Internacional
Aparecen los 16 menores deportados de Trinidad y Tobago

Cuando sumaban por lo menos 48 horas desaparecidos, los 16 menores venezolanos deportados de Trinidad y Tobago, aparecen este martes 24 de noviembre; cuando se ven en un video que se difundió por las redes sociales.
Mediante una deportación «arbitrariamente» autoridades de la isla los enviaron en dos botes por el Mar Caribe hacia si país de origen, Venezuela.
Luego de ello, familiares ni activistas ha recibido noticias de su paradero y hoy 24 de noviembre a las 11 de la mañana; todavía no se sabía donde estaban.
En este sentido, un familiar de una de la niñas y de una mujer expresó que “por mucho que digan en las redes sociales que han aparecido, no es verdad. El destino final de nuestros familiares era Tucupita, en Venezuela. Y allí no están”.
#URGENTE Esta es la primera fe de vida que obtenemos de los 16 niños y todas las personas deportadas. Se están aproximando a Trinidad y Tobago. Las autoridades de la isla deben darle protección y garantizar la reunificación de la familia.
¡Hacerse eco de esto, por favor! pic.twitter.com/nzwQ1o0sIo
— David Smolansky (@dsmolansky) November 24, 2020
A través de una llamada telefónica, relataron que ambas están desaparecidas luego de la deportación que hicieron autoridades migratorias de Trinidad y Tobago; donde se incluyen 16 niños y 9 adultos.
Aparecen los menores deportados de Trinidad y Tobago
Los menores desaparecidos que tienen edades entre cuatro meses y 17 años, arribaron a un sector indígena conocido como La Barra, en el estado Delta Amacuro; ubicado a 40 minutos de Trinidad y Tobago.
Sin embargo, no existe documentos o evidencia tangible de que eso haya sido así. De hecho horas después de salir se reportaron desaparecidos en alta mar; pero según políticos venezolanos de oposición afirmaron que se encontraban “sanos y salvos” y que serían regresados a Trinidad & Tobago; con sus padres y familiares.
#URGENTE Otra fe de vida de los refugiados deportados el pasado domingo. 48 horas en alta mar.
Arde en el alma ver a bebés y niñas que han pasado 48 horas en alta mar. Expulsadas por una tiranía y deportadas por Trinidad
Hacemos un llamado a que les otorgue protección inmediata pic.twitter.com/e6A4tQxKn1
— David Smolansky (@dsmolansky) November 24, 2020
En el transcurso del día, se conoció de una supuesta aparición de los menores y los adultos deportados de Trinidad y Tobago, la cual fue desmentida por lo familiares. No obstante, hace pocos minutos, el político David Smolansky, publicó un video donde se ven que estaban vivos y cerca de la isla nuevamente.
Por su parte, la activista de DDHH y abogada Karla Henríquez aseguró que los familiares no tuvieron más información sobre la ubicación; ni el estado de salud de los niños hasta las 11:00 a.m de este martes.
Ante esta situación, Henríquez denunció que los menores deportados de Trinidad y Tobago navegaron en “embarcaciones paupérrimas y dañadas; con motores que no funcionaban correctamente y que, además, tenían poco suministro de combustible».
Asimismo, el comisionado de la Organización de Estados Americanos (OEA) para los migrantes y refugiados, David Smolanski; destacó que hasta el momento, no ha habido pronunciamiento alguno por parte de funcionarios de la administración de Nicolás Maduro.
En el caso del Ministerio de Seguridad nacional de Trinidad y Tobago, se conoció que convocó a una conferencia de prensa para este martes 24 en horas de la tarde. Por esa razón, activistas y políticos presumen, aunque no indicaron que teman iban a tratar, que aborden el caso de los venezolanos expulsados.
#URGENTE Primera prueba de los 16 niños venezolanos y todos los deportados llegando a una playa de Trinidad y Tobago.
El video fue consignado a nuestra por @Newsday_TT, medio local de Trinidad.
Ya llegaron los 16 niños, ahora hay que garantizar su protección e integración. pic.twitter.com/caJUspxojP
— David Smolansky (@dsmolansky) November 24, 2020
Con información: ACN/El Impulso/Impacto Venezuela/Foto: Cortesía
Lee también:Tembló lejos y se sintió cerca en varias ciudades del país
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía9 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Espectáculos12 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)
-
Economía8 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Economía7 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV