Internacional
Ministro de Defensa de Israel afirmó que seguirán los ataques contra Hezbollah

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, dijo el martes 24 de septiembre que Israel continuará atacando objetivos del grupo terrorista Hezbollah respaldados por el régimen de Irán en el Líbano hasta que logre garantizar el retorno seguro de los residentes del norte de Israel a sus hogares.
Gallant, en una conversación con soldados, dijo que se avecinaban más ataques.
“El Hezbollah de hoy no es el mismo Hezbollah que conocíamos hace una semana. Ha sufrido una serie de golpes a su mando y control, a sus combatientes y a sus medios de lucha. Todos ellos han sido golpes muy duros”, afirmó Gallant.
Israel seguirán los ataques contra Hezbollah
El Ejército israelí aseguró este martes que abatió al comandante de la unidad de misiles de Hezbollah, a quien identificó como Ibrahim Muhammad Kabisi, tras un ataque contra los suburbios del sur de Beirut.
“Desde hace años y durante la guerra, fue responsable de los lanzamientos contra territorio israelí”, explicaron las fuerzas israelíes en un breve comunicado, en el que dijeron que durante el ataque Kabisi se encontraba rodeado de otros comandantes “clave” del grupo.
Israel atacó este martes, por quinta vez desde octubre, la capital libanesa, en plena escalada de sus bombardeos contra el grupo chií en el sur y el este de Líbano, que ya han dejado más de 500 muertos y 1.800 heridos.
El ataque contra Beirut alcanzó un edificio residencial en el barrio de Ghobeiry, en los suburbios meridionales de la capital libanesa, conocidos como el Dahye.
Según las autoridades libanesas, al menos seis personas murieron y otras 25 resultaron heridas en el bombardeo.
Fotos tomadas en el lugar mostraron que el ataque destruyó dos plantas de un edificio en una zona densamente poblada.
El ejército israelí dijo que hará “todo lo necesario” para alejar a Hezbollah de la frontera libanesa con Israel.
Te puede interesar: Senado de Colombia reconoció a Edmundo González como presidente electo (+Video)
Miles de personas huyeron del sur del Líbano, atascando la principal autopista a Beirut en el mayor éxodo desde la guerra de 2006 entre Israel y Hezbollah.
Se trata de una cifra asombrosa para un país que aún se tambalea tras un mortífero ataque contra dispositivos de comunicación la semana anterior. Líbano culpó de los ataques a Israel, pero este país no confirmó ni negó su responsabilidad.
Por otra parte, los datos de los satélites de seguimiento de incendios utilizados por Estados Unidos mostraron la amplia gama de ataques aéreos israelíes sobre el sur de Líbano, según un análisis realizado por la agencia de noticias AP.
Desde el 8 de octubre, las fuerzas lideradas por Hezbollah han atacado casi diariamente comunidades y puestos militares israelíes a lo largo de la frontera, alegando que lo hacen en apoyo a Gaza. Israel ha advertido repetidamente que no puede seguir tolerando la presencia de Hezbollah cerca de su frontera tras los acontecimientos del 7 de octubre, y ha amenazado con una acción militar para alejar al grupo del sur del Líbano si no se alcanza una solución diplomática.
La situación sigue siendo extremadamente tensa, con ambas partes preparándose para una posible escalada del conflicto en los próximos días.
Con información de ACN / infobae
No dejes de leer: Zapatero confirma que medió para que Edmundo González pudiera abandonar Venezuela (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Este martes 13 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que levantará las sanciones a Siria. Esto tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, lo que, dijo, “les dará una oportunidad de alcanzar la grandeza”.
Trump dio el anuncio en un foro de inversión saudita. Refirió que tomó la decisión después de discutirla con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, así como con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
“Siria… han tenido su cuota de farsas, guerra, asesinatos en muchos años. Es por eso que mi administración ya dio los primeros pasos hacia el restablecimiento de relaciones normales entre Estados Unidos y Siria por primera vez en más de una década”, dijo. Tambien señaló que se espera que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. se reúna con el ministro de Asuntos Exteriores de Siria en Turquía “más adelante esta semana”.
El régimen de Assad cayó cuando en Estados Unidos gobernaba Joe Biden, y la nueva administración en Siria ha esperado que Trump considere el levantamiento de las sanciones punitivas sobre el país.
“Las sanciones fueron brutales y paralizantes y, sin embargo, cumplieron una función importante —realmente importante— en su momento. Pero ahora es su momento de brillar”, añadió. “Así que yo digo: ‘Buena suerte, Siria’. Muéstranos algo muy especial”. Trump expresó su esperanza de que el nuevo gobierno de la nación “logre estabilizar el país manteniendo la paz”.
El nuevo presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa, fundó anteriormente un grupo extremista conocido como Jabhat al-Nusra (“el Frente de la Victoria” en español), que juró lealtad a Al Qaeda. Pero en 2016 se separó del grupo terrorista, según el Centro de Análisis Navales de Estados Unidos.
Se espera que Trump salude informalmente a al-Sharaa en Riad el miércoles, según confirmó este martes un funcionario de la Casa Blanca
Con información de: CNN
No dejes de leer: ¡Última hora! Muere el expresidente Pepe Mujica a los 89 años
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness22 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos22 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Salud y Fitness23 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
-
Nacional22 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática