Internacional
Militares brasileños hallaron 240 kilos de ‘skunk’ en helicóptero procedente de Venezuela

Militares brasileños interceptaron un helicóptero procedente de Venezuela donde hallaron cerca de 240 kilos de ‘skunk’, una variedad de cannabis de alta potencia psicoactiva, informaron este martes fuentes oficiales.
La aeronave, interceptada en la tarde del lunes por dos cazas brasileños A-29 Súper Tucano y por un helicóptero H-60 Black Hawk, se aproximaba a Manaos, la mayor ciudad de la Amazonía brasileña, informó en un comunicado la FAB, responsable por el operativo junto a la Policía Federal de Brasil.
Radares de la Fuerza Aérea detectaron y monitorizaron el artefacto durante todo el tiempo hasta que las autoridades calificaron el vuelo como ‘sospechoso’.
Al percibir la aproximación de las aeronaves interceptoras, el piloto del helicóptero hizo un aterrizaje de emergencia en un potrero próximo a Manaos hacia las 16:40 hora local (19:40 GMT) del lunes. Abandonó la aeronave y huyó sin que le capturaran.
También puede leer: Duro golpe al narcotráfico: Incautan en Bisáu más de dos toneladas de cocaína en aeronave proveniente de Venezuela
Militares brasileños hallaron 240 kilos de ‘skunk’ en helicóptero procedente de Venezuela
Los agentes de la Policía Federal que realizaban el seguimiento en otro helicóptero posaron al lado de la aeronave interceptada y abandonada. Encontraron en su interior los 240 kilos de ‘skunk’.
Cuatro personas capturadas con 3,7 toneladas de cocaína en Honduras
A cuatro personas las capturaron este martes con 3,7 toneladas de cocaína en un operativo en el Caribe hondureño. El operativo dejó dos heridos y un muerto tras el enfrentamiento del grupo criminal con las autoridades, informó una fuente oficial.
«Un total de 3 mil 774 kilogramos de supuesta cocaína empacados en 152 sacos es el total de la droga incautada» por elementos de la Fuerza Naval de Honduras. Esto lo indicó la Secretaría de Defensa de Honduras en la red social X.
La entidad de seguridad señaló que el alijo lo transportaban «en una embarcación tipo go fast» (con propulsión de motores fuera de borda). A bordo viajaban tres venezolanos y dos hondureños, uno de los cuales perdió la vida durante el enfrentamiento.
La embarcación la interceptó la Fuerza Naval de Honduras al norte de la isla de Guanaja, departamento de Islas de la Bahía, en el Caribe de Honduras, precisó la Secretaría de Defensa.
Además de los detenidos, identificados como Giovanni Gonzáles, Gregory Mllan Rivera y Luis Castillo, todos de nacionalidad venezolana y el hondureño Felipe Geovanny Velásquez. Las autoridades también decomisaron un fusil y dos pistolas.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: Hija de Edmundo González lee mensaje de su padre ante cientos de venezolanos en Madrid (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos13 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional10 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional24 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)