Política
Conforman movimiento para solicitar candidatura de Lorenzo Mendoza

Armando Amengual, dirigente político carabobeño, anunció la conformación del Movimiento Compromiso y Pasión por Venezuela, para pedir a Lorenzo Mendoza que acepte la candidatura presidencial y en este sentido, afirmó que su decisión servirá para devolverle la esperanza a Venezuela.
“Le proponemos a Lorenzo Mendoza que acepte el reto de ser presidente. Le pedimos una decisión que le devuelva la esperanza a Venezuela, que garantice la posibilidad de que regresen millones de venezolanos y se queden millones cuya opción hoy es un pasaporte y una maleta”, sentenció Amengual en rueda de prensa, en la que estuvo acompañado por Jhonny Magdaleno, trabajador y sindicalista de Empresas Polar; Luis Junior Vivas, dirigente social de Miguel Peña; Rossana Machado, profesora universitaria y Misael Tineo, dirigente político.
“Le pedimos que asuma el compromiso por Venezuela, por los niños, los profesionales, las familias, para que el país pueda salir adelante sin mayores traumas, por un camino electoral y pacífico”, insistió Amengual quien exhortó a los partidos a asumir un acto de desprendimiento y venezolanidad y se pongan al servicio de esta posible candidatura.
“Mañana deberían estar los líderes de partidos diciéndole a Lorenzo Mendoza que aquí están las estructuras, banderas y causas para echar el país adelante”, agregó Amengual quien dijo que la candidatura de Mendoza es la opción que representa una posibilidad de reconciliación cierta para cerrar un capítulo de confrontaciones y división entre los venezolanos.
De igual forma, manifestó que esta candidatura sería la garantía de reactivación del aparato económico en Venezuela para que vuelvan los productos básicos a la mesa de todos los ciudadanos.
“Este es un movimiento que ha surgido de abajo hacia arriba, interpretando un consenso que se ha dado en el pueblo como posibilidad de esperanza”.
Armando Amengual además cuestionó que haya líderes políticos sorprendidos por el llamado a elecciones “cuando esto es algo que veníamos advirtiendo desde octubre del año pasado” y en este sentido ratificó el llamado a que las toldas se coloquen al servicio de este sentimiento en pro de Lorenzo Mendoza, “de lo contrario no tengo duda que el pueblo terminará juzgándolos”.
Por su parte, el dirigente sindical de Empresas Polar, Jhonny Magdaleno, aseguró que Lorenzo Mendoza es quien puede llevar al país adelante, tal y como lo ha hecho con la compañía que ha llevado a ocupar el primer lugar en toda Venezuela y que es la que garantiza el alimento a los ciudadanos.
Sostuvo que se está haciendo un trabajo de “hormiguitas” y señaló que esperan que Mendoza se pronuncie en los próximos días porque “ya no hay tiempo”.
“El momento llegó. Pronúnciese ingeniero, usted me conoce porque tengo 25 años trabajando en Polar”, agregó.
El dirigente carabobeño Misael Tineo manifestó que no es momento de confrontación e hizo un llamado a los partidos para que entiendan que la unidad es necesario.
Por último, el dirigente social Luis Junior Vivas, informó que realizarán una jornada de recolección de firmas para formalizar la solicitud al empresario en función de que presente su candidatura presidencial.
A la rueda de prensa también asistieron representantes y líderes vecinales de Puerto Cabello y Bejuma en Carabobo.
No dejes de leer: Dos detenidos por agredir a una adolescente
ACN / Nota de prensa.
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional23 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Internacional17 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
-
Nacional16 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)