Conéctese con nosotros

Política

Ciudadanos de Montalbán respaldaron candidaturas de Enzo Scarano y Carlos Malpica Barela

Publicado

el

Montalbán respada a Enzo Scarano - noticiacn
Compartir

El municipio Montalbán respada a Enzo Scarano y a Carlos Malpica Barela para la gobernación de Carabobo y como su candidato al este ayuntamiento, así lo demostraron en la gran concentración realizada en la región occidental del la entidad vinotinto.

Así se sintió con la visita Scarano a la localidad, donde los habitantes salieron a manifestar su respaldo a ambos candidatos; en la caminata que se vistió de azul claro, lo que demuestra que van con todos para las elecciones de 21 de noviembre.

Fue una gran concentración de más de cuatrocientas personas dieron la bienvenida a los abanderados de la Unidad  Democrática; quienes recorrieron distintos sectores del municipio, pero que poco a poco fueron llegando más personas, así como aquellas que salían a sus puertas para brindarle el respaldo y cariño para ambos aspirantes.

Montalbán respada a Enzo Scarano y a Carlos Malpica Barela

Los candidatos de la tarjeta de la manito llevaron un mensaje de esperanza a la población y constataron las carencias de alumbrado público, suministro de agua y deterioro de la vialidad  en las diferentes comunidades; decidia que se ha acrecentado.

Al respecto, el aspirante a la Gobernación de Carabobo, Enzo Scarano como Carlos Malpica Barela al municipio Montalbán  anunciaron a la multitud de militantes, vecinos y simpatizantes que tienen la maquinaria lista para obtener el triunfo en las elecciones del 21 de noviembre; pero esperan ese respaldo en las urnas por cada uno de los ciudadanos de esta localidad.

Montalbán respada a Enzo Scarano - noticiacn

La Unidad erradicará «mala gerencia» oficial

Al mismo tiempo,  solicitaron a la población  votar por la tarjeta de la Unidad Democrática (MUD); la cual es la única opción con la que podrán lograr una mejor calidad de vida.

“Solo con la unidad  podemos erradicar la mala gerencia del oficialismo. Los invitamos a sufragar  por esta dupla que va a solucionar los problemas”; aseguraron ambos abanderados de la oposición.

Montalbán respada a Enzo Scarano - noticiacn

ACN/MAS/Nota de prensa

No deje de leer: Carlos Lozano inició campaña con Caravana de la Unidad en Valencia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído