Internacional
Misa del Miércoles de Ceniza será presidida por el Papa

El Papa Francisco presidirá hoy la Misa del Miércoles de Ceniza que se celebrará en la Basílica de Santa Sabina de Roma.
Inmediatamente, Francisco participará en las tradicionales estaciones, las cuales dan inicio a la cuaresma en Roma. Éstas, son un antiguo rito que invita a los fieles a detenerse para meditar sobre la Pasión del Señor.
Tradicionalmente, los romanos se detenían durante la cuaresma delante de cada iglesia del centro de la ciudad en memoria de los mártires. Durante la tradición, salían en procesión, cantaban las letanías a los santos y celebraban la Misa.
Hoy, Miércoles de Ceniza, comienza el camino cuaresmal. Les deseo a todos ustedes que vivan este tiempo con auténtico espíritu penitencial y de conversión, como un regreso al Padre que nos espera a todos con los brazos abiertos.
— Papa Francisco (@Pontifex_es) March 6, 2019
Miércoles de ceniza
La primera de las estaciones cuaresmales se celebrará el Miércoles de Ceniza en la iglesia de Sant’Anselmo all Aventino. Desde allí, comenzará la procesión hacia la Basílica, donde se celebrará la Misa y se impondrá la ceniza.
En declaraciones, el Obispo auxiliar del Sector Centro de la Diócesis de Roma, Mons. Gianrico Ruzza, señaló que los romanos; “celebramos con ánimo alegre la tradición de las estaciones cuaresmales que se unen, en la memoria litúrgica y espiritual, a la Iglesia diocesana naciente.
Resaltó que «la iglesia naciente desde los primeros siglos de su vida; ha querido subrayar la importancia del tiempo litúrgico preparatorio a la Pascua”.
Estaciones cuaresmales
También, el Presbítero. Giusepppe Midili; de la Diócesis de Roma, afirmó que “el recorrido de las estaciones cuaresmales expresan el deseo, la vocación y la necesidad de ser peregrinos”.
Explicó, que un itinerario penitencial ayuda a redescubrir la perspectiva de santidad a la cual estamos llamados. «Nos detenemos en los lugares donde los mártires han dado la vida para redescubrir el sentido de nuestra existencia».
El Papa continúa
Luego, el jueves 7 de marzo, el Papa se trasladará a la Basílica Pontificia de San Juan de Letrán, para presidir el acto penitencial de inicio de Cuaresma; la cual está reservada al clero de la Diócesis de Roma.
En todas las iglesias y capillas de Venezuela, también se celebra ésta santa misa en horas de la tarde. Muchos fieles y peregrinos aprovechan la tradición para reflexionar sobre sus actuaciones.
ACN/AciPrensa/VM/ Foto: AciPrensa
No dejes de leer Demandado pastor que engaña resucitando «muertos» como a Lázaro
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía15 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes21 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Espectáculos15 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes