Conéctese con nosotros

Política

MUD logró inscribir candidato «provisional», en prorroga otorgada por el CNE

Publicado

el

MUD logró inscribir candidato provisional - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

La Plataforma Unitaria Democrática informó la tarde de este martes que, finalmente la MUD logró inscribir un candidato provisional.

En un comunicado publicado en su cuenta en la red social X, la PUD indicó que el Consejo Nacional Electoral, accedió a la petición de otorgar una prórroga para inscribir la candidatura unitaria, debido a la imposibilidad de hacerlo dentro del lapso previsto por no permitirles el acceso al sistema, situación que venían denunciando días atrás.

“Anunciamos al país que hemos sido notificados por el ente electoral que se nos ha otorgado un nuevo plazo de horas para realizar el proceso”, destacaron en el escrito.

Te puede interesar: Manuel Rosales dice que postuló su candidatura para cubrir el vacío (+ video)

MUD logró inscribir candidato «provisional»

Así mismo señalaron que en vista la clara imposibilidad de inscribir hasta el momento a la candidatura elegida por los factores democráticos, a los fines de seguir luchando por ello y garantizar la inscripción de dicha candidatura y mantenerse dentro de la ruta electoral, lograron inscribir otro candidato.

“Hemos decidido inscribir provisionalmente al Presidente de la Directiva del partido Mesa de la Unidad Democrática, ciudadano Edmundo González Urrutia, para preservar el ejercicio de los derechos políticos que le corresponden a nuestra organización política hasta que logremos inscribir nuestra candidatura unitaria”, explicaron.

Finalmente indicaron que, “Seguimos nuestra lucha sin descanso en defensa del derecho a elegir de los venezolanos y lograr unas elecciones libres, competitivas y justas”.

 Manuel Rosales se mete en la contienda 

Vale recordar que, la candidata elegida en primarias de la MUD, María Coria Machado, quedó inhabilitada y no pudo inscribirse en las contiendas a las presidenciales. Ante esta situación al misma Machado le levantó al mano a quien la supliría, la doctora Corina Yoris.

No obstante, se cumplió el lapso de postulaciones dispuesto por el CNE y tampoco pudieron inscribir a la profesora universitaria, ya que según denunció la MUD, no se le permitió el acceso al sistema ni a ellos ni a UNT.

Faltando pocos minutos para vencer el lapso, Manuel Rosales, de UNT,  logró acceder al sistema y se postuló, aun cuando había manifestado anteriormente su apoyo a Machado.

Ante esta situación, Machado este martes se dirigió a sus seguidores reiterando que su candidata era Yoris, dejando entre ver que Rosales no cuenta con su visto bueno.

 

Con información ACN/PUD

No dejes de leer: María Corina Machado no apoya a Manuel Rosales: “Mi candidata sigue siendo Corina Yoris” (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído