Sucesos
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX

Tarek William Saab, titular del Ministerio Público, anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX.
Al menos 80.000 personas resultaron estafadas en América Latina, principalmente en Venezuela y Colombia, por HV IJEX. La plataforma dejó de funcionar el pasado lunes, impidiendo que los clientes no pudieran retirar el dinero invertido y por el cual prometían jugosas ganancias.
«El Ministerio Público (MP) designa a la Fiscalía 24 Nacional, con competencia en Delitos Comunes, para investigar y sancionar a los administradores de la Plataforma HV IJEX», publicó Saab a través de Instagram
«En virtud de que dicho sistema de inversión fue estructurado como un esquema ponzi. Y posteriormente fue desconectado generando un daño patrimonial a multiplicidad de victimas, que realizaron inversiones en criptomonedas», explicó el fiscal general.
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX: las denuncias
De acuerdo con las denuncias publicadas en redes sociales por los afectados, los fondos que tenían en su cuenta desaparecieron el lunes 14 de abril.
Unos cinco días antes del cierre de la plataforma, los usuarios no habían logrado sacar su dinero, ya que el procedimiento estaba “suspendido”.
Al principio se reportó un error en el sistema. Cuando se trataba de agarrar “señal” (especie de recompensa diaria con la que se ganaba entre 1% y hasta 3% de la inversión inicial) mostraba el mensaje de “fondos insuficientes”.
Al parecer, fue el momento para que los administradores de la plataforma vaciaran las cuentas de la mayoría de los miembros.
Abrieron sede en Maturín para «captar inversores»
La inauguración del Centro de Negocios Coffee HV en Maturín, estado Monagas, otorgó cierta “legalidad” a este sistema piramidal y generó confianza en muchas personas.
En el lugar operaban miembros de esta plataforma, quienes fueron captando incautos que aceptaron “invertir” con la promesa de que su dinero sería multiplicado. La cifra mínima de inversión era de 100 dólares y desde diciembre el monto subió a 300 dólares.
Según medios regionales, ya se encuentran detenidos los ciudadanos Grosman Marcano y una mujer de nombre Zarita, quienes habían inaugurado el HV Coffee, el pasado 12 de febrero.
Temores de la estafa consumada tras denuncia en Cicpc-Cojedes
Tras una una denuncia formulada en la División de Informática del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) del estado Cojedes se encendieron las alarmas.
Las investigaciones de las autoridades policiales determinaron la existencia de varios cafés y oficinas donde se estaba ofreciendo el sistema ponzi en Venezuela.
Miles de estafados esperan ahora que las autoridades logren dar con el paradero de quienes le robaron su patrimonio.
No deje de leer: Hombre asesinó a golpes con un tubo a su padre de 71 años, en Aragua
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Sucesos
Un detenido por sacar a la periodista Macero de la Embajada de Argentina

Diosdado Cabello, ministro de Interior y Justicia, confirmó este viernes 9 de mayo la detención de una persona que colaboró con la salida de Claudia Macero de la Embajada de Argentina en Caracas. La periodista habría huido en diciembre, antes de la operación de extracción de los opositores asilados en la sede diplomática ocurrida el pasado fin de semana.
Durante su programa radial Sin truco ni maña, Cabello dijo que el presunto detenido formaba parte de una banda de coyotes que opera en Venezuela. A través de esta persona han podido obtener información sobre otros presuntos escapes de opositores acusados de delitos en Venezuela.
«Yo mostré la foto cuando salió Claudia Macero de Venezuela. Tenemos detenido al que la sacó, que era miembro de una banda de coyotes que hay aquí en Venezuela. Él está detenido y nos ha echado todos los cuentos. Él y otros que formaban parte de esa red. Tenemos financistas, transportistas, etc. En su teléfono encontramos las pruebas, entre eso la foto que mostré», dijo.
Colaboradores de Macero pretendían hacer lo mismo con San Miguel
Aseguró que la misma banda que sacó a Macero del país también tenía un plan de escape para la activista Rocío San Miguel, presa desde febrero de 2024 tras haber sido acusada de estar vinculada a una supuesta trama conspirativa para atentar contra Nicolás Maduro y otros altos funcionarios.
«Ellos iban a sacar a Rocío San Miguel de una clínica. Nosotros la íbamos a llevar a una clínica a operarse, porque ella supuestamente estaba muy mal, y ellos iban a aprovechar para llevársela de allí», dijo Cabello, sin mostrar ningún tipo de pruebas.
El mes pasado la ONG venezolana Justicia, Encuentro y Perdón denunció que San Miguel tenía en ese momento más de siete meses sin recibir tratamiento médico por una fractura en el hombro, lo que calificó como una grave violación a sus derechos humanos.
Con información de: EC/EN
No deje de leer: GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes12 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional13 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional14 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes11 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)