Deportes
Mujeres trans no podrán jugar fútbol femenino de Liga inglesa

Mujeres trans no podrán jugar fútbol femenino, decidió Federación Inglesa de Fútbol (FA) comunicó que a partir del 1 de mayo. La entidad justificó esta modificación en las normas tras un fallo de la Corte Suprema del Reino Unido que, días atrás, estableció la definición legal de una mujer con base en el sexo biológico y no en el género.
La Federación Escocesa de Fútbol, en tanto, tomó una decisión similar hace días, también motivada por la aplicación de esa decisión judicial.
“Como organismo rector del deporte nacional, nuestro papel es hacer que el fútbol sea accesible al mayor número de personas posible, actuando dentro de la ley y la política futbolística internacional definidas por la UEFA y la FIFA”, planteó la FA a través de un comunicado.
Según se agregó, hasta ahora se permitía que las mujeres transgénero pudieran jugar al fútbol femenino en competencias oficiales “con el respaldo de asesoramiento jurídico especializado”. “Es un tema complejo y nuestra posición siempre fue que si hubiera un cambio material en la ley, la ciencia o el funcionamiento de la política en el fútbol base, entonces lo revisaríamos y lo modificaríamos si fuera necesario”, indicaron.
Mujeres trans no podrán jugar fútbol femenino en Inglaterra
“El fallo de la Corte Suprema] implica un cambio en nuestra política, por lo que las mujeres transgénero ya no podrán jugar en el fútbol femenino en Inglaterra”, se sumó y destacó que la medida entrará en vigor el próximo 1 de junio.
En el texto oficial se reconoció que la decisión «será difícil para las personas que simplemente quieren jugar el juego que aman en el género con el que se identifican». “Nos estamos comunicando con las mujeres transgénero registradas que juegan actualmente para explicarles los cambios y cómo pueden seguir involucradas en el juego”, cerró el comunicado oficial.
El fallo
Semana atrás, la Corte Suprema del Reino Unido aceptó por unanimidad la apelación interpuesta por “For Women Scotland”. La agrupación había presentado una demanda contra The Scottish Ministers en la que decían que las protecciones basadas en el sexo solo debían aplicarse a las personas que nacen biológicamente mujeres.
“La decisión unánime de este Tribunal es que los términos ‘mujer’ y ‘sexo’ en la ley de igualdad de 2010 se refieren a una mujer biológica y a un sexo biológico”, dictaminaron los magistrados de la mayor instancia judicial del país. En ese momento, las asociaciones de defensa del colectivo LGTB+ advirtieron que temían que las mujeres transgénero comenzaran a ser vetadas de algunos lugares, tal como ahora ocurrió en Inglaterra y Escocia.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Clubes ingleses dan primer golpe en semifinales de Liga Europa (+ videos)
Deportes
Real Oviedo da la bienvenida a Salomón Rondón (+ video)

El futbolista venezolano Salomón Rondón llega al Real Oviedo, club español recién ascendido a la primera división de LaLiga, y que confirma al delantero Vinotinto para la temporada que está por arrancar.
Rondón, goleador histórico y con más partidos en la selección nacional de Venezuela, acordó con el equipo Carbayon hasta junio de 2026, procedente del Pachuca mexicano, que lo cede por ese tiempo.
Además, Real Oviedo pertenece al mismo consorcio del Pachuca, que tiene equipos como Mineros de Zacatecas, Club León, Tlaxcala FC (México) y Everton de Viña del Mar (Chile).
También puede leer: Falleció futbolista Diogo Jota en accidente automovilístico (+ videos)
Salomón Rondón llega al Real Oviedo
Igualmente, el futbolista, de 35 años, nació el 16 de septiembre de 1989 en Caracas (Venezuela). Tras dar sus primeros pasos en su país natal, el delantero recaló en la UD Las Palmas para defender los colores del cuadro canario durante dos temporadas en Segunda División. Sus buenas actuaciones hicieron que Málaga CF se fijase en él. Allí, Rondon fue pieza importante y anotó un total de 25 goles durante dos campañas en la máxima categoría del fútbol español.
Después de su paso por España, el venezolano jugó para clubes importantes como Rubin Kazán, Zenit, West Bromwich Albion, Newcastle, CSK, Everton o River Plate, entre otros.
Además, su gran rendimiento a nivel de clubes no se aleja de su relevancia en la selección nacional, con la que se ha consolidado como uno de los grandes jugadores venezolanos de todos los tiempos. Más de 100 partidos y un total de 47 goles le convierten en una leyenda absoluta.
Asimismo, ahora, y tras dos temporadas en Pachuca donde anotó 36 goles en 70 partidos, el ariete llega a la capital asturiana para convertirse en el segundo refuerzo del mercado de fichajes y mejorar la zona atacante.
Finalmente, su nuevo club dio a conocer que el delantero dará declaraciones cuando sea presentado oficialmente.
Trayectoria
- (2006/07) Aragua FC (Venezuela)
- (2008/09) UD Las Palmas (España)
- (2010/11) Málaga CF (España)
- (2012/13) Rubin Kazan (Rusia)
- (2014/15) Zenit (Rusia)
- (2015/16) Wets Bromwich (Inglaterra)
- (2018/19) Newcastle (Inglaterra)
- (2019/20) Dalian Pro (China)
- (2020/21) CSKA (Rusia)
- (2021/22) Everton (Inglaterra)
- (2022/23) River Plate (Argentina)
- (2023/24) Pachuca CF (México)
A saber
- Salomón Rondón es el máximo goleador histórico de la selección nacional de mayores con 47 en 118 juegos.
- A lo largo de su carrera de clubes Rondón acumula 621 juegos con 217 goles y 55 asistencias.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Gleyber Torres y Ronald Acuña titulares para Juegos de Estrellas
-
Economía19 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Economía17 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía19 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Deportes22 horas ago
Marineros logró su boleto al Round Robin al noquear a Guerreros