Economía
Ministro Hugbel Roa responde a Reuters sobre el Petro

«Nadie ha podido hacer uso del petro». Recursos de la preventa no han ingresado a Venezuela, responde Ministro Hugbel Roa a Reuters.
El Ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa; aseguró a la agencia Reuters que el petro como criptomoneda no se ha podido utilizar; y que el dinero de la preventa no ha ingresado al país.
Roa, un ministro involucrado en el proyecto, afirmó el pasado 24 de agosto; que la tecnología detrás de la moneda todavía está en desarrollo y que «nadie ha podido hacer uso del petro (…) ni se ha recibido el recurso», msegún reseñó la agencia Reuters.
Declaraciones contradictorias
Altos funcionarios del Gobierno han dado declaraciones contradictorias. El Presidente Nicolás Maduro afirmó que las ventas de petros ya han recaudado 3.300 millones de dólares y que la moneda se está utilizando para pagar las importaciones. Maduro afirmó también que los sueldos, las pensiones y el tipo de cambio del bolívar, ahora se vincularían al petro. Ese movimiento generó desconcierto en las calles de Venezuela y entre los economistas y los expertos en criptomonedas, quienes afirman que es inviable anclar la moneda nacional al petro.
Durante un período de cuatro meses, Reuters afirma haber hablado con una docena de expertos en criptomonedas y valoración de campos petroleros, y que viajó al sitio de las reservas de crudo citadas por el gobierno y revisó los registros de transacciones digitales para conocer más sobre la criptomoneda.
La búsqueda arrojó muy poca evidencia de un próspero comercio del petro. La moneda no se vende en ningún lugar importante de intercambio de criptomonedas.
No se conocen tiendas que lo acepten, asegura Reuters.
ACN/Reuters
No deje de leer: Fedecámaras: No está claro anclaje de salario con Petro
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Deportes13 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional14 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes12 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional15 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)