Política
Enrique Márquez ve como «montaje» acusación de paramilitares colombianos

El opositor Enrique Márquez, candidato a las presidenciales del 28 de julio, calificó este martes 9 de julio de montaje acusación de paramilitares colombianos contra un sector mayoritario del antichavismo. De supuestos planes para «desestabilizar» al Gobierno de Nicolás Maduro, de cara a los venideros comicios en el país.
«¿Cómo es que el Gobierno (…) le da crédito a una declaración aupada por un grupo de delincuentes paramilitares en un sitio que ni siquiera sabemos dónde es, (…) quién habla, y entonces el Gobierno sale (…) a criminalizar a un sector de la oposición por un supuesto video que todo el país sabe que es un montaje»?. Expresó el exdiputado en una rueda de prensa.
En este sentido, afirmó que se trata de «una acción política del Gobierno para intentar generar zozobra, desasosiego, abstención y criminalización de la oposición». Debido a que, a su juicio, el presidente Maduro, candidato a la reelección, siente «desesperación por la derrota».
También puede leer: Nicolás Maduro: Avanza Plan de Atención Integral a Cumanacoa
Montaje acusación de paramilitares colombianos
El exparlamentario exigió investigar la acusación, «pero dentro de la Constitución y la ley, garantizando los derechos a los ciudadanos».
Este lunes, el fiscal general, Tarek William Saab, quien el viernes anunció la apertura de una investigación, dijo que aspira a desarrollar un trabajo junto con Colombia a raíz de la acusación de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (ACSN) en un vídeo publicado en X, donde paramilitares colombianos dicen que fueron contactados por «grupos de extrema derecha» venezolanos.
Asimismo, el fiscal acusó a estos grupos de «extrema derecha» de buscar «caos y zozobra».
Por su parte, Márquez cuestionó estos señalamientos, hechos -aseguró- «sin previa investigación, sin juicio, sin abogado, sin nada».
«Si el fiscal es serio, debería amanecer mañana en Colombia con el fiscal general de la República de Colombia montándose en un helicóptero, en una avioneta, a ir a entrevistar a esos señores para ver quiénes son. Si es que existen, porque a mí me parece que esa gente no existe, a mí me parece que eso fue una obra de teatro pagada por el Gobierno (…) para generar un ambiente que no existe, porque la oposición no anda en eso», aseguró.
Sigue en campaña
El antichavismo, prosiguió, busca «el voto» para «cambiar al Gobierno». Mientras que el oficialismo -sostuvo- «pretende criminalizar a un sector de la oposición» para generar «inquietud y zozobra».
«Es, por lo tanto, el Gobierno el promotor de la violencia, y no la oposición. La oposición no está generando zozobra en el país, que lo demuestre el Gobierno, que salga con las pruebas reales, no con esta pajuatada (tontería) de unos vídeos mal montados», agregó.
Márquez es uno de los 10 candidatos que competirán en las presidenciales. Entre ellos el abanderado de la principal coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Bertucci les habla a más de 8 mil jóvenes de valores, esperanza y futuro
Política
Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.
La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.
Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.
También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen
De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».
Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.
Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».
Con información de: TC
No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes16 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional16 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional17 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes14 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)