Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Motivación: la clave para perder peso

Publicado

el

clave para perder peso
Compartir

Según el World Obesity Atlas 2022, publicado por la Federación Mundial de la Obesidad (FMO) con datos de 200 países, mil millones de personas en el mundo sufrirán de esta enfermedad en 2030.

De estas, 1 de cada 5 serán mujeres y 1 de cada 7, hombres.

De acuerdo al doctor Wartan Keklikian, cirujano general con especialidad en laparoscopia gastrointestinal y ginecológica, en Venezuela no existen estadísticas relacionadas con la obesidad.

“En consulta recibimos más mujeres, en una proporción cercana al 60%, generalmente entre los 25 y los 60 años de edad, siendo el promedio 40 años”.

Agrega que hay más mujeres obesas porque ellas tienen más tejido graso que los hombres, y es una minoría la que se cuida.

El doctor Keklikian es el especialista mejor posicionado a escala global en tratamiento de la obesidad y sobrepeso, gracias a procedimientos de colocación de balón gástrico que facilitan al paciente la pérdida de peso de forma sana, rápida y segura, contando además con el acompañamiento de endocrinólogos, psicólogos, nutricionistas y fisioterapeutas, profesionales que conforman su equipo médico.

El doctor Keklikian asegura que la motivación es la clave para perder peso

La mayoría de quienes van al consultorio del doctor Keklikian lo hacen porque no han podido perder peso, o lo han perdido y luego lo vuelven a ganar.

“En gran medida todos los tratamientos que ofrecemos son exitosos. Esto se debe a que motivamos al paciente para que cambie sus hábitos hacia un estilo de vida saludable”, resalta el especialista.

Señala que la obesidad es una enfermedad multifactorial, pero que su principal causa es comer más calorías de las que se necesitan o gastan, además del sedentarismo.

Afirma el especialista que, entre 40 y 50% de los casos están asociados a un componente genético, y hasta 10% es por causas endocrinas.

De allí, la importancia del cambio de hábitos en pacientes obesos o con sobrepeso, para lograr el objetivo.

“Ni la cirugía, ni el balón ni nada de lo que pueda hacer por ellos será efectivo si no cambian sus hábitos, y si no están lo suficientemente motivados para ello”, afirma Keklikian.

Además de ofrecer tratamientos para las personas obesas a través de procedimientos simples como la colocación del balón gástrico, o por cirugías como la manga y el bypass gástrico, el especialista promueve un estilo de vida saludable, una dieta sana y ejercicios regulares como las mejores formas de prevenir la obesidad.

“Les ofrecemos todas las posibilidades y se les dice cuáles son los riesgos y los resultados de cada una. Contamos además con un equipo de especialistas para ayudar a estos pacientes, justamente porque la obesidad es multifactorial y tiene que ser tratada bajo todos los factores. Los orientamos para que logren sus objetivos, pero el paciente es el que finalmente decide”, concluye el doctor Keklikian.

 Para más información: @drwartan y @cirujanolaparoscopico en Instagram.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

El Hatillo dio comienzo al Diagnóstico Participativo 2024

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

Dr. Abraham Polanco Safadit: Innovación y cuidado en cirugía estética para transformar vidas

Publicado

el

Dr. Abraham Polanco Safadit - Agencia Carabobeña de Noticias
Dr. Abraham Polanco Safadit.
Compartir

El Dr. Abraham Polanco Safadit, reconocido cirujano plástico con práctica internacional, destaca que los procedimientos de embellecimiento más populares en la actualidad son la lipoabdominoplastia, la gluteoplastia y la cirugía mamaria (aumento, reducción y mastopexia).

Estas intervenciones no solo modifican la figura, sino que generan un impacto emocional profundo, incrementando la seguridad personal y fortaleciendo la autoestima, impulsando a los pacientes hacia un estilo de vida más saludable y consciente.

El Dr. Polanco Safadit recomienda informarse responsablemente antes de decidirse por un cambio estético, escogiendo un cirujano acreditado y con experiencia comprobada. Además, enfatiza la importancia de la honestidad en el historial médico y el compromiso con las indicaciones pre y postoperatorias para garantizar un proceso seguro y exitoso.

También puede leer: OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Dr. Abraham Polanco Safadit: Innovación y cuidado en cirugía estética…

En cuanto a avances tecnológicos, el Dr. Polanco utiliza la tecnología Renuvion con Helio Energizado (HEUS), que permite una retracción de piel eficaz con mínima invasividad, optimizando resultados en combinación con lipoescultura y acelerando la recuperación.

Para él, la cirugía estética es una herramienta de transformación emocional que alinea la imagen externa con la identidad interna, fortaleciendo la autoestima y mejorando la calidad de vida. Su mensaje para el público es que amarse y cuidarse a uno mismo es parte fundamental para la salud física y emocional, y que la estética debe complementar ese amor propio, no sustituirlo.

Finalmente, asegura que todos los procedimientos pueden ser seguros si se cumplen rigurosamente los protocolos médicos, con una evaluación preoperatoria completa y un equipo experimentado que minimice riesgos.

Con el Dr. Polanco Safadit, cada transformación es pensada, cuidada y acompañada, reflejando un compromiso con la excelencia, la innovación y el bienestar integral de sus pacientes.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: 90% de los partos en Venezuela son por cesárea

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído