Conéctese con nosotros

Deportes

México despacha a Canadá y Puerto Rico a Dominicana (+ vídeos)

Publicado

el

Puerto Rico le dio la estocada a su adversario caribeño. (Foto: EFE).
Compartir

México derrota a Canadá y Puerto Rico a República Dominicana, resultado victorias que los coloca en cuartos de final del V Clásico Mundial de Béisbol, que ahora los enfrentará el próximo sábado en el LoanDepot Park de Miami.

Solo queda por definir la última llave de esta instancia, con Venezuela a la espera del resultado entre Colombia y Estados Unidos, y hasta Canadá aún tienen chance por el coeficiente.

La novena azteca se impuso a Canadá 10-3 en otra jornada de ofensiva que lo deja con marca de 3-1, primero de la llave C; mientras que su oponente depende de varios factores para poder acceder.

México derrota a Canadá y está en cuartos

México derrota a Canadá. La novena tricolor marcó las primeras dos carreras con un batazo de Rowdy Téllez que le permitió a Randy Arozarena, la gran figura del juego; Joey Meneses llegar a home en el primer inning, ventaja que luego descontarían los canadienses con un tablazo de Otto López.

De nuevo México tomó ventaja en la segunda entrada cuando un doblete de Arozarena impulsó una carrera que anotó Austin Barnes; pero Bo Naylor con un vuelacercas acercó a Canadá 3-2 en la cuarta entrada.

Los dirigidos por Benjamín Gil siguieron imparables y en el sexto episodio Arozarena, de los Rays de Tampa Bay; bateó un doble que impulsó tres rayitas más en el estadio Chase Field de Phoenix, Arizona (EE.UU.) para el 6-2 a favor de México.

México aumentó su poderío en el séptimo inning cuando Edouard Julien conectó un jonrón para el 9-3; la clasificación a cuartos de final se hizo realidad con un cuadrangular de Rowdy Téllez que sentenció el 10-3 final. José Urquidy fue el pitcher ganador y Rob Zastryzny el perdedor.

Puerto Rico despacha a Dominicana

Puerto Rico avanzó este miércoles a los cuartos de final y se quedó con el segundo lugar del grupo D al vencer por 5-2 a República Dominicana, que terminó eliminada.

Ambas novenas llegaron a la última fecha del grupo D con dos victorias y una derrota ante Venezuela, líder indiscutido e invicto de la zona.

El ‘Clásico del Caribe’ en el diamante de Miami lo abrieron los lanzadores Fernando Cruz, por la novena boricua, y Johnny Cueto por los quisqueyanos.

El equipo de Yadier Molina demostró este miércoles que estaba dispuesto a dominar a su rival caribeño al exhibir todo su poder con cuatro carreras en la tercera entrada; lLa primera de ellas llegó cuando Christian Vázquez sorprendió a Cueto con un jonrón al jardín izquierdo.

Después de ese batazo, Cueto se descontroló y el mánager Rodney Linares le dio la pelota a Bryan Abreu, campeón de la Serie Mundial con los Astros, que se enfrentó con Francisco Lindor, con hombres en primera y segunda.

El ‘Team Rubio’ no paró. Ante Abreu anotaron Machín, Maldonado y el mismo Lindor para el 4-0 en la pizarra; el equipo de Linares respondió en la parte baja del tercer inning con un jonrón solitario de Juan Soto para el 4-1.

La quinta rayita de los de la Isla del Encanto llegó en la quinta entrada con el capitán Lindor; que anotó con un jonrón de campo tras un error del jardinero central dominicano Julio Rodríguez.

Francisco Mejía acortó la distancia a tres carreras al anotar la segunda de República Dominicana luego de ser impulsado por un rodado de Manny Machado; así dejó las cosas 5-2.

El pitcher ganador del compromiso fue Fernando Cruz y el perdedor Johnny Cueto.

A saber

  • El pase de México a cuartos de final del Clásico Mundial de Béisbol no sucedía desde la edición de 2009 y es la tercera ocasión que los norteamericanos logran pasar a segunda ronda.
  • Arozarena llegó, con las cinco ante Canadá, a nueve carreras remolcadas en este Clásico Mundial, y rompió el récord para un bateador mexicano en este torneo; la marca anterior pertenecía a Jorge Cantú, quien impulsó ocho en la edición de 2006.
  • Puerto Rico y República Dominicana se encontraron por sexta vez en un Clásico Mundial y con el triunfo de esta noche los boricuas igualaron 3-3 la marca de sus enfrentamientos.
  • Italia (segundo el gurpo A) y Japón (primero de B) disputarán este jueves (6:00 am, hora venezolana) el boleto a semifinales en el Toky Dome.
  • Hasta ahora el único clasificado a semifinales en Cuba dejó en el camino a Australia.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Nápoles hace historia al darle un repaso a Eintracht y completa trío italiano (+ vídeo)

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Publicado

el

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.

El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.

A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.

La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.

También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.

Formaciones del encuentro

El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.

Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.

Cambios en Carabobo

74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos

88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López

Cambios en Universidad de Chile

45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano

72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes

76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras

Amonestados en Universidad de Chile:

19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)

Con información de ACN/Metro

No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído