Carabobo
Morín: Es una aberración colocar junto a la Cruz a un murciélago

La tradicional Cruz fue encendida en el cerro El Trigal este viernes 25 de octubre para dar inicio de la navidad; pero también fue iluminada cercana a ella una figura de murciélago, la cual representa el símbolo de Drácula de la gestión de Rafael Lacava.
Ante ello, María Teresa Morín, coordinadora de Vente Venezuela en Valencia denunció; que mandatario pretende desplazar la tradicional Cruz que se enciende en Navidad; por un murciélago que ya alumbra a Valencia durante las noches.
Además, la dirigente lamentó que el gobernador quiera desviar la atención de los verdaderos problemas en la región; inundando la ciudad con los murciélago de Lacava.
“y ahora cometiendo esta aberración de colocar junto a la Cruz, esta figura tenebrosa con la que insiste en desplazar los valores y símbolos religiosos y tradicionales de la ciudad”.

La tradicional cruz en el cerro El Trigal. Foto: Cortesía.
Despilfarro de recursos con los murciélago de Lacava
En este contexto Morín consideró, que esos murciélago de Lacava son producto de un trastorno obsesivo-compulsivo.
«Pareciera, que venera al príncipe de las tinieblas, desplazando y atropellando los valores religiosos; y se está saliendo de control ante la mirada indiferente de una dirigencia pseudo opositora que se niega a hacerle frente; y darle un parado a todo este abuso y despilfarro de recursos del Estado», manifestó.
Aunado a lo antes mencionado, la dirigente de Vente Venezuela criticó; que «en medio de la peor crisis eléctrica, Lacava pretende despilfarrar energía con esta estructura iluminada; mientras los carabobeños pasamos horas y hasta días sin electricidad…».
Por estas razones, la dirigente política juzgó a «una sociedad de cómplices que le aplaude las acciones al gobernador».
De quien aseguró, que solo despilfarra recursos en cervezas, fiestas; y homenajes al «príncipe de las tinieblas».

Maria Teresa Morín, representante del partido Vente en Carabobo. Foto: Cortesía.
Otros lugares «Dracu…»
En este sentido recordó, que desde el inicio de su gestión; el murciélago de Lacava se ven reflejados en varios lugares públicos de la ciudad y el estado.
En el caso de las plazas e iglesias Morín comentó, que «primero le cambió el nombre a la Plaza Cristóbal Mendoza por ‘Plaza Drácula’; y luego colocó una gigantesca imagen de un murciélago en la pared de la Iglesia de la urbanización El Viñedo».
Además, «se ha inaugurado la denominada ‘Plaza Transilvania’ justo al lado de la Iglesia La Begoña de Naguanagua; irrespetando también un ícono religioso que es tradicional en Naguanagua».
Debido a estas acciones, Morín hizo un llamado a todos los sectores de la ciudad; a trabajar en conjunto y alzar la voz frente a una gestión que ha instalado poco a poco en la región; «lugares para rendir culto a las tinieblas, la maldad, el ocio, el vicio y los valores anti cristianos», resaltó.
ACN/Nota de prensa/El Carabobeño/Foto: Cortesía
Lee también: El 27 de octubre vence plazo para pagar el bono Pdvsa 2020(Opens in a new browser tab)
Carabobo
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.
Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.
Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías
El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.
Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.
El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.
Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.
(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)
No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional22 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos19 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Carabobo19 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo