Deportes
Miguel Cabrera celebró los 36 con 1.640 fletadas y victoria (+ vídeos)
Miguel Cabrera celebró los 36 años de edad, de los cuales 16 en las Grandes Ligas y que mejor celebración que en el campo de juego con par de remolcadas para apoyar en la victoria de Tigres de Detroit ante Medias Blancas de Chicago 9-7 en el Comerica Park.
El llamado «Tigre mayor» que comenzó la campaña a 35 jonrones de los 500 una cifra que le asegura de lejos de entrar al Salón de la Fama, pero por ahora luego de 68 viajes al plato aún no ha sonado el primer vuelacerca, pero como él mismo lo ha dicho «irán llegando».
Debutó dando un jonrón
El nacido en Maracay y quien el 20 de junio de 2003 debutó en las Mayores con Marlins de Florida (ahora Miami) y ese mismo día dio su primer cuadrangular.
Al final de ese campaña ganó su primero anillo y único anillo de Serie Mundial al vencer a Yanquis de Nueva York, dándose el lujo de sacársela al «Cohete» Roger Clemens.
#recordando EL COMIENZO DE LA LEYENDA MIGUEL CABRERA
Un 20 de junio del 2003, debutó un joven @miggy24 de tan solo 20 años de edad, como no podía ser de otra manera, espectacular como lo ha sido por más de 17 años, ese día no sólo hizo su debut sino también conectó jonrón pic.twitter.com/AHGmSeCuVc— alexander (@el9noinning) April 18, 2019
Ganó cuatro títulos de bateo (2010, 2011, 2012 y 2015) con Tigres de Detroit, que incluye la triple corona (2012), y dos campañas al hilo como el Más Valioso de la Liga Americana (2012 y 2013).
Este jueves ante los patiblancos fue puesto como tercero al bateo y designado y ligó de 4-2, con su tercer doble, anotada y dos fletadas.
Ahora con 36 años, ¿@MiguelCabrera sigue camino al Salón de la Fama? #LasMayores
MÁS ▶️: https://t.co/djyECrIDfF pic.twitter.com/1HFFXGTOY5
— LasMayores (@LasMayores) April 18, 2019
Cabrera celebró los 36 con 1.640 fletadas
Este fue el juego 2282 en las Grandes Ligas, con 8.524 turnos, 1.394 anotadas, con las dos impulsadas, cinco en esta campaña, redondeando la cifra a 1.640.
Con el tubey de este jueves tiene 559 y está a seis indiscutibles de los 2.700, todos números que son superados por aún activo dominicano Albert Pujols (39 años de edad), que junto a «Miggy» es cuestión de formalismos (cumplir el lapso de retiro) para entrar ambos por la puerta de Cooperstown.
Con siete «Bates de Plata» y 11 veces convocado al Juego de Estrellas aún le quedan, contando este año, un lustro más con Detroit, pues de mantenerse sano podría no solo pasar los 500 bambinazos, también acercarse a los 3.000 hits. Mientras Cabrera celebró sus 36 años con buena salud.
Numeritos de «Miggy» y contando
Temporadas JJ VB C H 2H 3H HR IMP BR .AVE
17 2.282 8.524 1.394 2.692 559 17 465 1.640 38 .316
¡Felicitaciones!
Diferentes instituciones, dirigentes, periodistas y amigos felicitaron a Miguel Cabrera, quien en su cuenta de Twitter @MiguelCabrera reza: Humano, real… Como puedo perder si llegué aquí sin nada??? Soñador, Rebelde.
En 1983, #18abril Nace en #Maracay, edo #Aragua, José Miguel Cabrera Torres, mejor conocido como “Miggy”, beisbolista profesional que actúa en las mayores con Tigres de Detroit. Feliz Cumpleaños @MiguelCabrera
Feliz Cumpleaños para nuestro Miguel Cabrera @MiguelCabrera. Que continúen los éxitos y todo lo mejor pic.twitter.com/rZnoD70MbE
— Jose Grasso (@josegrasso) April 18, 2019
¡Le deseamos un feliz cumpleaños al gran @MiguelCabrera!
#MLB⚾
Feliz cumpleaños @MiguelCabrera https://t.co/sNvUoBQ68m
— Enrique Rojas/ESPN (@Enrique_Rojas1) April 18, 2019
Hoy está de cumpleaños el chamo de la película, el papá de los helados, @MiguelCabrera.
¡Feliz cumpleaños, Miggy!ACN/MAS
No deje de leer: Nadal y Djokovic siguen adelante en Montercarlo
Deportes
La hora de los hombres llega a la Vuelta al Táchira
Este jueves 16 de enero se disputará la quinta etapa de la Vuelta al Táchira 2025, a partir de las 10:00 de la mañana (La Fría-Mérida) en su aniversario de diamante, aunque es su participación en número de ciclistas (87) y apenas dos naciones foráneas (Colombia y Países Bajos), luego de los cuatro primeros tramos un ciclista del patio tomó el lidetrsto otros tres locales se han alzado con los triunfos parciales.
Ayer en el cuarto capítulo se asomó con mayor peso la montaña, con dos premios en una topografía aprovechada por Gabriel Mendoza que le brindó el tercer triunfo parcial a Lotería del Táchira, que ya había ganado con Arlex Méndez (tercera, Kino Táchira) y Edwin Torres (segunda, Lotería).
Con todo y eso, Araujo del equipo Gobernación de Trujillo, quien ganó el primer tramo en el circuito metropolitano del pasado domingo en San Cristóbal se vistió de amatillo y «lo conocen» como el líder al llegar al ecuador de la carrera.
Quinta etapa de la Vuelta al Táchira…
Este jueves será a otro precio, aunque gran parte de la topografía plano, en los últimos 27 kilómetros de los 162,9 Kms, la más extensa de los ocho capítulos, serán de pura montaña, con pocos o nulos descansos, que dejará un reguero de pedalistas.
Se esperan ataques de corredores que conocen y son especialistas en ese tipo de terreno como José Rujano, ganador de cuatro coronas del giro andino; Manuel «El Gato» Médina y Ronel Campos, tricampeones; José Alarcón, que suma un título, todos de vasta experiencia. El mismo ganado del tercer round, Gabriel Mendoza, además de Gregory Guevara, entre otros.
Igualmente, los corredores colombianos, sobre todo los de la selección, quienes han dado la hora en pasajes de los cuatro tramos anteriores, pues querrán tomar algo del pastel merideño.
No se descartan ataques neerlandeses, aunque es más complicado por ser un equipo reducido, pero de seguro buscarán meterse entre los mejores del giro.
En Mérida no acaba todo, porque luego quedarán las etapas reinas de la llegada La Grita y la del Cerro Cristo Rey de Capacho, aunque la «Ciudad de los Caballeros» es clave, aunque no definitorio para conseguir el objetivo de coronar la vuelta del diamante.
ACN/MAS
No deje de leer: Bravos de Margarita a la final de la LVBP por primera vez en su historia (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes11 horas ago
Bravos de Margarita a la final de la LVBP por primera vez en su historia (+Video)
-
Nacional13 horas ago
Más de 12 mil venezolanos se capacitaron en 2024 en MCampus Comunidad
-
Política23 horas ago
Guanipa: El plan era llevar a la gente a sitios «más retadores»
-
Deportes13 horas ago
MLB repartió casi 30 millones de dólares en firmas a los mejores prospectos de Venezuela