Deportes
Miguel Cabrera deja un legado en Grandes Ligas y Venezuela (+ videos)

El venezolano Miguel Cabrera se despide este domingo 1 de octubre como jugador activo en las Grandes Ligas.
El único ganador de la Triple Corona de bateo en las Mayores desde 1967 metió decenas de zapatos de béisbol y guantes para batear en una caja que tenía a sus pies, procedió a guardar un puñado de pelotas que había firmado, cada una en una bolsa de plástico, depositándolas todas en un bolso de tela.
La botella de vino, cubierta con protector de burbuja, que Atléticos de Oakland le obsequió la semana pasada la semana pasada junto a sus pertenencias personales serán enviadas a su residencia en Miami.
Cuando le preguntaron a dónde va con todo eso, respondió “No tengo idea”, el toletero de 40 años, sonriendo y encogiendo los hombros.
https://twitter.com/i/status/1708537904811692346
Miguel Cabrera se despide
Miguel Cabrera se despide y para los aficionados del béisbol son muchas las cosas que se deben evocar por la trayectoria de unos de los mejores bateadores de la historia.
La carrera de Cabrera culminará la tarde del domingo contra Cleveland en el estadio Comerica Park, donde el lleno completo incluirá a más de un millar de aficionados que han adquirido entradas para ver de pie el juego y ovacionarle por última vez.
El 12 veces ‘All-Star’ se despide del béisbol dejando un legado impresionante. El popular pelotero también ha brindado una cuota de imperiosa alegría a su natal Venezuela durante una crisis que ha provocado índices de pobreza galopante y 7,7 millones de personas hubiera del país en busca de una vida mejor.
Jim Leyland lo elogia
Cabrera, quien debutó en las mayores con Marlins de Florida cuando tenía 20 años, está dentro de la conversación sobre los mejores de todos los tiempos en el plato.
“Batear una pelota es una de las cosas más difíciles que se puede hacer en los deportes, y él y Albert Pujols son de los dos mejores que he visto en mis 60 años en el béisbol”, dijo Jim Leyland, quien dirigió a Cabrera en Detroit en una entrevista este semana. “Ahí están los registros”.
Números que tocan la inmortalidad
Cuando Cabrera lideró las mayores con un promedio de bateo de .330, 44 jonrones y 139 remolcadas en 2012, se convirtió en el primero en ganar la Triple Corona desde que Carl Yastrzemski lo logró en 1967 con los Medias Rojas de Boston.
El año pasado, igualó a Hank Aaron y Albert Pujols para quedar entre los tres únicos peloteros en la historia con 3.000 hits, 500 jonrones y 600 dobles.
“Una de las cosas que hizo tan especial a Miggy fue su capacidad para conectar la pelota a su antojo por todas partes”, comentó el presidente de los Filis de Filadelfia Dave Dombrowski, quien estaba a cargo de los Marlins cuando firmaron a Cabrera como un adolescente y luego le adquirió mediante un canje. “Podía batear al jardín derecho de la misma manera que lo hacía un zurdo conectaba la pelota a su banda”.
“Miggy también poseía mucha garra, jugando tantas veces con mucho dolor, y siempre sonreía porque se gozaba demasiado jugar al béisbol», añadió.
.@MiguelCabrera's career has been one for the ages. ❤️ pic.twitter.com/cwwp27T8NO
— MLB (@MLB) September 30, 2023
Nacido en tierra de toreros y pelotero
Cabrera nació en Maracay, ciudad venezolana reconocido por producir toreros y peloteros, como José Altuve -el segunda base de los Astros de Houston. Creció teniendo como ídolos a sus compatriotas David Concepción, Omar Vizquel y Andrés Galarraga.
“Quería seguir sus pasos y llegar a las Grandes Ligas», dijo Cabrera en una entrevista con The Associated Press. “Puedo decirle a la gente de Venezuela esto: ‘nuestro béisbol está en buenas manos con Ronald Acuña'».
A sus 25 años, Acuña – jardinero de los Bravos de Atlanta- se convirtió el pasado miércoles en el primer pelotero en la historia de las mayores que redondea 40 jonrones y 70 bases robadas en una misma campaña.
Acuña: «Es lo máximo, es un Dios»
“Son tantos los venezolanos que están brillando”, dijo Acuña. “Creo que todos estamos haciendo un excelente trabajo de continuar así. Pero en cuanto a los peloteros de Venezuela se refiere, Miguel Cabrera es lo máximo, es un Dios”.
Aquí la lista de los obsequios recibidos.
Información: LA Time
Video: https://t.co/JgNjZzEEuR pic.twitter.com/9twHq95S7p— Jean Carlos Arias (@Comandante81) September 30, 2023
Carrera de éxitos y hazañas
Marlins le dio a Cabrera 1,8 millones de dólares para firmar cuando tenía 16 años. Después de tres temporadas en las menores, le subieron. Dio el primer aviso de su clase cuando conectó un jonrón en el 11mo inning para sentenciar la victoria.
En su temporada de novato, Cabrera disparó tres jonrones en la serie por el campeonato de la Liga Nacional y bateó un cuadrangular por banda contraria ante Roger Clemens para que Florida se consagrase campeón de la Serie Mundial de 2003.
Fue un ‘All-Star’ en cada una de sus cuatro temporadas completas en Florida. Una franquicia siempre asediada por sus finanzas, decidieron traspasarle a los Tigres en 2007. Aún venía lo mejor.
Fue galardonado como el Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 2012 y 2013. Cabrera ganó cinco de sus siete Bates de Plate y cuatro títulos de bateo en Detroit. Fue el primer bateador en ambas ligas en enlazar tres títulos de bateo desde Rogers Hornsby a comienzos de la década de 1920.
Un añillo, pero le faltó con Detroit
Aunque los Tigres se destacaron durante el apogeo de Cabrera, llevándose cuatro títulos seguidos en su división, y alcanzar la Serie Mundial de 2012, nunca pudieron conquistar el trofeo más importantes, pese a la presencia del venezolano y una rotación abridora de lujo.
El equipo de 2014, por ejemplo, llegó a incluir a cinco lanzadores que ganaron el premio Cy Young: Justin Verlander, Max Scherzer, David Price, Rick Porcello y Robbie Ray.
El megacontrato y algunos problemas
Cabrera capitalizó su talento al firmar un megacontrato de 152,3 millones de dólares y ocho años en 2008, y otro que fijó un récord por 292 millones y 10 años en 2014.
En medio de esos dos contratos, Cabrera reconoció que tenía problemas de alcoholismo y pasó tres meses bajo tratamiento tras una publicitada borrachera en el último fin de semana de la temporada de 2010.
Miguel Cabrera se despide, aunque su producción ofensiva ha declinado y ha defendido menos como primera base en años recientes, en un equipo inmerso en una reconstrucción, nada ha menoscabado su popularidad en Detroit y Venezuela.
ACN/MAS/AP
No deje de leer: Venezolano Orluis Aular se corona en Croacia (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar

Los Piratas de Pittsburgh hicieron movimientos en su cuerpo técnico este jueves con la esperanza de revertir un difícil comienzo de temporada, al despedir al manager Derek Shelton.
El gerente general Ben Cherington hizo el anuncio el jueves. El coach de banca, Don Kelly, reemplazará a Shelton, quien es el primer mánager despedido en las Grandes Ligas esta temporada.
La decisión llega en un momento en que Pittsburgh arrastra una racha de siete derrotas consecutivas, con un récord de 12-26. Shelton, contratado por Cherington en noviembre de 2019 como parte de una reestructuración de la franquicia impulsada por el propietario Bob Nutting, tuvo un récord de 306-440 en más de cinco temporadas con los Piratas.
“Derek trabajó increíblemente duro y se sacrificó mucho durante más de cinco años”, declaró Cherington. “Su familia se convirtió en una parte importante de la familia de los Piratas, y lo extrañaremos. Es un líder de béisbol increíblemente inteligente, curioso y motivado. Creo que era la persona indicada para el puesto cuando lo contrataron. También creo que ahora es necesario un cambio. Les deseo a Derek y a su familia todo lo mejor en su próxima etapa”.
Tenían la esperanza de un comienzo competitivo
Los Piratas, ubicados en el puesto 26 de 30 equipos de la MLB en la nómina del día inaugural , comenzaron la temporada con la esperanza de competir con el actual Novato del Año de la Liga Nacional, Paul Skenes. Si bien Skenes, de 22 años, ha tenido un desempeño sólido y la rotación abridora, en general, ha sido estable, la ofensiva de Pittsburgh ha estado cerca del fondo de la Liga Nacional durante toda la temporada.
Los Piratas atraviesan una racha difícil que comenzó con la barrida de San Diego y San Luis. Los próximos nueve juegos de Pittsburgh son contra las potencias de la Liga Nacional, Atlanta, los Mets de Nueva York y Filadelfia. Nutting calificó el primer cuarto de la temporada como “frustrante y doloroso para todos nosotros”.
Kelly, originario de Pittsburgh, pasó nueve años en las Grandes Ligas como jugador utility. Kelly ha sido coach de banca de los Piratas desde 2020.
“Donnie es tan respetado como cualquier otra persona en nuestra sede y en toda nuestra organización”, dijo Nutting. “Es un Pirata. Su sangre es negra y dorada. Nadie está más comprometido y nadie ama a este equipo ni a esta ciudad más que Donnie. Es la persona indicada para dirigir a nuestro equipo y ayudarnos a retomar el rumbo”.
Con información de: Líder/MLB
No deje de leer: Clemente Álvarez es manager de Marineros para temporada 2025 de LMBP
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología14 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo14 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional13 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín