Conéctese con nosotros

Política

MUD: En suspenso reunión de Dominicana (Comunicado)

Publicado

el

autocancelados-MUD-acn
Compartir

Este sábado la dirigencia de la Mesa de la Unidad Democrática, hizo público un comunicado donde expresa que el diálogo con el gobierno nacional pautado para esta semana en República Dominicana, se mantiene en suspenso debido a que el Ejecutivo no ha aprobado la presencia de los cancilleres latinoamericanos que están dispuestos a participar como acompañantes en este proceso de negociación.

A continuación lea el comunicado íntegro:

La Mesa de la Unidad Democrática informa al país que está en suspenso la reunión prevista para este miércoles 15 en República Dominicana, debido a que el Gobierno no ha dado el visto bueno a la presencia en la misma de los cancilleres de los países latinoamericanos, que acompañarán el proceso de negociación para la salida de la crisis política, económica e institucional que padece Venezuela.

No dejes de leer: Camiones cisternas de Lacava llegaron a Las Palmitas

Nuestra agenda en esta nueva ronda de negociaciones con el Gobierno nacional tiene como meta lograr unas condiciones electorales justas para la elección presidencial de 2018 y materializar la urgente apertura de un canal humanitario de alimentos y medicinas para el país. Los cancilleres de México, Chile, Paraguay, Bolivia y Nicaragua serán garantes del cumplimiento de los acuerdos que realicen, razón por la cual no deben ser vistos con incomodidad por parte de ninguna de las delegaciones.

Recibimos con preocupación que los representantes del Gobierno, hasta el momento, no hayan confirmado su presencia en la reunión por el acompañamiento de los cancilleres. El país clama por una solución a la crisis generalizada que existe en este momento y el compromiso con Venezuela debe ser de todos los factores. Exigimos seriedad y cumplimiento en estos difíciles momentos para el país.

No dejes de leer: Corpoelec ejecuta el lunes mantenimiento eléctrico en Valencia

La Mesa de la Unidad deja constancia de que está preparada para un proceso serio con la participación de los países amigos de Venezuela, y es el Gobierno quien debe seguir adelante para cumplir con los compromisos adquiridos en este sentido.

Reiteramos al mundo que una mediación internacional es el camino más seguro para lograr condiciones electorales para las presidenciales de 2018 y un canal humanitario lo antes posible; e insistimos en solicitarles su apoyo en esta lucha diaria que seguiremos dando por lograr unas elecciones limpias, que se traduzcan en un cambio político democrático que signifique el retorno de Venezuela al camino del progreso y el futuro.

Caracas, 11 de Noviembre de 2017

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído