Internacional
Migrantes venezolanos temen expulsión de Bolivia

Miles de venezolanos, que han emigrado Bolivia para escapar de la grave crisis económica y política en su país; dicen que temen ser deportados de uno de los pocos países de la región, que aún apoya al gobierno del líder venezolano Nicolás Maduro.
Desde hace meses, la policía boliviana ha arrestado a migrantes venezolanos que habían participado protestas contra el régimen Maduro; frente a la embajada de Cuba en la capital boliviana, La Paz. El presidente izquierdista de Bolivia, Evo Morales; es un aliado tanto de La Habana como de Maduro.
Protestas en la Paz
Los manifestantes, exigieron el fin de lo que llamaron “injerencia en asuntos venezolanos por parte de Cuba”; la nación caribeña liderada por el Partido Comunista a la que culpan por avivar la crisis humanitaria de Venezuela.
Las protestas, llamaron la atención de la policía local del gobierno socialista boliviano, que procedió al arrestó de decenas de participantes en las protestas; así como de miembros de grupos de derechos humanos. Seis de ellos han sido deportados y ocho fueron liberados; según el gobierno boliviano. Cinco huyeron al Perú por temor a represalias.
«Tengo un poco de miedo de ser expulsado, porque ya expulsaron a los venezolanos»; dijo a Reuters “Nelson”, un ingeniero civil de 43 años; quien pidió que no se usara su apellido para evitar posibles represalias.
El gobierno boliviano explico las detenciones
«Se determinó que estos ciudadanos no tienen ninguna ocupación legal o actividad económica para su estadía en el país», dice la declaración. «Confesaron estar involucrados en una conspiración y participar en actividades políticas que afectan el orden público, a cambio de dinero», explicó en un comunicado oficial el gobierno de Bolivia.
Erika Guevara Rosas, directora de Amnistía Internacional para las Américas, el mes pasado en una declaración solicitó al gobierno boliviano que «deje de procesar y expulse arbitrariamente a los refugiados venezolanos que necesitan protección internacional».
El año pasado, mas de 3 millones de venezolanos abandonaron su país debido a la crisis económica y la hiperinflación, así como la escasez aguda de alimentos y medicamentos, según datos aportados por la Organización de los Estados Americanos.
La mayoría de los inmigrantes han buscado refugio en Colombia, Perú, Chile, Ecuador, Argentina y Brasil.
ACN/Reuters (traducción contextual)
No dejes de leer: Comida como arroz envían migrantes venezolanos de Miami
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes17 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes16 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional15 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU