Conéctese con nosotros

Carabobo

Mueren dos médicos por COVID-19 en Puerto Cabello

Publicado

el

mueren dos médicos en Puerto Cabello - ACN
Compartir

Este jueves 27 de agosto en horas de la tarde mueren dos médicos con sintomatología asociada a COVID-19 en el Hospital Adolfo Prince Lara de Puerto Cabello.

Se trata de la doctora Azahí Linares y Franklin Leuno, quienes se encontraban internados en el área de aislamiento de pacientes con COVID-19 del hospital porteño.



La información la dio a conocer el doctor Jorge Pérez, adjunto de la secretaría ejecutiva de la ONG Médicos Unidos de Venezuela, capítulo Carabobo; quien le informó al portal de noticias el Carabobeño.

La doctora Azahí Linares trabajó durante años en el hospital José Francisco Molina Sierra del Seguro Social y en dos clínicas de Puerto Cabello; tenía días recluida en la sala de COVID-19 del hospital Prince Lara. Su muerte se conoció a las 3:00 pm y generó expresiones de pesar en las redes sociales.

A las 5:00 pm, cuando aún los porteños no salían de su asombro por la muerte de la doctora Linares, se conoció del fallecimiento del galeno Franklin Leuno; al parecer por complicaciones de diabetes por el COVID-19. Ambos médicos son los primeros profesionales de la medicina caídos en la lucha contra el coronavirus en Puerto Cabello.

En este sentido, Jorge Pérez explicó que la mayoría de sus colegas fallecidos en la entidad carabobeña estaba a la espera de los resultados de la prueba molecular confirmatoria PCR; cuyos análisis se mantienen centralizados en dos únicos laboratorios en Caracas y pueden tardar hasta más de 20 días en ser entregados.

Cifra de médicos fallecidos ascienden en Carabobo

Mueren dos médicos en Puerto Cabello, y la cifra de profesionales de la salud hasta la fecha en Carabobo con síntomas de coronavirus asciende a cinco.

Según Médicos Unidos de Venezuela, el primer doctor fallecido en Carabobo con sintomatología de COVID-19 fue Henry Álvarez, cirujano plástico de la Clínica Guerra Méndez. Su muerte ocurrió el 31 de julio. Después, el 6 de agosto, murió la doctora Morella Martínez, quien trabajaba en la Clínica Elohim.

Además, el 7 de agosto falleció el intensivista Patricio Torres, de 60 años de edad, quien era jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos en el Centro Policlínico Valencia; y el Instituto Docente de Urología ambos ubicados al norte de la capital carabobeña. Torres se habría contagiado durante sus labores.

De este modo, este mes de agosto se ha registrado la mayor cantidad de casos en Carabobo, con más de 330 casos positivos. En mayo solo fue reportado un contagiado, en junio 45 y en julio 257.

Según los datos del Ministerio de Salud, publicados en el sitio web del Sistema Patria, revelan que hasta la fecha el estado suma 634 casos en total.

ACN/ El Carabobeño

No dejes de leer: Gran cantidad de casos de covid-19 en Puerto Cabello complica aplicación de pruebas

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Publicado

el

programa La Salud va a la Escuela - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

En un esfuerzo sostenido por garantizar el bienestar integral de la infancia y juventud carabobeña, el Gobierno de Carabobo desplegó una nueva jornada del programa “La Salud va a la Escuela”, esta vez en la Unidad Educativa “Generalísimo Francisco de Miranda”, ubicada en la parroquia Miguel Peña del municipio Valencia.

La actividad fue organizada por la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), en articulación con la Misión Barrio Adentro, y benefició a una matrícula aproximada de mil 100 estudiantes, quienes recibieron atención médica integral de forma completamente gratuita.

También puede leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Programa “La Salud va a la Escuela”

«Nuestro equipo está desplegado en esta importante institución educativa, brindando atención directa y de calidad a todos los estudiantes. Estamos comprometidos con proteger la salud de nuestros niños y niñas, y ver la participación activa de sus representantes nos llena de entusiasmo y esperanza”, señaló Francisco Tortolero, Coordinador Regional del Programa de Prevención de Accidentes y Hechos Violentos.

Durante la jornada, los alumnos pudieron acceder a una variedad de servicios médicos, incluyendo evaluación odontológica, salud visual, programa músculo-esquelético, control de talla y peso, orientación nutricional, medicina general, diabetología, vacunación, psicología, pediatría, medicina interna, entre otros.

programa La Salud va a la Escuela - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído