Conéctese con nosotros

Nacional

Mujeres del Alto Apure: Un homenaje al esfuerzo femenino a través del cacao

Publicado

el

Mujeres del Alto Apure cacao
Compartir

Hace dos años, las directoras de Cakawa Chocolates, Soraya Achkar y Esther Rojas, exploraron el Alto Apure en busca de nuevos sabores de chocolate y varietales únicos, descubriendo estas familias y han evaluado los procesos, mejorado su postcosecha y adquirido su cacao.

A propósito del Día Internacional de la Mujer celebran a las productoras de cacao del Alto Apure, mujeres que viven en la ribera del río Arauca y han transformado su realidad a través del cacao, recuperando fincas y convirtiéndolas en fuentes de desarrollo sostenible para sus comunidades.

Desde hace años estas mujeres –dueñas de sus tierras y expertas en su oficio– han apostado por el cacao como una vía para el desarrollo económico sostenible, aprendiendo a cultivar, fermentar y procesar su grano con altos estándares de calidad.

Para rendir homenaje a su dedicación, Cakawa Chocolates lanza la colección especial “Cacaos del Alto Apure”, elaborados con el fruto de su esfuerzo y presenta la campaña “Ponte en su sombrero”.

Esta iniciativa no sólo celebra el esfuerzo y la dedicación de estas productoras, sino que también busca garantizar la continuidad de su trabajo mediante la compra sostenida de su cacao.

La colección consta de cuatro tabletas de chocolate, cada una elaborada con el cacao de una de estas productoras y presentadas en un pañuelo con ilustraciones de cacaos.

La idea es que quienes adquieran esta edición especial usen el pañuelo en el bolso, el cuello o la cabeza como símbolo de empatía y respaldo al esfuerzo de la mujer.

En Cakawa Chocolates celebran el cacao nativo del Alto Apure con sus notas de frutos secos, panela y malta.

Cada cacaotal recuperado representa una victoria contra el cambio climático, impulsa la economía local y fortalece la reputación del cacao venezolano, reconocido como el mejor del mundo.

Al consumir chocolate con propósito, se siembra el futuro de quienes cultivan la tierra. ¡Es hora de «ponerse en su sombrero» y celebrar el esfuerzo femenino con cada bocado de chocolate!

Para más información visita las redes: @vecakawa

 

 

Te invitamos a leer

SENIAT recauda más de 55 millardos de bolívares en febrero

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído