Nacional
La Tunland G7 de Foton Venezuela conquista la Península de Paraguaná

Foton Venezuela, una de las marcas líderes del sector automotriz en el país, celebró un hito destacado al participar en la tradicional “Vuelta a la Península de Paraguaná”, realizada el pasado 2 de enero.
En esta edición del evento, que congregó más de 2.500 vehículos 4×4 y cerca de 10.000 personas, Foton reafirmó su compromiso con la innovación, la durabilidad y la adaptabilidad de sus vehículos.
El evento, que se extendió de 8:00 a.m. a 10:00 p.m., consistió en un desafiante recorrido de aproximadamente 80 kilómetros a través de terrenos diversos, que incluyeron tierra, arena, barro y carreteras rocosas.
“La Vuelta a la Península de Paraguaná” tiene como lema cero basura pues no solo se le pide a los participantes recoger sus deshechos durante el recorrido sino que además se hacen campañas de recolección de basura posterior al evento.
Foton destacó al poner a prueba seis de sus camionetas Tunland G7, las cuales demostraron un rendimiento excepcional en todos los terrenos.
“Queríamos demostrar que la camioneta, con su equipo original, puede transitar en cualquier tipo de terreno. Este evento fue la oportunidad perfecta para hacerlo en vivo”, afirmó Daniel Méndez, gerente comercial de Foton.
El recorrido comenzó en Los Taques, con una parada en Punta Macolla, y culminó en el emblemático Cabo de San Román.
Esta actividad, que ya cuenta con 30 años de tradición, ha evolucionado de un paseo local en el estado Falcón a un encuentro nacional que atrae participantes de todo el país.
La Tunland G7: un referente de rendimiento y versatilidad
La Tunland G7, es una pick up con alma de camión. Es una camioneta pick-up diésel sincrónica que combina confort, durabilidad y versatilidad.
La Tunland G7 tiene capacidad para 5 personas en cabina y 980 kilos de carga.
Tiene suspensión independiente delantera y sistema hidráulico doble circuito asistidos por el vacío ofreciendo potencia, estilo y versatilidad en cada viaje.
Equipado con tecnología de punta, este modelo redefine lo que significa estar conectado en la carretera.
Con más de 800 unidades comercializadas en 2024, Foton Venezuela reafirma su posición como un referente en el sector automotriz nacional.
Te invitamos a leer
Crema Helados Park celebra primer aniversario con sorpresas para las familias carabobeñas
Síguenos en nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Judith León propone salarizar el bono de guerra para recuperar el poder adquisitivo

Judith León, presidenta de la Federación de Colegios de Bioanalistas e integrante de la Red Sindical, reiteró la necesidad de convertir el «bono de guerra» en salario como primer paso para iniciar la recuperación salarial de los trabajadores del sector público.
En una entrevista con Contrapunto, León calificó como «caóticos» los tres años sin aumento del salario mínimo, lo que ha afectado gravemente la capacidad adquisitiva de los empleados.
Impacto de la crisis salarial en los trabajadores públicos
León destacó que los trabajadores no han podido cubrir necesidades básicas como alimentación y educación, señalando que los servicios públicos, como la educación gratuita, ya no funcionan de manera eficiente.
Según la Constitución, recordó, los ciudadanos tienen derecho a un salario que garantice el desarrollo personal y familiar, algo que actualmente no se cumple.
Bonos no sustituyen al salario
Aunque los trabajadores reciben bonos del gobierno, León subrayó que estos no son considerados salario según la ley laboral vigente.
Actualmente, el bono de guerra es de 90 dólares y el bono de alimentación de 40 dólares, pero no inciden en beneficios como prestaciones sociales, vacaciones o aguinaldos.
Para León, la primera medida debería ser salarizar el bono de guerra, lo que permitiría mejorar los beneficios contractuales, actualmente mermados debido al salario mínimo de menos de dos dólares.
Ante la falta de soluciones, León enfatizó que la protesta es el único recurso que queda para mejorar las condiciones laborales.
Por ello, confirmó su participación en la manifestación convocada para este miércoles 19 de marzo desde la Plaza del Rectorado de la UCV, en defensa de los derechos de los trabajadores.
Créditos entrevista y fotos: Vanessa Davies para Contrapunto
Te invitamos a leer
El Karting Nacional inicia su capacitación en 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Familias denuncian deportación de venezolanos inocentes al CECOT en El Salvador
-
Internacional19 horas ago
Joven cantante urbano «Mulatico Mulañé» asesinado en La Habana
-
Carabobo18 horas ago
Lacava dio inicio a obra de la Fundación Cardiovital Corazón Te Quiero en Guacara
-
Deportes18 horas ago
Lionel Messi será baja en Argentina para fechas de eliminatorias