Conéctese con nosotros

Deportes

Cerveceros golpean primero contra Bravos

Publicado

el

Milwaukee superó a Atlanta - noticiacn
Omar Narváez (C) celebra el triunfo de Cerveceros.
Compartir

Rowdy Téllez estropeó la joya de pitcheo de Charlie Morton al disparar un jonrón de dos carreras en la séptima entrada, y Cervceros de Milwaukee superó a Atlanta 2-1; en el inicio de la serie divisional de la Liga Nacional.

«Todavía estoy sin aliento. Fue un momento de locura»; manifestó Téllez, quien ayudó también con un disparo que retiró a un hombre en home.

Corbin Burnes, Adrian Houser y Josh Hader se combinaron en una labor de cuatro imparables que dio a Milwaukee la ventaja temprana en esta serie a un máximo de cinco duelos; el segundo encuentro está pautado para este sábado en Milwaukee.

El venezolano Orlando Arcia, expelotero de Milwaukee, bateó una roleta a la intermedia con corredores en las esquinas para poner fin al encuentro; ese rodado llegó después de que el receptor Omar Narváez, también venezolano, bloqueó un pitcheo de Hader con cuenta de 1-2 casi en el piso, para evitar que Freddie Freeman avanzara desde la antesala.

Narváez se había combinado con el primera base Téllez para una doble matanza crucial en el primer inning; ninguno de los clubes produjo mucho con el madero sino hasta el séptimo capítulo, cuando los Cerveceos despertaron.

Milwaukee superó a Atlanta

Morton (0-1) propinó un pelotazo a García con cuenta de 1-2 en el comienzo del inning; Luego, Téllez encontró una oferta con la misma cuenta y envió la pelota por encima del muro del jardín central, para quebrar el empate 0-0.

«Incluso en esos turnos, puse a los bateadores en la situación que quería»; dijo Morton. «Simplemente no pude liquidarlos. Le pegué a Avi y luego le regalé una pelota a Rowdy».

Téllez se había ido de 13-1 ante los Bravos en esta campaña; hasta que logró su garrotazo de 411 pies, el cual llegó después de conectar una pelota de foul.

«No sé si rompí el bate. Vi que algo salió volando del bate y pensé: ‘Ahora necesitaré toda la ayuda que pueda. Di un paso atrás y el bat boy ni siquiera se dio cuenta. Así que sólo me tranquilicé, volví a la caja de bateo y dije: ‘Tengo que plantar bien los pies, mirar el lanzamiento y pegarle duro. Eso fue todo lo que quise hacer»; maniferó Tellez.

El toletero barbado emergió de la lista de los lesionados el sábado; luego de perderse unas tres semanas por un tirón en la rodilla derecha.

Paderson acercó, pero hasta ahí

Joc Pederson descargó un jonrón como emergente ante Houser (1-0), cuando había dos outs en la octava entrada; para acercar a los Bravos.

El lanzamiento de Morton a Téllez fue su 85to y último. Figuró entre los pocos errores que cometió en todo el día; recetó nueve ponches, entregó un boleto y golpeó a un bateador para continuar con su cadena reciente de estupendas actuaciones en la postemporada.

Burnes lució igual de afinado en lo que fue su primera apertura en postemporada; candidato al trofeo Cy Young, abrió el juego con dos boletos seguidos y efectuó 40 pitcheos en los primeros dos capítulos, pero luego se serenó.

El derecho repartió seis ponches, aceptó dos imparables y entregó tres boletos en seis innings de blanqueada, durante los que hizo 91 lanzamientos.

Por Bravos, el venezolano Orlando Arcia de 1-0.

Por Cerveceros, los venezolanos Avisaíl García de 3-0, anotada; Eduardo Escobar de 3-1; Omar Narváez de 3-1.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Houston pone contra la pared a Chicago (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

Publicado

el

Pete Rose -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.

Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.

La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.

De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.

«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»

El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».

Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».

La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.

Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables

En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.

Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).

Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.

De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.

Con información de: DP

No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído