Nacional
Ministro del Trabajo: Aumento de salario debe estar ligado al crecimiento de la producción (+Video)

El Ministro del Trabajo, Alexis Corredor; aseguró que un aumento de salario debe estar ligado al crecimiento de la producción nacional en todos sus sectores.
Así lo dijo como respuesta a una solicitud hecha por trabajadores; durante la entrega de las propuestas de los estados de la región central en el proceso de las 7T; a donde hicieron presencia diversas autoridades nacionales, regionales y sindicales. El funcionario señaló que es necesario que todos los grupos laborales deban. “Aportar su granito de arena para que se pueda ver avances en materia de reivindicaciones”.
“Sabemos que uno de los puntos que propone la clase obrera es el aumento de sueldos. Es por eso que nuestro objetivo es que para que este ocurra se debe subir la producción; tanto en el mundo petrolero, agrícola e industrial”; expresó Corredor durante su intervención.
Ministro del Trabajo: Aumento de salario debe estar ligado al crecimiento de la producción
Esfuerzo de los trabajadores
Por su parte, el presidente de la Central Bolivariana de Socialista de Trabajadores (CBST), Wills Rangel; destacó que desde los diversos sindicatos “han realizado más de 60.000 asambleas para garantizar el desarrollo de la nación”.
Te puede interesar: Delcy Rodríguez: Venezuela revertirá la decisión de la CPI
“Como clase obrera tenemos la responsabilidad de enrumbar la producción nacional, es por eso que nosotros somos los que debemos dar el ejemplo; y liderar ese cambio que se requiere para recuperar la economía”, comentó.
En el acto, celebrado en la planta de distribución de combustible de Yagua, municipio Guacara; hicieron acto de presencia representantes laborales de los estados Aragua, Carabobo, Cojedes, Guárico y Yaracuy.
Trabajadores le solicitaron al ministro Alexis Corredor un aumento de salario mínimo superior al valor de la Canasta Básica Alimentaria.
Noris Ochoa, representante del sector campesino de Yaracuy, dudó en hacer la solicitud, pero apoyada por los más de 6.000 trabajadores… pic.twitter.com/lEtKs0Zsfc
— El Público TV (@Elpublicotv) March 1, 2024
Con información de ACN/NT
No deje de leer:
Maduro propuso crear “agenda presidencial” para consultas en tiempo real
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.
El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.
“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».
«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»
Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.
De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.
En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.
Con información de: NT/NDP
No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes19 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional18 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU