Nacional
“El metro de Caracas debe evolucionar de forma integral junto con la ciudad”

El Metro de Caracas es el quebradero de cabeza de usuarios y académicos. Este jueves 5 de octubre se realizó el foro “El metro y el futuro de la movilidad de Caracas”, en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela.
Tomás de la Barra, urbanista y profesor de posgrado de la UCV centró su exposición en “la movilidad necesaria y la ciudad posible». El rol del metro en el modelaje del futuro de Caracas”. Afirmó que la ciudad debe transformarse junto con el metro, y resaltó que los sistemas de transporte deben pensarse de acuerdo con las zonas de trabajo y residencias de la población.
Explicó que cuando se diseñó el metro de Caracas en 1960 se hizo con un plan que evaluaba a cuánta gente iba a movilizar de sus casas a trabajos, y por la ciudad y no se coordinó con el transporte público superficial.
“El metro y el futuro de la movilidad de Caracas”
El conversatorio fue moderado por el dirigente social y político, Roberto Patiño, quien recordó que hace apenas un mes presentaron una radiografía de las falencias del sistema de transporte con la plataforma Metro 83-30, “y desde el poder hubo una respuesta estética, pero no está a la expectativa del ciudadano”.
Asimismo, explicó que el metro de Maracaibo es un ejemplo de un proyecto fallido; “se hizo mal: no mueve a nadie” y que está pendiente la construcción del Metro de Guarenas.
Recordó De la Barra que en 2018 el Banco de Desarrollo de América Latina-CAF realizó una encuesta de movilidad en hogares y una de las conclusiones es que en Caracas se movilizan 17 municipios de la Gran Caracas y no hay autoridad gubernamental que gestione la ciudad.
“En la ciudad falta una red secundaria de avenidas que nunca se tuvo. Las autopistas hacen lo que puede», dijo De la Barra.
“La movilidad activa y el metro como aliado”
El periodista y activista, Cheo Carvajal, habló sobre “la movilidad activa y el metro como aliado”, destacó que es necesario reconocer que el peatón es el más afectado con el deterioro del metro, y coincidió con De La Barra en la necesidad de una “gobernanza”, y que el metro no ha cambiado en 40 años y la experiencia del usuario se ha deteriorado.
Mientras que el gerente de proyecto ferroviarios, Eduardo Yánez Móndragón aseveró que para que el subterráneo funcione de manera conjunta con otros servicios de transporte es necesario invertir más de 30 millardos de dólares.
“Es necesario trabajar sobre la infraestructura y prestación de servicios. Debe haber una estrategia para recuperar la infraestructura y el servicio, con construcción y rehabilitación de lo que existe», apuntó.
Necesidad de una autoridad única
En tanto, Zulma Bolívar, planificadora urbana y expresidenta de la Fundación Fondo Andrés Bello de la Universidad Central de Venezuela, insistió en la necesidad de una autoridad única para la gestión del transporte en la Gran Caracas, al tiempo que agregó que se deben evaluar la pertinencia de los proyectos de ampliación del metro con su vinculación con la gestión de la ciudad (viajes- origen -destino).
Patiño, coordinador de la plataforma ciudadana Metro 83-30, denunció hace más de un mes que, de acuerdo con un estudio que realizaron líderes comunitarios, 90% de los trenes no tiene aire acondicionado; los usuarios deben esperar —en promedio—, media hora para abordar un tren y de las 328 escaleras mecánicas solo funciona el 5%. La plataforma Metro 83-30 fue lanzada hace un año.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Continúan las lluvias en la gran Caracas, reportan caída de varios árboles (+videos)
Nacional
CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas

El Colegio Nacional de Periodistas, CNP Caracas denuncia vandalización en la madrugada de este domingo, 6 de julio por parte de un grupo de sujetos encapuchados y armados que irrumpió en su sede, vandalizando una pancarta que mostraba los rostros de periodistas actualmente detenidos en Venezuela.
Igualmente, según reportó la organización gremial a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el hecho ocurrió alrededor de las 2:35 am del 6 de julio. Los agresores habrían forzado el cerco eléctrico para ingresar a las instalaciones, amenazaron al personal de vigilancia con armas de fuego y sustrajeron la pancarta instalada apenas dos días antes.
También puede leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
CNP Caracas denuncia vandalización
“La pancarta exhibía las imágenes de 20 periodistas y trabajadores de medios privados de libertad en el país. El romper el cerco de seguridad, amenazar a un vigilante y retirar deliberadamente un símbolo de denuncia no puede considerarse un acto de delincuencia común”, advirtió el CNP en su comunicado.
Asimismo, la organización gremial también resaltó que el retiro de la pancarta no borra ni las detenciones arbitrarias ni las restricciones a la libertad de prensa. “Con llevarse la pancarta no se borran nuestros presos ni la censura a la prensa libre”, enfatizó el gremio.
Hasta el momento, no se conocen detalles sobre posibles investigaciones en curso.
Cabe recordar jueves 3 de julio, el CNP, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Círculo de Reporteros Gráficos exigieron la liberación de los 20 comunicadores sociales y trabajadores de medios privados de libertad en Venezuela, durante un acto realizado en la Casa Nacional del Periodista, en Caracas.
La actividad, que contó con la presencia de familiares de los periodistas presos, representantes de organizaciones civiles y de la Iglesia católica, rindió homenaje a la labor de quienes continúan ejerciendo el periodismo pese a las restricciones y riesgos.
ACN/MAS/El Nacional
No deje de leer: Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación
-
Deportes24 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Carabobo11 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos9 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes10 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP