Conéctese con nosotros

Nacional

Al menos 20 municipios de Mérida, Táchira y Trujillo afectados por las lluvias

Publicado

el

Foto: Cortesía/Twitter.
Compartir

Durante las últimas 72 horas, las lluvias caídas han afectado a al menos 20 municipios en el occidente de Venezuela específicamente Mérida, Táchira y Trujillo.

Según las autoridades, el desborde de ríos y quebradas, derrumbes e inundaciones han dejado un saldo de 17 viviendas destruidas y más de 50 con pérdidas parciales.

En el caso de Tovar, un hombre falleció éste miércoles, 11 de mayo, tapiado por los escombros de su vivienda. En éste sentido, el gobernador de Mérida, Jehyson Guzmán, dio a la prensa este jueves, 12 de mayo, un balance de los estragos causados por las lluvias en la entidad.

Respecto a ello, el mandatario regional precisó que son 17 las viviendas que quedaron destruidas totalmente; mientras que más de 40 sufrieron daños parciales.

Lluvias en Mérida, Táchira y Trujillo

Es decir, en 12 de los 23 municipios que tiene este estado han ocurrido afectaciones como consecuencia de las precipitaciones. Ésto significa, que en Libertador, Campo Elías, Rivas Dávila, Zea, Tovar, Antonio pinto Salinas, Miranda, Cardenal Quintero, Sucre, Alberto Adriani, Rangel y Obispo Ramos de Lora, las afectaciones han sido grandes.

Además, en los municipios Campo Elías, Justo Briceño, Rangel y otros del páramo hay puentes destruidos parcial o totalmente; lo que dificulta el paso peatonal y de vehículos hacia esas zonas.

De igual manera, Guzmán resaltó que las condiciones meteorológicas no han sido favorables; para que la maquinaria avance en el despeje de vías.

Aunado a ello, el gobernante indicó que 20 diques ubicados en distintas partes del estado han resultado estropeados; realidad que deja sin agua total o parcialmente a decenas de comunidades.

En relación a Táchira y Trujillo, Protección Civil ha reportado afectaciones en seis municipios de Táchira, ubicados en la zona norte y de montaña como lo son Samuel Darío Maldonado; Simón Rodríguez, Seboruco, José María Vargas, San Judas Tadeo y García de Hevia.

Por su parte, el director de PC Táchira, Yesnardo Canal detalló que 26 viviendas resultaron anegadas por la crecida del río Boconó en el sector Santa Elena, municipio Samuel Darío Maldonado.

Allí, 12 familias ubicadas en los márgenes de este río fueron evacuadas como medida preventiva.
En García de Hevia, específicamente en el sector La Caoba de la parroquia Boca de Grita; hubo inundaciones debido al aumento del caudal de los ríos Grita y Zulia, sin mayores daños, afirmó Canal.

De igual manera, la Gobernación de Trujillo no ha informado sobre perjuicios ocasionados por las precipitaciones desde el martes 10 de mayo.

Mientras, medios locales informan sobre daños causados en viviendas del municipio Boconó, crecida de un río en Carache; y derrumbes de tierra y piedras en vías vehiculares del eje panamericano.

Con información: ACN/El Pitazo/Foto: Cortesía

Lee también: Tres falsos odontólogos fueron capturados en Táchira 

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído