Conéctese con nosotros

Internacional

Más de 5 millones de migrantes ingresaron a Estados Unidos en los últimos cuatro años

Publicado

el

millones migrantes ingresaron a EEUU - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Más de 5 millones de migrantes ingresaron a Estados Unidos (EEUU), durante el periodo de mandato del presidente Joe Biden. La cifra fue revelada en un informe divulgado este martes 10 d diciembre, por el Instituto de Política Migratoria (MPI).

De acuerdo al informe, 4.695.300 de los 5.844.770 que ingresaron por la frontera Sur de los Estados Unidos, se entregaron a las autoridades y fueron liberados para realizar su respectivo trámite por la aplicación CBP One.

De igual manera a través del permiso de permanencia temporal que permite a personas extranjeras ingresar a Estados Unidos por motivos humanitarios o de beneficio público (parole) ingresaron 531.600 inmigrantes de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua.

2.5 millones de deportaciones

Por otra parte, por la frontera de Canadá ingresaron a EE. UU., durante estos cuatro años de mandato de Biden, 327.900 extranjeros. A este grupo se le suma 214.800 ucranianos que ingresaron por amparo humanitario y 75.000 extranjeros que ayudaron al gobierno estadounidense en Afganistán. Dentro de este informe se contabilizaron, además, 2.5 millones de deportaciones.

Es de resaltar que el gobierno de Biden ha recibido muchas críticas por las políticas migratorias aplicadas durante su mandato. Incluso analistas aseguran que esto jugó en su contra y desencadenó en que su candidata, Kamala Harris, perdiera las presidenciales, ante un Donald Trump que promete acabar con la ola de migración ilegal y hacer deportaciones masivas.

Donald Trump hizo de la inmigración y la frontera un tema central de su campaña. Tras su victoria lo dejó claro su prioridad es el tema fronterizo. “Tenemos un país que necesita ayuda y la necesita urgentemente. Vamos a arreglar nuestras fronteras y vamos a arreglar todo sobre nuestro país”, dijo Trump en un centro de convenciones en West Palm Beach, Florida tras su victoria.

En este sentido el presidente electo republicano se ha rodeado de un duro equipo de halcones para hacer frente tanto a quienes quieren entrar en el país, como a los millones de indocumentados que ya residen en él, sobre quienes se cierne la amenaza de «deportaciones masivas”.

Con información de:  ACN/DW/CNN

No dejes de leer: Muere ministro afgano de Refugiados en un atentado suicida en Kabul

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea

Publicado

el

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea
Compartir

Con el objetivo de apoyar a los más vulnerables, 38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea.

La Comisión Europea comprometerá este año un total de 120 millones de euros en ayuda humanitaria para Venezuela, Colombia, Haití y otros países de América Latina y el Caribe.

El monto servirá para ayudar a los países a prepararse mejor ante futuras crisis, así como para hacer frente a desastres naturales y conflictos.

Venezuela recibirá de las arcas comunitarias 38 millones de euros que se canalizarán a través de organizaciones humanitarias.

La asignación se destinará a la salud, nutrición y educación para los colectivos más golpeados por la «crisis que afecta al país», según lo indicaron los servicios comunitarios en un comunicado.

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea: también Colombia está incluida

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea, entre recursos que incluyen también a Colombia.

En el caso de Colombia, por su parte, el apoyo suma 21 millones de euros para ayudar a las personas desplazadas por conflictos armados. Esto abarca el abordaje del impacto de la migración en las zonas fronterizas con Venezuela. Las áreas clave de asistencia incluyen seguridad alimentaria, agua, salud y la educación.

Asimismo, se destinarán 10 millones de euros de manera global a la región de América del Sur para ayudar a las personas desplazadas por la fuerza y en riesgo. Esto incluye, por ejemplo, una partida de 2 millones de euros para los damnificados por el aumento de la violencia en Ecuador.

Para Haití, se prevé una ayuda de 18 millones de euros por la crisis humanitaria y la escalada de violencia de las pandillas criminales. Otras naciones del Caribe recibirán otros 8,5 millones de euros, principalmente para la preparación ante desastres.

No deje de leer: Supremo estudiará petición de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído