Conéctese con nosotros

Nacional

Tuberculosis en penal de Tocuyito lleva 10 muertos

Publicado

el

Muerto diez presos por tuberculosis - acn
Parientes de los privados exigen respeto de los derechos humanos. (Foto: Redes)
Compartir

Han muerto diez presos por tuberculosis en el penal de Tocuyito. En lo que va de año, una decena de privados de libertad fallecieron el en Complejo Penitenciario de Carabobo, mejor conocido como Penal de Tocuyito.

Recientemente, específicamente el día lunes 11 de febrero, de manera extraoficial se conoció, que fueron ingresados a la morgue de Valencia tres cadáveres procedentes de esa cárcel ubicada en el municipio Libertador, estado Carabobo.

Por otra parte, familiares de varios de los fallecidos se comunicaron con el equipo reporteril de la Agencia Carabobeña de Noticias (ACN).

Entre los privados de libertad que murieron en enero están: Miguel Yánez, Ángel Miguel López Miranda, de 28 años; Ricardo José Camargo, Manuel Arteaga, Alexander Machado Urbina, de 28 años y Wilmi Rivera.

Mientras que Jesús Ernesto Sánchez, de 46 años; Renis Javier García Arcia, de 25; Gerardo Mijares, de 66; y Noél Saúl Martínez Cabrera, de 50 años, fallecieron en febrero.

Muerto diez presos por tuberculosis - acn

Familiares de las víctimas denuncian lo que está pasando. (Foto: Redes)

Familiares de García Arcia sostuvieron que el joven tenía tres meses con dolores en el abdomen, pecho y cabeza. Tenía dificultad para respirar. Llegó un momento en que no se podía sostener de pie.

Adriana Arcia, tía de la víctima sostuvo, que cuando lo visitaban, ellos siempre notificaban en la enfermería el mal estado de  salud del privado de libertad; pero las enfermeras respondían que ahí se atendían “a presos con las tripas afuera”.

Fue a última hora que tuvieron condolencia con el privado de libertad, que lo remitieron a la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET).

“Renis vivió una pesadilla. Primero por el trato inhumano en el penal, y después aquí en el hospital central. Aunque tenían una cama vacía lo dejaron en el suelo, esposado como si fuera un perro. Tuvimos que traerle unas sábanas y almohadas”, narró Adriana Arcia.

Por otra parte añadio, que en la CHET fue poco lo que pudieron hacer porque la tuberculosis estaba muy avanzada. A las 12:00 de la noche del domingo la doctora de guardia les dijo que Renis estaba casi muerto, que estuvieran preparados.

La profesional de la medicina no estaba equivocada: “A la 1:00 en punto de la madrugada del lunes nos notificaron que mi sobrino había muerto”, dijo Adriana Arcia.

La tía de Renis Javier recordó cuando al joven lo trasladaron para el Penal de Tocuyito. “Él estaba completamente sano. Qué lástima, lo encarcelaron por un delito que no cometió. Andaba con un amigo que había robado un carro y Renis también pagó”.

Adriana Arcia pregunta: “Dónde está el respeto de los derechos humanos. No es posible que un joven de apenas 25 años y estudiante de Ingeniería Petrolera haya muerto de esta manera en manos del Gobierno.

“Declaro porque quiero que se sepa la pesadilla, el maltrato y la violación de los derechos humanos de mi sobrino, y no tan solo los de él; de todos los que están presos en el Penal de Tocuyito”, aseveró la tía doliente.

ACN/UVL/@rubbol2006

No deje de Leer: ¡Qué manguangua! Los policías presos tenían permiso para secuestrar

Nacional

Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Publicado

el

Venezuela promueve un conjunto de iniciativas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.

Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.

La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países

Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.

Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.

Con información de ACN/NT/VTV

No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído