Internacional
Migrantes menores que viajan solos corren el riesgo de presentar angustia emocional

Los migrantes menores de edad que viajan sin compañía de adultos corren un alto riesgo de angustia emocional, con síntomas persistentes de depresión y ansiedad más notables en las niñas, según un estudio publicado este martes por la Asociación Médica Estadounidense.
Un equipo investigador de la Escuela Grossman de Medicina en la Universidad de Nueva York, encabezado por Natan Vega, examinó los casos de 176 migrantes menores de edad, procedentes en su mayoría de Honduras, Guatemala y Nicaragua, que viajaron solos a Estados Unidos.
Los investigadores observaron a los migrantes menores de edad entre el 1 de enero de 2015 y el 31 de diciembre de 2019 como parte del seguimiento médico para detectar angustia emocional.
Los varones eran el 71,6 % de estos migrantes, que hicieron la travesía sin la compañía de padre, madre u otro adulto responsable, y la edad media de todo el contingente era de 16,9 años, indicó el estudio.
Los investigadores encontraron que el 57,4 % de los menores migrantes mostraban señales de angustia emocional, con un índice de 70 % para las niñas frente a un 52,4 % de los varones.
Secuelas psiquiátricas
«Los niños sin compañía (de adultos) a menudo son vulnerables a secuelas psiquiátricas debidas a los acontecimientos traumáticos experimentados en cada etapa de su migración», señalaron los autores del estudio, publicado en la revista JAMA Network Open.
Destacaron que “la migración de estos niños y adolescentes a menudo resulta de la privación económica, los desastres climáticos y la violencia física o sexual, incluido el reclutamiento en pandillas».
Asimismo, indicaron que “durante la migración estos menores son vulnerables a robos, extorsiones, secuestros y violencia física y sexual».
Una vez que llegan a Estados Unidos, muchos de estos migrantes menores de edad pasan tiempo en centros de detención y luego los transfieren al cuidado de patrocinadores, incluidos familiares o adultos con quienes no han tenido una relación previa.
Síntomas psiquiátricos persistentes
«Las conclusiones indican que los migrantes menores de edad no acompañados, y en particular las niñas, experimentan síntomas psiquiátricos persistentes después de su reasentamiento, y se beneficiarían de un apoyo interdisciplinario y monitoreo», señaló el artículo.
Los autores indicaron que esta situación no es exclusiva de los menores que emigran hacia Estados Unidos ya que «la población global de menores migrantes sin compañía está aumentando”.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y el Alto Comisionado para los Refugiados calculan que más de 300.000 menores de edad migraron sin compañía en todo el mundo entre 2015 y 2016.
En Estados Unidos detuvieron a más de 171.000 menores no acompañados en la frontera con México en 2021, y a más de 324.000 los transfirieron a patrocinadores en EU.UU. en los últimos cuatro periodos fiscales.
Con información de EFE
No dejes de leer: Chef venezolana Adriana Cittadino participa en concurso de Carla Hall
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos15 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes16 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año