Internacional
Ministerio Público envió carta a Presidenta del Congreso estadounidense

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab; informa que el Ministerio Público envió carta a Congreso estadounidense; específicamente a la presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.
Exactamente, a Nancy Pelosi, para ofrecer información al Congreso de ese país sobre los hechos relacionados con la “Operación Gedeón”.
Desde la sede del Ministerio Público Saab comenta; que la misiva forma parte de una serie de acciones emprendidas por el Estado venezolano; ante instancias internacionales para dar a conocer y sancionar los ataques en contra de la institucionalidad nacional y sus autoridades.
Ministerio Público envió carta a Congreso estadounidense
Con respecto al documento enviado desde Caracas; el alto funcionario explica que tiene como objetivo “aportar (…) formalmente un relato detallado de los hechos en cuestión; basado en pruebas y testimonios recabados de los involucrados en la incursión armada (…) y que; de comprobarse ciertos; contemplarían delitos gravísimos, tales como tráfico de armas y drogas, y terrorismo”, según el texto oficial.
“Esto ante los graves hechos que se han develado tras la incursión fallida; los cuales vinculan a ciudadanos y autoridades colombianas y estadounidenses en la organización y financiamiento de este ataque”; precisa Saab.
Tras los hechos que iniciaron el pasado 03 de mayo en el estado La Guaira; el Ministerio Público envió carta a Congreso estadounidense indicando; “inicia una investigación para determinar si las leyes estadounidenses son violadas por ciudadanos y compañías estadounidenses; y si algún elemento del gobierno de EE.UU. sabía lo que estaba sucediendo”.
Asimismo, agrega que “el Congreso exige información sobre todos y cada uno de los contratistas de seguridad; privada que sostuvieron reuniones en los EE.UU. relacionadas con una posible incursión armada en Venezuela; y si la administración de Donald Trump estaba al tanto de estas interacciones”.
De igual manera, la carta enviada a Pelosi invita; a cuestionarse la presunta vinculación de Trump, el vicepresidente Michael Pence; el enviado especial de EE.UU. a Venezuela Elliot Abrams; y el Secretario de Estado Mike Pompeo en los planes terroristas en contra de la soberanía nacional.
“Consideramos que las pruebas que mencionaremos a continuación (en la carta); vinculando los eventos antes mencionados con organizaciones criminales oriundas de Colombia; son de su preocupación y más alto interés”, expresa Saab.
En tal sentido, la máxima autoridad del Ministerio Público reitera que “nuestra institución hará todo lo necesario para que se haga justicia conforme a nuestras leyes soberanas; y se compromete en lo que sea menester para colaborar; como poder soberano; con cualquier institución norteamericana que busque la verdad y sea fiel a ella”.
Balance
Como parte de las acciones emprendidas por la justicia venezolana; el Fiscal General recordó que hasta el momento se han concretado 66 detenciones.
Y se han librado 99 órdenes de aprehensión; de las cuales aún quedan 63 por materializar debido a que varios de los implicados se encuentran fuera del territorio nacional.
Además, añadió que se han celebrado 11 audiencias de delación que permitieron la identificación de la Fundación Futuro Presente como encargada “del financiamiento de la logística; alimentación y arrendamiento de los campos de entrenamiento para los mercenarios”, comentó Saab.
Por tales hechos, se libraron órdenes de aprehensión contra Yon Goicoechea y los integrantes de la mencionada organización; sumado a la ejecución de 17 órdenes de allanamiento.
Fiscal General envió carta a Presidenta del Congreso estadounidense para aportar en investigación sobre Operación Gedeón https://t.co/1WaSfKE86W #21May pic.twitter.com/LJrAhy1UmW
— MinPublicoVE (@MinpublicoVE) May 21, 2020
ACN/Notitarde
No dejes de leer: Alcalde en Perú simuló estar muerto para que no lo arrestaran
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía13 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Economía12 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Economía11 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Espectáculos16 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)