Deportes
Mohoric amplía la fiesta eslovena en el Tour y Pogacar sin estrés

Mohoric amplía la fiesta eslovena en el Tour de Francia. Después de las dos victorias consecutivas del líder Tadej Pogacar en los Pirineos, su compatriota Matej Mohoric (Bahrain Victorious) firmó en solitario un doblete reivindicativo;pidiendo que cierren la boca los que sospechan del dopaje en su equipo, que fue objeto de un registro policial el pasado miércoles.
Mohoric (Kranj, 26 años), ganador de la etapa maratón en Le Creusot, repitió la jugada y el triunfo; saltó del grupo de 20 escapados a 25 km de meta y ya nadie pudo detener al campeón nacional de Eslovenia.
Entró en la capital del viñedo con un tiempo de 4h.19.7, a una media de 47,9 kms/hora como ganador de la decimonovena etapa disputada entre Mourenx y Libourne, de 207 km; como llevaba 1 minuto de ventaja, se recreó en la recta de meta para celebrar y mandar un mensaje. Dedo a la boca y cremallera.
Una forma de contestar a los que sospechan del Bahrain por las 19 victorias que suma la formación esta temporada; dudas que se confirmaron con el registro policial del hotel del conjunto bahreiní.
Mohoric amplía la fiesta eslovena
Sigue la fiesta eslovena. Gestos aparte, Mohoric firmó una hazaña similar a la anterior, la segunda en su casillero y la quinta eslovena sumando el triple de Pogacar; quien también estuvo reivindicativo. Un pequeño país de apenas 2 millones de habitantes protagonista del Tour.
Mohoric, perteneciente al club de corredores con victorias en las tres grandes; aventajó en meta en 58 segundos a los inmediatos perseguidores, el francés Laporte y el danés Casper Pedersen.
Los escapados fueron llegando a gotas, entre ellos el español Ion Izagirre, a 2.43 minutos; el pelotón, en día cicloturista, cerró la jornada laboral a 20 minutos.
Tregua, recuperación de fuerzas y a pensar en la crono del sábado. Pogacar siguió en la butaca del patrón, con el Jonas danés Vingegaard a 5.45 y el ecuatoriano Richard Carapaz a 5.51; un día menos en el almanaque.
Pogacar sin estrés
Después de la montaña pirenaica y antes de la crono de donde saldrá la foto final del podio de París, el viaje entre los viñedos entre Mourenx y Libourne tenía la etiqueta de transición; así fue para los hombres de la general y del top 10.
No obstante el comienzo estuvo alterado por las caídas. Nada más darse de la salida hubo montonera de 20 ciclistas; algunos aprovecharon para darse a la fuga, entre ellos el polaco Kwiatkowski.
El detalle no le gustó a Pogacar, y el maillot amarillo salió disparado a por él para reprocharle su comportamiento con gestos y alguna palabra elevada.
Nadie se escapó, de momento, pero si muchos intentos. Los nervios aparecieron por el fuerte ritmo inicial y el descontrol en cabeza; otra caída numerosa afectó a Enric Mas, Cavendish y Guilaume Martin, al fin se juntaron 20 hombres en cabeza a 100 kilómetros de meta, aunque Pogacar siguió sin estrés.
Pelotón se duerme y Mohoric manda a callar
Con el pelotón principal rodando plácidamente, los 20 hombres en fuga empezaron los movimientos por la etapa; el gigante alemán Nils Politt, ganador en Nimes tiró de fuerza bruta y dividió en tres partes la avanzadilla, castigando las fuerzas de Ion Izagirre, que empezó a perder terreno.
Con el recuerdo de Le Creusot, el esloveno Mohoric tomó la decisión de aplicar el mismo tratamiento a una etapa con numerosa escapada; un salto contundente a 25 km de meta fue suficiente.
Abrió hueco el campeón nacional, reunió poco más de un minuto de renta y ya nadie le volvió a ver el dorsal; era el inicio de la quinta victoria eslovena en este Tour y la tercera para su equipo.
El ganador de etapa en Giro y Vuelta no se pudo contener en su celebración; se señaló el nombre del equipo, grabado sobre la bandera de su país, pidió silencio y que cierren la boca los que piensan que el Bahrain lleva una temporada triunfal con recursos sospechosos.
Este sábado habrá foto definitiva del podio final tras la vigésima etapa que tendrá lugar entre Libourne y Saint-Émilion; con un recorrido de 30.8 kms.
Así marcha el Tour
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Historia de los JJOO: Política, Ali, Tokio I, «Septiembre Negro» y Spitz (4)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Uno de los nombres más importantes de la era moderna del boxeo volverá a la acción pronto. Casi cuatro años después de anunciar su retiro como boxeador profesional, Manny Pacquiao regresa al ring para intentar sumar otra gran hazaña a su currículum.
El próximo 19 de julio, en Las Vegas (EE.UU.), ‘Pac Man’, como se le conoce popularmente, se enfrenta a Mario Barrios por el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la categoría de peso welter (170 lb).
La información sobre el regreso del veterano, así como los detalles de su próximo reto, los dio de primera mano la agencia estadounidense ‘ESPN’ . La última vez que el boxeador filipino compitió profesionalmente fue en agosto de 2021, cuando fue derrotado por Yordenis Ugas. Mientras tanto, Pacquiao se ha mantenido en forma participando en peleas de exhibición, la última de las cuales será en julio de 2024, en el evento Rizin.
Diferencia de edad
Manny Pacquiao, el primer boxeador en convertirse en campeón en ocho categorías de peso diferentes en el boxeo profesional y poseedor de 12 títulos mundiales en su haber, tiene credenciales incuestionables en este deporte. Sin embargo, a su regreso, el veterano tendrá que librar otra batalla: contra el tiempo.
Después de todo, Barrios, su oponente y poseedor del cinturón del CMB, tiene 29 años, lo que representa una considerable diferencia de edad de 17 años entre ambos competidores.
Carrera política
Además de sus hazañas dentro del boxeo, que han puesto su nombre en la discusión sobre los mejores boxeadores de todos los tiempos, Manny Pacquiao también fue conocido por sus acciones fuera del ring, especialmente por su preocupación por los más necesitados. De hecho, siempre que es posible, se ve al filipino involucrado en alguna acción social, apuntando principalmente a los problemas que afectan a su país natal, aprovechando su fama para recaudar fondos y atraer más atención hacia quienes necesitan ayuda.
Una de las razones que también ayudó en la decisión de alejarse del ring fue la carrera política de Pacquiao. Senador de Filipinas entre 2016 y 2022, el boxeador anunció su candidatura a la presidencia del país, pero no logró el éxito esperado. Manny se encuentra actualmente en medio de una nueva carrera para el Senado de Filipinas. Los resultados de las elecciones se esperan para el próximo lunes (12).
Con información de: MSN
No deje de leer: Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes16 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional16 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes15 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional17 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)