Internacional
En estampisda cientos de migrantes, entre ellos venezolanos, intentaron cruzar a EE UU (+video)

Cientos de migrantes, en su mayoría venezolanos, intentaron cruzar el domingo en estampida hacia Texas, en Estados Unidos, a través de uno de los puentes fronterizos ubicados en la mexicana Ciudad Juárez. El hecho quedó registrado en videos.
Desesperados por conseguir asilo en ese país, los extranjeros se congregaron alrededor del mediodía en el puente internacional Paso del Norte-Santa Fe, uno de los cinco que comunican Juárez con suelo estadounidense.
Trascendió que los migrantes llegaron tras el rumor de que se les daría paso libre por la celebración de un supuesto día del migrante.
Cientos de migrantes, entre ellos venezolanos, intentaron cruzar a EE UU
En tal sentido Enrique Valenzuela, coordinador del Consejo Estatal de Población de Chihuahua, relató a la agencia de noticias AFP.“, que «cientos de personas ingresaron hasta la mitad del puente donde cerró desde luego, por protocolo, la autoridad estadounidense”.
Igualmente refiriró que, “insistían en ingresar y agentes de seguridad americana salvaguardaron esa línea”. Valenzuela atiende a la numerosa población migrante que llega hasta esta ciudad, vecina de las estadounidenses El Paso, en Texas, y Santa Teresa, en Nuevo México.
BREAKING: Another video from our contact showing this massive migrant group trying to rush Paso Del Norte bridge in El Paso in an attempt to get into the United States. pic.twitter.com/q9v2myX333
— Bill Melugin (@BillFOXLA) March 12, 2023
“¡A USA!”
Así mismo en las imágenes difundidas en redes sociales se observan cómo los migrantes, incluidas madres con niños, corren a toda prisa por el puente dando gritos como “¡A USA!”.
“Todos corrimos y nos habían puesto una barrera ahí con alambres. Nos tiraron gases lacrimógenos y todo. Y bajaron muchos del puente”, relató Jackson Solís, un venezolano de 23 años de edad, parado del lado mexicano del puente que cruza sobre el río Bravo.
El joven ya lleva seis meses en esta ciudad mexicana esperando conseguir una cita para solicitar asilo en Estados Unidos, adonde quiere ir a trabajar, y que solo pueden tramitarse mediante la aplicación móvil llamada CBP One.
Con información El Nacional/AFP
No dejes de leer: Migrantes venezolanos terminan intoxicados al recibir comida regalada en Perú
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua