Nacional
¡Celebración! Realizada misa de acción de gracias por el nuevo beato (+ vídeo)

La misa de acción de gracias por José Gregorio Hernández se realizó en el la iglesia Nuestro Señora de La Candelaria; donde reposan los restos del cuarto beato que tiene Venezuela.
El cardenal Baltazar Porras, arzobispo de Mérida llevó la homilía y catalogó al beato trujillano como «modelo de buen cristiano y excelente ciudadano».
Agregó el máximo prelado en nuestro país ante El Vaticano; que la beatificación del «Siervo de Dios» es sin duda un «bálsamo para todos los que se siente agobiados y fatigados».
Misa de acción de gracias por José Gregorio Hernández
Desde las 10:00 de la mañana comenzó la trasmisión de radio y televisión; homilía que había sido grabada, según lo había adelantado ayer Baltazar Porras en la rueda de prensa de ayer, cuando dieron la noticias de la beatificación del hijo de Isnotú.
Lo acompañaron en la eucaristía los obispos Tulio Ramírez, vicepostulador de la causa de beatificación del galeno trujillano; José Trinidad Fernández, secretario de la Conferencia Episcopal Venezolana; junto a otros miembros del clero de Caracas, incluyendo al rector de la UCAB, Francisco José Virtuoso, reseñó El Nacional.
Recordó que José Gregorio Hernández está entre los venezolanos desde el mismo día de su fallecimiento; que ya pasa los cien años (101).
«Para la inmensa mayoría de los venezolanos y de muchos venidos de otros lares que hicieron tienda entre nosotros, José Gregorio es el santo, sin precisiones canónicas; el beato bienaventurado, la imagen más prestigiosa de la espiritualidad venezolana» dijo el cardenal.
Necesitamos un nuevo amanecer
Igualmente, el arzobispo de Mérida dijo que «para la inmensa mayoría de los venezolanos y de muchos venidos de otros lares que hicieron tienda entre nosotros, José Gregorio es el santo, sin precisiones canónicas, el beato bienaventurado, la imagen más prestigiosa de la espiritualidad venezolana».
Agregó en su sermón manifestó que «hoy, en nuestro país necesitamos un nuevo amanecer, el resplandor de una luz buena y santa, para superar la situación escandalosa en que estamos metidos».
«Nunca habíamos tenido tanta pobreza y tanta desesperanza. Nunca nos habíamos sentido tan huérfanos de afectos por los millares de compatriotas que se han ido, buscando una mejor vida en otros lugares» reflexionó.
«Nos compromete a todos»
Pero igual agregó que la beatificación de José Gregorio Hernández «nos compromete a todos para la reconciliación nacional…sin odios ni exclusiones, para que haya progreso integral e igualdad social».
«Necesitamos que la luz de la esperanza ilumine nuestros corazones para que la familia venezolana vuelva a unirse»; agregó.
«Que los políticos, los empresarios, los comunicadores, los científicos e investigadores, los trabajadores, en fin todos los sectores, destierren la división, fomenten la libertad de expresión; donde haya separación real de poderes y garantía absoluta de los derechos humanos, procesos electorales transparentes, para que la verdad, la reconciliación y la vida luzcan con mayor resplandor para bien de todos» remarcó en en discurso.
Jornadas de evangelización
Igualmente, aprovechó para anunciar que iniciarán jornada de evangelización en torno a José Gregorio Hernández; a llevarse a efecto en hogares, parroquias, centros de salud, escuelas y universidades.
Esto con la finalidad de promover el ejemplo de Hernández como «laico y ciudadano ejemplar, excelente médico, respetado profesor y reconocido científico, austero y humanitario».
«Que la luz de José Gregorio nos ilumine para sanar y curarnos a todos, a nuestra maltratada sociedad, y emprender el verdadero camino de la paz y la justicia»; finalizó.
ACN/MAS/El Nacional
No deje de leer: Venezuela celebra la beatificación del «Médico de los pobres» (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.
El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.
En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.
Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.
Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
El documento de la parte venezolana señala:
1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.
2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.
3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.
4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).
5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.
El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».
No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)