Conéctese con nosotros

Internacional

Mensaje en desagravio a la Comunidad Libanesa

Publicado

el

Compartir

José Luis Centeno, columnista y Defensor de Derechos Humanos, hizo llegar a esta redacción un Mensaje en desagravio a la Comunidad Libanesa por las ofensas proferidas en su contra por el abogado y ex Fiscal, Abelardo Izaguirre, quien en su programa del lunes 29 de octubre del presente año los tildó de «asesinos» y «peligrosos», al igual que a la comunidad siria.

A continuación el texto del mensaje de Centeno:

«Mi nombre es José Luis Centeno, soy venezolano, comprometido con los derechos humanos, y considero que es irracional tildar a la gente de delincuente por su nacionalidad. Los libaneses, los sirios, los islámicos, son gente honorable también.

Deploro esta insolencia a la comunidad libanesa, a la que me unen grandes amistades, que yo conozca, son gente seria, respetable, trabajadora y educada, y es lo que me ha motivado a salirle al paso a este desacierto, pues ningún gentilicio se merece eso.

Le quiero recordar a quien pronunció tan ofensivas palabras, que la comunidad libanesa tiene sus raíces en una tradición histórica y cultural antiquísima. Los libaneses sabiendo ser fieles a esa tradición, superaron devastaciones para tener hoy día un país pujante, cosmopolita, en el que cada ciudadano habla por los menos tres idiomas.

«Quien no tenga un amigo libanés que lo busque».

Yo conozco al Embajador del Líbano en Venezuela, se llama Elías Lebbos, quien me honra con su amistad, un gran libanés, como muchos de ellos, que representando a su nación, se ha ganado el cariño de todos. En mi opinión personal, represento, además de los libaneses, a toda la comunidad de naciones con presencia en nuestro país.

Ese es el libanés, y por eso pido respeto. El hecho que existan delincuentes de alguna nacionalidad, no significa que los tengamos que englobar a todos en la esfera delincuencial. Considero que quien así lo hizo, debe rectificar.

Si aún se dudara de la nobleza de los libaneses, invito a leer al poeta Gibran Kahlil Gibran. Además, es bueno saber que Walid Phares, el hombre que eligió el Presidente Donald Trump para Medio Oriente, como su asesor y mano derecha en esa región, es abogado, catedrático, libanés, maronita y creyente de San Charbel.

Se ofendió a una comunidad con presencia en todo el mundo, cuya valía como personas fue consagrada por el ex presidente mexicano Adolfo López Mateos con una frase memorable: «Quien no tenga un amigo libanés que lo buesque».

Mensaje de José Luis Centeno en desagravio a la comunidad libanesa – https://youtu.be/JN9SsnGLu5s – Vía @YouTube

No deje de leer: ONU y OEA denuncian «crisis» en sistema de salud de Venezuela

 

Internacional

Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Publicado

el

Compartir

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.

La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.

A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.

“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.

Deportado capo guatemalteco a EEUU

Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.

Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.

La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.

La extradición más importante en décadas

La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.

En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.

Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.

En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.

El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.

Con información de: RCN

Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído