní Antonio Franco y de tener un salto a Estudiantes de La Plata -en dónde no disputó ningún encuentro de forma oficial-, el delantero hizo gran parte de su carrera en el fútbol de Paraguay, país al que representó en la cancha tras nacionalizarse. En dicha liga tuvo pasos por los equipos más importantes como Olimpia y Cerro Porteño, en este último fue una de las piezas claves en la Copa Libertadores de 1998, en dónde el Ciclón cayó en semifinales contra Barcelona de Ecuador en la tanda de penales.

“La Asociación Paraguaya de Fútbol lamenta profundamente la partida del ex futbolista, Fabián Caballero, quien tuvo una destacada trayectoria tanto en el fútbol paraguayo como en el exterior. Acompañamos a la familia y amigos en este difícil momento”, escribió sentidamente la AFP en su redes. Después de una contrastada carrera, en la cual llegó a jugar en Corea del Sur, Chipe, Grecia, Guatemala y Chile, Tyson atravesó los últimos años de su historia en Tacuary, Sportivo Ameliano y Deportivo Recoleta, institución en la que colgó los botines en el año 2014.

Después de una ardua carrera futbolística y de viajar alrededor del mundo gracias al fútbol, Caballero residía en Asunción, Paraguay, jugando al futsal en el Club General Genes. Lamentablemente, allí sufrió la descompensación y el infarto que finalizó con su vida, pero su nombre quedó grabado en la historia grande del futbol guaraní y su transferencia histórica a los Gunners.

Con información de ACN / infobae

No dejes de leer: Tigres de Aragua con ánimo renovado para campaña de LVBP 2024-2025

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

Publicado

el

Pete Rose -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.

Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.

La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.

De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.

«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»

El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».

Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».

La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.

Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables

En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.

Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).

Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.

De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.

Con información de: DP

No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído