Carabobo
El país no esta para elecciones dice Mons. Del Prette

El arzobispo de Valencia, Reinaldo Del Prette Lissot, afirmó que el país no está para elecciones.
“Está es para solucionar los problemas gravísimos que tenemos”, ratificó.
La declaración de los obispos venezolanos ante la crisis política y humanitaria en Venezuela hace referencia además a la hiperinflación.
A la carencia generalizada de los servicios públicos de luz eléctrica, gas, la emigración, entre otros aspectos.
“La Iglesia ha insistido en el canal humanitario”, recordó el prelado carabobeño; quien estuvo entre los obispos presentes a la reunión de la CEV, en entrevista telefónica.
“En el fondo lo que quisimos manifestar los obispos venezolanos; fue justamente el que la situación del país, está muy deplorable en todos los aspectos”.
Elecciones presidenciales adelantadísimas
Considera que convocar a unas elecciones presidenciales adelantadísimas, va contra el principio constitucional del período de Gobierno; en cuanto a los seis años en ejercicio.
“Y es en enero cuando se inaugura un nuevo gobierno ¿Cómo van a convocar a unas elecciones para el mes de mayo y después la transmisión del poder en enero?».
«Siete meses después, lo consideramos totalmente fuera de lo normal”, destacó.
“Por eso los obispos dijimos: ´manténganse lo que es la Constitución con respecto a las elecciones en el último trimestre, como siempre se han hecho´”.
“En diciembre cuando está terminando el período constitucional del mandato que el pueblo le ha dado al Presidente elegido”.
«El país no está para elecciones»
Monseñor Reinaldo Del Prette precisó que además de todas las condiciones que nunca se cumplieron para tener elecciones libres y democráticas, consideran que el país no está para elecciones.
Ratificó que está es para solucionar los problemas gravísimos que tenemos, por ello la Iglesia Católica ha insistido en el canal humanitario.
“Sobre todo de medicamentos que ya es un clamor general por todas partes, y la escasez de alimentos, los altísimos precios que tienen, que realmente hacen imposible al pueblo adquirir lo necesario para su sustento”.
“De manera que ante esta situación dramática que estamos viviendo ¿cómo pensar en elecciones? Para nada, y por qué las elecciones en mayo cuando se deben, como siempre se han realizado, en diciembre”, ratificó el arzobispo de Valencia.
Marlene Piña Acosta/ACN
No deje de leer: Heridos manifestantes por reclamar comida y entrega de los CLAP
Carabobo
UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

La Universidad José Antonio Páez, UJAP fortalece su compromiso social al conferir 189 certificados de asistentes técnicos, en las áreas de administración de empresas, farmacia, publicidad y mercadeo, computación e inglés básico, del Programa de Apoyo a la Comunidad, bajo coordinación del Centro de Extensión (CEUJAP).
El acto, llevado a cabo en el auditorio del campus de San Diego, estuvo presidido por el doctor Omar Figueredo; rector de la UJAP; la doctora Rebeca Castro, vicerrectora académica; licenciado Fabián González, director general del CEUJAP; y por la ingeniera Emily Maldonado, coordinadora de Cursos de Asistentes Técnicos.
Con esta reciente cohorte, la UJAP alcanza la cifra de 10 mil 422 diplomas otorgados desde el inicio de estos cursos en 2006. como una valiosa iniciativa que busca fortalecer el vínculo esencial entre la universidad y la sociedad.
También puede leer: Plan de alumbrado del Gobierno de Carabobo benefició a más de 3mil familias en Naguanagua
«Una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral”
El rector Figueredo destacó la trascendencia de estos 189 certificados, que representan la profesionalización para los graduados; al tiempo que especificó que en esta oportunidad se entregaron 49 certificados en inglés básico, 31 en farmacia, 71 en publicidad y mercadeo (marketing), 18 en administración de empresas y 20 en computación. En sus palabras, estos certificados constituyen «una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral como asistentes técnicos».
Además, el rector subrayó que esta acción forma parte integral de la responsabilidad social de la universidad y constituye un primer paso fundamental para motivar a los graduados a continuar su trayectoria formativa dentro de la institución, aspirando así a futuros títulos de pregrado y postgrado.
Por su parte, el licenciado Fabián González resaltó la necesidad, tanto a nivel nacional como global, de profesionales con los oficios y la formación que los estudiantes han adquirido. Por ello, exhortó a los graduandos a depositar su confianza en la sólida preparación recibida.
«Todos sabemos que los oficios, si no están bien aprendidos, no solamente de forma empírica sino también de forma académica, no se pueden llevar a una buena consecución», afirmó.
González también valoró profundamente el rol esencial de los familiares como pilar y fuente de apoyo para los estudiantes. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de la sinergia y la interacción constructiva entre los compañeros, promoviendo el «networking» tanto dentro de sus propias cohortes como con estudiantes de otros programas académicos.
ACN/MAS/Prensa UJAP
No deje de leer: Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá Festival de Música de Cámara
-
Salud y Fitness22 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos22 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Salud y Fitness22 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
-
Nacional21 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática