Conéctese con nosotros

Nacional

Primer encuentro con mineros digitales de Venezuela

Publicado

el

Compartir

El Primer Encuentro con Mineros Digitales de Venezuela;  reunió en Caracas a 100 participantes provenientes de todo el país;  con la finalidad de establecer una política sólida para el ejercicio de la minería digital en Venezuela. Han cumplido de forma rigurosa todos los protocolos técnicos y financieros;  en el marco del Plan Nacional de Criptoactivos.

El presidente de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip), Joselit Ramírez;  informó que la asistencia de los mineros “pone en evidencia el gran interés;  la plena voluntad y disposición que hay de las personas que ejercen esta actividad”.

«Nos estamos blindando para nacer»

Ramírez agregó que se trata de la primera actividad formal que desarrolla la Sunacrip. “Tenemos reuniones pautadas en las que estamos consolidando el destino de todo nuestro ecosistema; nos estamos blindado para nacer y salir en grande”, señaló.

El presidente de la Sunacrip enfatizó que a partir del lanzamiento oficial del Petro;  como moneda de intercambio el pasado 1° de octubre, “empezamos una nueva fase, una nueva época en donde estamos seguros que el destino de los criptoactivos va a jugar un papel muy importante para el futuro de este pueblo. Sencillamente estamos sumando voluntades, intenciones, y más conocimiento”.

Total respaldo científico

Destacó que las acciones de la Superintendencia tienen total respaldo científico;  y añadió que se está validando novedosa información para la construcción de “ese ecosistema;  que se va a consolidar como un futuro inminente en Venezuela”.

Con relación al cumplimiento del plan de trabajo de la Sunacrip desde el lanzamiento oficial del Petro;  Ramírez informó que actualmente hay siete exchange (casas de intercambio) “conectados y cónsonos;  con la nueva plataforma tecnológica, con base a nuestra moneda, el Petro”.

ACN/AVN/UN

Nacional

Maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa fue exaltado al Panteón Nacional

Publicado

el

Maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este jueves 16 de enero, el maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa fue exaltado al Panteón Nacional durante un acto de inhumación de sus restos mortales, dirigido por el presidente  Nicolás Maduro Moros.

El Mandatario nacional resaltó la importancia de la coherencia entre el pensamiento humanista, bolivariano y futurista del siglo XXI que se tiene en el país. Esto como referencia a la educación que se imparte en cada una de las instituciones educativas a escala nacional.

Con este homenaje, “se honra la memoria del educador que respondía a las necesidades del pueblo y que contribuyó activamente en la construcción de un sistema educativo gratuito e inclusivo en el país”.

«Junto al pueblo, con honores especiales, militares y honores del Estado»

Como lo señaló el Presidente en días pasados: «El maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa entra por la puerta grande del Panteón, junto al pueblo, con honores especiales, militares y honores del Estado».

Resaltó que: “El maestro Prieto Figueroa diseñó el concepto del Estado Docente, tomando idea de la educación republicana. La educación pública, gratuita y con el impulso del calor de una sociedad con verdaderos valores”.

“Fue propulsor de la creación de un Ministerio para la Educación, defensor del Estado docente, tomado de los ideales de los libertadores. Definió que el Estado tiene la obligación de garantizar la educación pública, gratuita y de calidad y propulsar los valores de la sociedad democrática, la sociedad humana”, dijo.

«Su vida se resume en la humildad»

Enfatizó el presidente Maduro que Prieto Figueroa “se apegó siempre a la sabiduría popular, a entender los problemas de la política y de la vida desde esa perspectiva; su vida se resume en la humildad, en la capacidad de entender a la humanidad desde la sencillez”.

El jefe de Estado puntualizó que este gran maestro viene de las generaciones que crearon pensamiento y acervos morales y políticos. Además destacó que las élites del pacto de Punto Fijo le hicieron la guerra. Pero avanzó con su liderazgo sindical y campesino para fundar en ese momento el Movimiento Electoral del Pueblo (MEP).

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Inameh negó que esté prevista una ola de frío en Caracas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído