Conéctese con nosotros

Nacional

Mi Esperanza Jesucristo regaló una mañana especial a niños del Hogar Paquita Giuliani

Publicado

el

Mi Esperanza Jesucristo Hogar Paquita Giuliani
Compartir

Niños y jóvenes de la Casa Hogar Paquita Giuliani fueron atendidos por el equipo de acción social del Ministerio Internacional Mi Esperanza Jesucristo.

En una iniciativa realizada con el objetivo de llevarles alegría, amor y esperanza, en estas fechas festivas.

Obsequios, show de mimos, juegos y una deliciosa merienda, fueron parte del agasajo que recibieron el  27 de diciembre, los 19 niños y jóvenes del Hogar Paquita Giuliani.

Fue una amena jornada que sirvió para estrechar lazos con esta población y permitió conocer un poco más sus necesidades, con el fin de canalizar apoyos en sucesivas visitas.

Vale resaltar que la institución desarrolla una importante labor en el cuidado y la atención de estos niños con requerimientos especiales, brindándoles contención a través de instituciones estatales, públicas y privadas.

“Una institución en la que se les garantiza protección, inclusión y los abordajes diarios requeridos para su subsistencia”, así lo reseñó la directora de la Casa Hogar, Yetzaida Valderrama.

Según la información suministrada por el presidente de Mi Esperanza Jesucristo, el Pastor Abner Hurtado, la institución busca llegar a poblaciones vulnerables para brindar apoyo a través de iniciativas, enfocadas precisamente en poner en práctica La Palabra, compartiendo preceptos de la Fe cristiana.

Por su parte, la coordinadora de acción social Indira Capriles detalló que uno de los objetivos para este 2023 es fortalecer los programas de ayuda en diversas comunidades e instituciones, dándole continuidad a las jornadas recreativas, visitas a los asilos, hogares y albergues de niños, canalización de insumos, alimentos y medicamentos y jornadas especiales en comunidades en situación de pobreza, con el apoyo sustancial del Ministerio Mi Esperanza Jesucristo.

 

Mi Esperanza Jesucristo Hogar Paquita Giuliani

Nota de prensa

No dejes de leer

Jota G triunfó este 2022 gracias a su “Bailecito”

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Nacional

Día de la Santa Cruz: significado y tradición de este 3 de mayo

Publicado

el

se celebra el Día de la Santa Cruz -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Cada 3 de mayo se celebra el Día de la Santa Cruz, una fecha llena de devoción, tradición y color que forma parte de las fiestas religiosas más populares en muchos países de tradición cristiana, especialmente en América Latina y España. Conocida también como la Cruz de Mayo o Cruces de Mayo, esta celebración es un homenaje al símbolo de fe más representativo del cristianismo: la cruz en la que murió Jesús.

El origen del Día de la Santa Cruz se remonta a la antigüedad cristiana, y está vinculado a la leyenda de Santa Elena, madre del emperador Constantino, quien halló la verdadera Cruz de Cristo en el siglo IV. Desde entonces, la Cruz se convirtió en un símbolo de victoria espiritual, esperanza y protección.

En países como México, Guatemala, El Salvador, Perú, Venezuela y España, es común ver la cruz decorada con flores, papel de colores o listones, colocada en altares, casas y espacios públicos. En México, además, esta fecha tiene un significado especial, ya que también se conmemora el Día del Albañil, reconociendo el esfuerzo de los albañiles que construyen con sus manos hogares, escuelas y ciudades.

Tradición de los abuelos que las nuevas generaciones no deben dejar morir

En Venezuela se tiene la costumbre de quitar el “vestido” anterior de la Cruz de madera y colocarle uno nuevo hecho originalmente de hojas de palma u hojas de maíz. Ahora se cubre con el llamado papel crepé o lustrillo, además de colocarle flores de cualquier material o naturales, según sea el gusto y el alcance económico. Es una tradición de los abuelos que las nuevas generaciones no deben dejar morir.

Cabe recordar que la Cruz no representa el arma para el asesinato de Cristo como muchos protestantes lo dicen, sino el lugar escogido por Dios para entregar la vida de su hijo amado, como remisión de los pecados del mundo.

El Día de la Santa Cruz es más que una fecha en el calendario: es una oportunidad para renovar nuestra fe, enviar mensajes de bendición, recordar la historia de la Santa Cruz y agradecer por su protección.

Frases u oraciones sencillas para este día

Ya sea con una imagen bonita, una frase espiritual o una oración sencilla, este 3 de mayo es ideal para compartir luz, esperanza y tradición.

Que la Santísima Cruz te cubra de bendiciones, paz y amor cada día de tu vida.

Hoy elevamos la mirada a la cruz, símbolo de fe, esperanza y protección divina.

Que la luz de la Santa Cruz ilumine tu camino y el de tu familia.

En la Cruz encontramos fuerza, en la fe encontramos consuelo.

La Santa Cruz es abrazo del cielo: confía, cree y sigue adelante.

Cruz bendita, acompáñanos en cada paso y líbranos de todo mal.

Un corazón con fe siempre florece, y más si se cobija bajo la Santísima Cruz.

Feliz Día de la Santa Cruz. Que hoy reine la fe y el agradecimiento en tu hogar.

Que la cruz que adorna tu casa también adorne tu alma con bendiciones.

Fe en la cruz, amor en el alma y esperanza en el corazón. ¡Feliz día de la Santa cruz!

Con información de: NT/RC                                          

No deje de leer: Gobierno Nacional extiende por dos semanas ajuste en horario laboral ante emergencia climática

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído