Internacional
Falleció tras tiroteo un sospechoso de asesinar a Fernando Villavicencio

Muere sospechoso de asesinar a Fernando Villavicencio, candidato a la Presidencia de Ecuador, según informó la Fiscalía este miércoles 9 de agosto.
El Ministerio Público informó a través de redes sociales que el hombre, «que resultó herido durante el cruce de balas con el personal de seguridad, fue aprehendido y trasladado malherido hasta la Unidad de Flagrancia en Quito».
«Una ambulancia de los Bomberos confirmó su deceso. La Policía procede con el levantamiento del cadáver», detalló la Fiscalía sobre el presunto autor del asesinato de Villavicencio, atacado a tiros a la salida de un mitin electoral en un concurrido y céntrico sector de la capital ecuatoriana.
Hasta ahora no ha trascendido mayor información de los autores del atentado ni tampoco las autoridades se han pronunciado si se perpetró con un único atacante o en su ejecución participaron otras personas.
Muere sospechoso de asesinar a Fernando Villavicencio
“Fue aprehendido y trasladado malherido hasta la Unidad de Flagrancia en #Quito. Una ambulancia de los Bomberos confirmó su deceso. @PoliciaEcuador procede con el levantamiento del cadáver”, escribió la fiscalía ecuatoriano en su cuenta oficial de X, antes llamada Twitter.
Testigos pudieron captar el momento en el que el delincuente, junto a otros dos cómplices descargaron sus armas de fuego contra el candidato de la derecha en Ecuador, sin embargo sólo uno pudo ser capturado mientras los otros dos lograron huir del lugar.
“Asesino hijo de p…”, decían algunos de los simpatizantes de Villavicencio mientras el señalado era neutralizado por un uniformado del Ejército. “Cálmese porque él tiene que estar vivo, él tiene que declarar”, decían otros.
Villavicencio era uno de los ocho candidatos presidenciales inscritos para estas elecciones generales extraordinarias, quienes han quedado consternados tras el crimen y varios de ellos han anunciado que suspenden sus campañas electorales a la par que han invocado a un pacto frente a la inseguridad.
El auge de la crisis de inseguridad está asociado principalmente, según el Gobierno, al crimen organizado y al narcotráfico, que ha ganado fuerza en la costa y ha convertido a los puertos en grandes trampolines para la cocaína que llega a Europa y Norteamérica.
ACN/MAS/EFE/Tabasco Hoy
No deje de leer: Asesinan al candidato presidencial Fernando Villavicencio en Quito (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Se cierran las puertas de la Capilla Sixtina para elegir al papa 267 del mundo católico (+video)

Se cierra la Capilla Sixtina. En absoluto secreto, previamente jurado por los cardenales electores, el cónclave —que designará al sucesor inmediato del recién fallecido papa Francisco— sesiona al interior de la Capilla Sixtina, mientras los fieles se congregan en la Plaza de San Pedro en un ambiente de fiesta, con la esperanza de darle la bienvenida a una figura continuista, que respete el legado del primer sumo pontífice latinoamericano.
En la Capilla Paulina, situada en los Palacios Apostólicos Vaticanos, tuvo lugar la oración de los cardenales electores. Desde este sitio, se trasladaron en procesión hasta la Capilla Sixtina para elegir al nuevo papa.
Durante una comparecencia televisiva exclusiva para teleSUR, el sacerdote jesuita, Numa Molina insistió en que no habíamos tenido un Colegio Cardenalicio tan diverso, donde esté representada la Iglesia universal. «Un altísimo por ciento de estos cardenales fue escogido por el papa Francisco con sus criterios pastorales. Eso nos da esperanza de que estemos frente a un Colegio interesado en escoger a alguien que siga las líneas del papa Francisco», señaló.
«Ahí se está jugando el futuro de la Iglesia. Cuando los veía entrando, yo decía: Saber que, dentro de esos, uno de ellos va a ser el papa y no sabemos quién. Hay que dejar al espíritu que actúe», indicó.
También puede leer: Cónclave 2025 en cifras y otros datos: El más universal en búsqueda del sucesor de Pedro (+ videos)
Se cierra la Capilla Sixtina
De acuerdo con Molina, la elección de la Capilla Sixtina responde a la importancia que reviste la obra del gran artista Miguel Ángel, con frescos que invitan a la oración, a caer en la cuenta de la grandeza de Dios. Entrar en la Capilla es como sentirse arropado por la belleza y por una inspiración profunda del evangelio. «Permite el aislamiento necesario para poder escuchar la voz del espíritu», señaló.
Sobre el libro de los evangelios, los 133 cardenales electores presentes en el Vaticano efectuaron el juramento. Uno a uno se comprometen a observar, fiel y escrupulosamente, todas las prescripciones contenidas en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis. Este texto regula las disposiciones para la elección del nuevo pontífice romano.
Sarajevo presente
Desde el servicio de prensa del Vaticano, trasciende que el cardenal Vinko Puljić, Arzobispo Emérito de Sarajevo (Bosnia-Herzegovina), realizó la procesión de inicio del cónclave con el resto de purpurados, a fin de participar en las votaciones desde la Capilla Sixtina.
Más adelante y en completo aislamiento, los purpurados deberán elegir al azar a los nueve cardenales que oficiarán la votación. Tres serán los encargados de supervisar el proceso, otro trío deberá recoger los votos y los restantes revisarán las papeletas que fueron depositadas en una urna.
Protocolos del cónclave
De acuerdo con los corresponsales de teleSUR en Ciudad del Vaticano, Sergio Rodrigo y Jorge Gestoso, una multitud se congrega en la Plaza de San Pedro a la expectativa de la decisión. Aunque se augura un cónclave más corto de lo habitual, hay que tener en cuenta la amplia participación de cardenales, con 71 países representados. En tanto, es un proceso difícil de anticipar, debido al hermetismo radical en que se desarrolla.
A lo largo del último siglo, los 10 últimos cónclaves han variado en duración e intensidad: desde decisiones rápidas, como la elección del Papa Benedicto XVI en 2005 en solo dos días, hasta procesos más prolongados que reflejan profundos debates internos.
ACN/MAS/teleSUR/Vatican News
No deje de leer: El Vaticano inicia cónclave para elegir al nuevo papa (+ videos)
-
Internacional20 horas ago
Ucrania ataca con drones a Moscú, previo a celebración del Día de la Victoria
-
Nacional16 horas ago
Zoocriadero San Antonio Abad hace historia: liberan más de 22 mil tortuguillos en el Orinoco
-
Sucesos22 horas ago
Condenan a 30 años de prisión a exprofesor del San José de Tarbes, por abuso sexual de sus alumnas
-
Espectáculos16 horas ago
Zendaya y Callum Turner vistieron Louis Vuitton en la Met Gala 2025