Economía
Ministros de la OPEP evaluarán mañana mercado petrolero

Varios ministros de la OPEP evaluarán mañana mercado petrolero en Yeda (Arabia Saudí); para evaluar la evolución en el ámbito petrolero y el cumplimiento del recorte de producción de crudo vigente este semestre. Además de preparar la conferencia convocada para fines de junio en Viena.
La reunión del Comité Ministerial Conjunto de Supervisión (JMMC, acrónimo en inglés); encargado de verificar el compromiso pactado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros diez productores independientes; entre ellos Rusia, está convocada para el 19 y 20 de mayo.
Profundizaron con un segundo recorte
Desde entonces, los ministros OPEP no solo mantuvieron limitada la oferta conjunta, sino que en diciembre pasado; la profundizaron con un segundo recorte, de 1,2 millones de barriles diarios (mbd). El cual, entró en vigor el pasado 1° de enero y rige en principio hasta el 30 de junio.
El JMMC, fue creado para verificar el grado de cumplimiento de los compromisos; pero no puede tomar decisiones porque éstas requieren del consenso en las reuniones, en las que participan todos los socios de la OPEP.
Señales de los próximos pasos
No obstante, dada la asistencia de los ministros OPEP de los países de más peso, salvo Irán. Así como, del secretario general de la organización, Mohamed Barkindo; en los mercados se espera que de la cita de mañana y el lunes, salgan señales que orienten sobre los próximos pasos que darán los productores.
La incógnita es, si el grupo liderado por Arabia Saudí y Rusia decidirá, en la reunión prevista para el 25 de junio en Viena; prolongar la validez de los recortes pactados. O en tal caso, abrir los grifos para compensar las caídas de producción de Venezuela e Irán.
En su anterior sesión, el 18 de marzo en Bakú, el JMMC aseguró que el cumplimiento general del recorte; “alcanzó casi el 90% en febrero, lo que es más que el 83 % de enero”.
Bloqueo petrolero a Teherén
Por otro lado, se espera que el severo bloqueo petrolero a Teherán impuesto por el Gobierno de Donald Trump; y las crecientes tensiones en Oriente Medio, marcarán oficiosamente los debates de los ministros.
En este sentido, si la OPEP rechaza adoptar posturas políticas, los analistas aseguran; que también pesará el agravamiento de la crisis económica, social y política de Venezuela. La cual, entre otros efectos ha conllevado a un dramático desplome de las extracciones de crudo de la empresa estatal Pdvsa.
Precios del «Oro negro»
Los precios del llamado “oro negro” se han visto impulsados en los últimos meses por temores a una eventual escasez; atizados tanto por los citados recortes de producción, como por la creciente falta de barriles de Irán y Venezuela. Dos miembros de la OPEP que junto a Libia, están exentos del pacto vigente.
La tendencia alcista de los “petroprecios” se ha visto parcialmente contrarrestada por la “guerra de aranceles”; entre Washington y Pekín debido a que amenaza con frenar el crecimiento de la economía mundial. Por ende, también el de la demanda energética.
El precio del crudo Brent, la principal referencia internacional; cerró el viernes pasado a 72,21 dólares por barril.
ACN/EFE/Foto: EFE
Lee también Ausentismo laboral aumentó en Carabobo
Economía
Natulac lanza bebida chocolatada con 100 % cacao venezolano

La marca venezolana Natulac, perteneciente a Industrias Maros, C.A., presentó su nueva bebida Chocolate con Leche, lista para tomar.
Elaborada con 100 % cacao venezolano y sin malta añadida, esta propuesta busca ofrecer una experiencia de sabor auténtica, cremosa y equilibrada, pensada para el disfrute familiar.
El producto destaca por su combinación de leche fresca y un toque de dulzura que realza el sabor del cacao, sin opacar su intensidad. Según la marca, la ausencia de malta permite que el aroma y los matices del cacao nacional se expresen con mayor claridad, diferenciándose de otras bebidas chocolatadas del mercado.
Ariadna Nieves, gerente de mercadeo de Natulac, explicó que esta nueva bebida responde a la intención de conquistar a las familias venezolanas con una fórmula que prioriza ingredientes locales.
“Nuestro enfoque está en conquistar a las familias y generar preferencia en el segmento de bebidas de chocolate, marcando la diferencia con un producto 100 % cacao venezolano y que no contiene malta añadida”, afirmó.
La bebida se presenta en envase Tetra Pak de 946 cm³ con tapa de rosca, ideal para el consumo en el hogar.
Su formato práctico y su durabilidad la convierten en una opción conveniente para cualquier momento del día. Se recomienda servirla fría para potenciar su sabor.
Natulac amplía su portafolio con bebida de chocolate sin malta añadida
Con este lanzamiento, Natulac continúa ampliando su portafolio de productos, reafirmando su compromiso con la calidad, la innovación y el uso de ingredientes nacionales.
La empresa destaca que su planta láctea cuenta con tecnología de punta que permite mantener altos estándares de producción.
La nueva bebida Chocolate con Leche Natulac ya está disponible en supermercados del país.
Te invitamos a leer
KALA presenta “Horizontes de Sol y Sal”, una colección cápsula inspirada en paisajes venezolanos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes20 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes23 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Carabobo7 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”