Conéctese con nosotros

Internacional

Migrante venezolana da a luz en el techo del tren «La Bestia» en México

Publicado

el

venezolana dio a luz tren México-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Una migrante venezolana de 23 años de edad dio a luz en el techo de un tren en México, mientras se dirigía hacia Estados Unidos.

De acuerdo a una reseña de Infobae, la joven de nombre Johandri Pacheco, embarazada de ocho meses y medio, junto con su novio José Gregorio y su hijo Gael de 4 años; se aventuraron a subirse al famoso tren de carga conocido como «La Bestia» con la esperanza de llegar a la frontera estadounidense.

Después de esperar durante cinco días en un puente en Irapuato, la familia no pudo encontrar un lugar dentro del tren; así que decidieron trepar a la escalera lateral de uno de los vagones y se instalaron en el techo.

Lo que siguió fue un viaje a través de una decena de países durante un mes y medio; todo con el objetivo de que Mía, la bebé que estaba por nacer, naciera en Estados Unidos.

Johandri compartió su temor diciendo: “Una amiga me asustó diciéndome que, si daba a luz en México; me iban a devolver a la frontera con Guatemala e iban a registrar a mi hija como guatemalteca”.

Incluso faltando 12 días para la fecha prevista del parto, Johandri comenzó a experimentar contracciones en el techo del tren.

En medio de la urgencia, José Gregorio escribió un mensaje en un pedazo de cartón que decía: “Está naciendo un bebé. Necesitamos que el chofer del tren se entere. Urgente”.

venezolana dio a luz tren México

Johandri trajo a su bebé al mundo en un tren de carga conocido como «La Bestia. (Foto: Infobae)

Venezolana dio a luz en tren en México

Con la ayuda de un paramédico a bordo y las indicaciones de una enfermera por teléfono; José Gregorio pudo asistir en el nacimiento de su segundo hijo mientras el tren continuaba su marcha.

Un activista de la asociación “Agenda Migrante” se enteró de la situación y coordinó un equipo de rescate en la ciudad de Aguascalientes.

venezolana dio a luz tren México

Johandri y su bebé Mia fueron trasladadas a un hospital de Aguascalientes, México. (Foto: Infobae)

Un equipo de bomberos y un médico de la compañía ferroviaria subieron al techo de “La Bestia”; colocaron a Johandri en una camilla y la trasladaron en una ambulancia hasta el Hospital General de Pabellón de Arteaga.

A pesar de los desafíos y las dificultades, Johandri sigue aferrada a su sueño de llegar a Estados Unidos.

“Aunque podemos quedarnos en México, no he perdido la esperanza de llegar a Estados Unidos”, afirmó.

Con información: ACN/Infobae

No deje de leer:

Rescatan a 20 víctimas de trata en Bolivia e investigan si hay vínculo con Tren de Aragua

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído