Deportes
¡En el Miggy Day! Cabrera redondeó cifra rumbo a los 3.000 hits (+vídeo)

El «Miggy Day» llegó a su protagonista, Miguel Cabrera dio otro hit para redondear la cifra a 2980, a 20 de la cifra soñada de los 3.000; aunque esta vez Tigres de Detroit perdio ante Reales de Kansas City 3-1, en un Comerica Park repleto hasta la bandera.
Un duelo entre venezolanos, porque el lanzador Carlos Hernández, aunque salió sin decisión, realizó 5.0 innings de calidad; donde aceptó par de imparables, dio tres boletos, golpeó a uno y ponchó a uno.
El derecho, de Ciudad Guayana, hizo batería con el careta valenciano Salvador Pérez; por lo que los tres, incluido a Miguel Cabrera (también jugaron los criollos Harold Castro y Víctor Reyes) se vieron en varias ocasiones entre el monticulo, la goma y detrás del «home».
Además, la «realeza» con este triunfo le ganó la serie particular de esta campaña a la novena bengalí 10-7; cuando quedan por disputar entre ambos dos juegos.
Completaron la ruta para el triunfo de Kansas City cuatro relevista, que incluyó a Scott Barlow; quien salió en el noveno tramo para lograr su salvado 15 del año.
Casey Mize, de Detroit, permitió una carrera y dos hits en tres innings; el mejor pitcher joven de Detroit está trabajando en aperturas cortas para reducir su carga de trabajo. El dominicano Domingo Tapia (4-0) se llevó el triunfo. Alex Lange (0-3) fue el derrotado.
Las bases utilizadas en el juego de esta noche tienen el logo de Miguel Cabrera y su entrada al club de los 500 HR, para celebrar que Cabrera se convirtió en el miembro número 28 de este grupo de élite. #SomosDetroit pic.twitter.com/ARn2EQPG3j
— Tigres de Detroit (@TigresdeDetroit) September 25, 2021
«Miggy Day» por todo lo alto
Los fanáticos de Detroit tuvieron que esperar más de un mes para poder celebrar el «Miggy Day», porque su bambinazo 500 lo dio el 22 de agosto y en Toronto y suma hasta este día 502, a dos del puesto 27 de los todos tiempos que ocupa la leyenda Eddie Murray.
Su familia, esposa, hijos, su señora madre, uno de los manager que lo dirigio, Jim Leyland, entre otros amigos y peloteros, estuvieron presentes en este día tan espacial para Cabrera, 24 de septiembre, en honor al número 24 que porta en su uniforme; quien esta a 20 cohetes de convertirse en el séptimo pelotero en la historia de las Grandes Ligas en dar 500 jonrones y 3000 hits.
«Buenisímo. Ha sido una carrera bastante buena porque hemos podido celebrar muchas cosas en el terreno y dándole las gracias a Dios por este momento y de tratarlos de disfrutarlo lo más con mi familia»; dijo el aragüeño en la rueda de prensa antes de iniciar los actos.
Entre la ceremonia, Cabrera hizo entrega del casco que utilizó el día del jonrón 500; a Josh Rawitch presidente del Salon de la Fama y del Museo de béisbol, y Jon Shestakofsky, vicepresidente de Comunicaciones y Educación.
Por Reales, el venezolano Salvador Pérez de 4-0.
Por Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 4-1; Harold Castro de 4-0; Víctor Reyes de 4-2.
https://twitter.com/MLBenesp/status/1441572463582883841
A saber
- Cabrera llegó a 2.980 de su carrera, a siete de Sam Rice (puesto 33); alcanzó su vez en base 4.247 a nueve de Chipper Jones (casilla 33); la base alcanzada 5.115 a 53 de Cal Ripken Jr (puesto 17).
https://twitter.com/corte4/status/1441550927492747264
Números vitalicios de «Miggy» y contando…
19 temporadas (presente)
2.580 juegos
9.597 turnos
2.980 hits
502 jonrones
1.800 impulsadas
1.504 anotadas
5.115 bases alcanzadas
595 dobles
1.199 boletos
.311 de average
https://twitter.com/i/status/1441535659676553217
ACN/MAS
No deje de leer: Miguel Cabrera será homenajeado este viernes en Detroit
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.
Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.
En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.
«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”
“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.
Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.
El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.
Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).
Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.
Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS
Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.
Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.
El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional16 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional12 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional15 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador