Conéctese con nosotros

Nacional

Ministerio de Educación supervisará diariamente planteles en el país

Publicado

el

Ministerio de Educación supervisará diariamente planteles
Compartir

Este jueves se anunció el despliegue de un plan por el cual el ministerio de Educación supervisará diariamente planteles en el país. El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, anunció un despliegue especial en los colegios a nivel nacional, así como cinco objetivos a seguir para potencial el sistema escolar en el país.

«Sistematizar todos lo necesario y crear un informe a entregarse por cada día en las zonas educativas correspondientes a los jefes estadales y a mí, una vez a la semana», indicó el ministro refiriéndose a los despliegues.

El anuncio fue dado a conocer durante una reunión y agregó que las visitas se deben realizar diariamente a un aproximado de 400 escuelas, en varias partes del país, de forma aleatoria.

De igual manera, señaló que los datos recabados, van más allá de una simple recolección de los mismos. También se deben enfocar en aumentar las matrículas escolares. Así como el incentivar actividades extracurriculares, como deportivas, de siembra, grupos literarios, entre otros.

Ministerio de Educación supervisará diariamente planteles: cinco objetivos a seguir

Tras dar a conocer que el ministerio de Educación supervisará diariamente planteles, el titular de la cartera de Educación, detalló los cinco puntos de prioridad del plan.

En ese sentido, señaló que se debe asegurar que todos los niños estés escolarizados o lo que se traduce a 100 % escolaridad. También, establecer horarios de clases regulares, dejando atrás los denominados «horarios mosaicos».

Asimismo, garantizar la asistencia de todos los docentes a las aulas, actualizar los programas educativos.

Finalmente, promover el liderazgo dentro de la dirección de cada plantel.

Por otra parte, Rodríguez anunció que se iniciará los posgrados en materias prioritarias, como lo son matemáticas, ciencias naturales e historia.

«Esta formación permanente será esencial para directores, docentes y supervisores», afirmó.

No deje de leer: La Tunland G7 de Foton Venezuela conquista la Península de Paraguaná

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído