Carabobo
Movimiento Esperanza por el Cambio aspira tener espacio en el Consejo Legislativo

Con la constitución de las “Casas de la Esperanza”, especies de comandos de campaña, el Movimiento Esperanza por el Cambio, que postuló la opción presidencial del pastor Javier Bertucci, inicia la carrera electoral en el estado Carabobo, donde aspira tener espacio en el Consejo Legislativo.
La organización presentó públicamente sus candidatos principales y suplentes, tanto por el voto lista como por las 11 circunscripciones al Consejo Legislativo de Carabobo, durante un concurrido acto, lleno de optimismo. El movimiento lleva candidatos sin distingo de religión, pero en su mayoría de tendencia cristiana, bajo el compromiso de dar continuidad al trabajo de servicio social.
Han dedicado el tiempo de precampaña a realizar asambleas de ciudadanos, pero ya tienen constituido los comandos municipales, parroquiales y el estadal, que funcionará detrás de la Torre Banaven, en la avenida Bolívar norte, que llevarán por nombre “Casa de la Esperanza”.
Jeickson Portillo, jefe de campaña, informó que además de las asambleas de ciudadanos se han dedicado a dar a conocer las distintas candidaturas ante la población y estructurar equipos de trabajo en las barriadas y comunidades de cada municipio, con las cuales han establecido contacto directo, a través de los líderes comunales y por las obras sociales como la entrega de sopas y la distribución de agua por la escasez.
“Esta situación nos ha permitido una relación directa con las comunidades, donde además nos conocen desde hace años, nunca con una aspiración política, ni con un protagonismo individual, sino como grupos de servicio a la sociedad”.
Mostró satisfacción porque la aceptación que han tenido en las comunidades es grande. “La gente está abocada a esta esperanza que se despierta cuando les decimos que sí hay una solución. Que hay una persona que no es ni oficialismo, ni oposición, sino la solución. Y les presentamos la opción de Javier Bertucci, cuyo trabajo social es conocido por todo Carabobo, y también estamos llevando unos rostros al Consejo Legislativo”.
“Pero en cualquier lugar la aceptación es bastante grande”, aseveró.
Anunció que en los próximos días procederán a la instalación de los llamados micro comandos, también bajo la figura denominada Casa de la Esperanza.
Luis Adames, candidato por la circunscripción electoral 10 (Valencia sur), sostuvo que esperan ser el referente de lo que es el trabajo desarrollado por Javier Bertucci, a nivel nacional.
Adames, quien es sociólogo, planteó que están determinados a no constituirse en diputados tradicionales.
Los candidatos por votos lista son los siguientes: 1.- José Arce, 2.- Alfredo Aponte, 3.- Antonieta Rossi, 4.- César Arce, 5.-Marielxi Quintana, 6.- Alida Guédez.
Los candidatos por circunscripciones son: Ana Henriquez (circuito 1), Iris Lugo (circuito 2), Milagros Toro (circuito 3), Eduard Barrios (circuito 4), Rosimel Recca (circuito 5), Moisés Giesurín (circuito 6), Jesús Araque (circuito 7) , José Rojas (circuito 8), Angela Espinoza (circuito 9), Luis Adames (circuito 10), Franklin García y Rosalía Rivas (circuito 11).
Marlene Piña Acosta/ACN
No deje de leer: Razones para discutir sobre abstención o votación
Carabobo
Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra, como parte de las políticas de fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y en articulación con el Poder Popular, evento desarrollado de manera simultánea en las 47 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) del estado.
La actividad se desarrolló en el ASIC La Haciendita del municipio Diego Ibarra donde participaron las comunas organizadas y sus voceros de salud, como muestra del trabajo conjunto entre gobierno y pueblo organizado.
El encuentro contó con la presencia del doctor Alexander Leal, director de Insalud; el coordinador regional de la Misión Barrio Adentro; la candidata a la alcaldía, Lesbia Castillo; así como representantes de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud).
También puede leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”
Programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra
Como parte del enfoque formativo del programa, participaron estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías» (UCS), quienes recibieron orientación sobre las oportunidades académicas que ofrece esta institución, en el marco del impulso a la juventud como pilar fundamental de la transformación social.
«Mi Médico, Mi Comuna» forma parte de las estrategias contempladas en el Plan de la Patria y sus 7 Transformaciones, en especial la referida a la Transformación Social, orientada a garantizar el bienestar integral del pueblo, la protección de los derechos sociales y el acceso equitativo a los servicios de salud, a través del fortalecimiento de las Misiones y Grandes Misiones.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Deportes20 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes24 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Carabobo8 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”