Deportes
¡Tercer ruso en la historia! Daniil Medvedev domina el planeta tenis

La última semana de febrero culminó con una convulsión en el circuito, movimientos llamativos en el ránking y un cambio del orden establecido, consolidado, en el tenis mundial, el ruso Daniil Medvedev se monta en la cima, desplazando al serbio Novak Djokovic.
Nada es como se esperaba en el tour. Medvedev se instala en las alturas; Rafael Nadal renace firme, Djokovic decae. La sociedad se asienta en una nueva normalidad condicionada y el tenis se agita.
El empeño de Novak Djokovic por hacer frente a la vacunación y desafiar a las normas le ha costado el número uno. De momento; mientras la vida transcurra por la situación actual, su calendario está en manos de los requisitos sanitarios. Ya no es suficiente con un pasaporte o un visado para acceder a un país. Ahora, en el papeleo están incluidas ciertas exigencias médicas.
El panorama competitivo del serbio está en el aire. Más al amparo de la improvisación que de la planificación a largo plazo; en función del desarrollo de la pandemia y sus requerimientos.
Así ha sido desde el inicio del 2022. El pulso con la organización del Abierto de Australia y las autoridades del país pospusieron el inicio del curso del tenista de Belgrado; el balcánico no entró en acción hasta hace una semana. Demasiado terreno perdido. Demasiada ventaja para sus rivales.
Medvedev se monta en la cima
La pérdida del número uno era cuestión de tiempo para Novak Djokovic; desde que Medvedev se plantó en la final del primer Grand Slam del curso. Las cuentas ya no le salían a Nole, ahora a contracorriente.
Echó a andar en la temporada en el torneo de Dubai, donde no es obligatoria la vacuna y donde es suficiente con un test negativo tres días antes; la cima del ránking estaba entre Emiratos Árabes y Acapulco, donde participó Medvedev,al que le bastaba con hacer el mismo papel que el serbio.
Contra pronóstico, Djokovic cayó en cuartos de final ante el checo Jiri Vesely; un jugador procedente de la fase previa, sin excesivos méritos en su recorrido y con un inicio de temporada gris. Ahí se dejó el número uno. Medvedev llegó a semifinales en México.
Aunque no iba a ser oficial hasta este lunes, con la publicación de la lista de cada semana; el ruso estrenó su nueva condición ante Rafael Nadal en busca de la final de Acapulco y perdió.
Tercer ruso que lo logra
La irrupción al primer lugar del ránking del jugador moscovita supone un cambio de orden en el tenis; el tercer ruso en ser número uno del mundo tras Yevyeny Kafelnikov en 1999 y Marat Safin en el 2000 acabó con un reinado que parecía eterno, incombustible.
Nadie ha estado más tiempo en la cima que Djokovic, dominador durante 361 semanas, 86 de ellas de forma consecutiva; desde el 3 de febrero del 2020 ha sido inamovible su estancia en el primer puesto, al que llegó por primera vez el 4 de julio del 2011.
Medvedev, el vigésimo séptimo jugador en la historia en alcanzar el número uno del tenis mundial; acaba así con el significativo dominio impuesto durante casi dos décadas por el conocido como Big Four formado por Roger Federer, Rafael Nadal, Novak Djokovic y Andy Murray, desplazado por las lesiones del absolutismo marcado por esta camada irrepetible.
Fue un 1 de febrero del 2004, cuando el estadounidense Andy Roddick escaló a la cima; la última ocasión en la que hubo un número uno del tenis que no fuera uno de estos cuatro tenistas que han alternado su estancia en el trono.
Dieciocho años después Medvedev rompe el orden establecido e impone su dominio como recompensa a una evolución notable marcada por trece títulos; entre ellos un Grand Slam, el Abierto de Estados Unidos del pasado año que arrebató a Djokovic.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Academia Puerto Cabello y Carabobo FC arrancan temporada con empates
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.
Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.
En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.
«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”
“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.
Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.
El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.
Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).
Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.
Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS
Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.
Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.
El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional24 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
-
Espectáculos24 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami