Conéctese con nosotros

Deportes

¡Tercer ruso en la historia! Daniil Medvedev domina el planeta tenis

Publicado

el

Medvedev se monta en la cima - noticiacn
El ruso Medvedev rompe la racha más larga de un número uno. (Foto:: EFE)
Compartir

La última semana de febrero culminó con una convulsión en el circuito, movimientos llamativos en el ránking y un cambio del orden establecido, consolidado, en el tenis mundial, el ruso Daniil Medvedev se monta en la cima, desplazando al serbio Novak Djokovic.

Nada es como se esperaba en el tour. Medvedev se instala en las alturas; Rafael Nadal renace firme, Djokovic decae. La sociedad se asienta en una nueva normalidad condicionada y el tenis se agita.

El empeño de Novak Djokovic por hacer frente a la vacunación y desafiar a las normas le ha costado el número uno. De momento; mientras la vida transcurra por la situación actual, su calendario está en manos de los requisitos sanitarios. Ya no es suficiente con un pasaporte o un visado para acceder a un país. Ahora, en el papeleo están incluidas ciertas exigencias médicas.

El panorama competitivo del serbio está en el aire. Más al amparo de la improvisación que de la planificación a largo plazo; en función del desarrollo de la pandemia y sus requerimientos.

Así ha sido desde el inicio del 2022. El pulso con la organización del Abierto de Australia y las autoridades del país pospusieron el inicio del curso del tenista de Belgrado; el balcánico no entró en acción hasta hace una semana. Demasiado terreno perdido. Demasiada ventaja para sus rivales.

Medvedev se monta en la cima

La pérdida del número uno era cuestión de tiempo para Novak Djokovic; desde que Medvedev se plantó en la final del primer Grand Slam del curso. Las cuentas ya no le salían a Nole, ahora a contracorriente.

Echó a andar en la temporada en el torneo de Dubai, donde no es obligatoria la vacuna y donde es suficiente con un test negativo tres días antes; la cima del ránking estaba entre Emiratos Árabes y Acapulco, donde participó Medvedev,al que le bastaba con hacer el mismo papel que el serbio.

Contra pronóstico, Djokovic cayó en cuartos de final ante el checo Jiri Vesely; un jugador procedente de la fase previa, sin excesivos méritos en su recorrido y con un inicio de temporada gris. Ahí se dejó el número uno. Medvedev llegó a semifinales en México.

Aunque no iba a ser oficial hasta este lunes, con la publicación de la lista de cada semana; el ruso estrenó su nueva condición ante Rafael Nadal en busca de la final de Acapulco y perdió.

Medvedev se monta en la cima - noticiacn

Tercer ruso que lo logra

Medvedev se monta en la cima - noticiacnLa irrupción al primer lugar del ránking del jugador moscovita supone un cambio de orden en el tenis; el tercer ruso en ser número uno del mundo tras Yevyeny Kafelnikov en 1999 y Marat Safin en el 2000 acabó con un reinado que parecía eterno, incombustible.

Nadie ha estado más tiempo en la cima que Djokovic, dominador durante 361 semanas, 86 de ellas de forma consecutiva; desde el 3 de febrero del 2020 ha sido inamovible su estancia en el primer puesto, al que llegó por primera vez el 4 de julio del 2011.

Medvedev, el vigésimo séptimo jugador en la historia en alcanzar el número uno del tenis mundial; acaba así con el significativo dominio impuesto durante casi dos décadas por el conocido como Big Four formado por Roger Federer, Rafael Nadal, Novak Djokovic y Andy Murray, desplazado por las lesiones del absolutismo marcado por esta camada irrepetible.

Fue un 1 de febrero del 2004, cuando el estadounidense Andy Roddick escaló a la cima; la última ocasión en la que hubo un número uno del tenis que no fuera uno de estos cuatro tenistas que han alternado su estancia en el trono.

Dieciocho años después Medvedev rompe el orden establecido e impone su dominio como recompensa a una evolución notable marcada por trece títulos; entre ellos un Grand Slam, el Abierto de Estados Unidos del pasado año que arrebató a Djokovic.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Academia Puerto Cabello y Carabobo FC arrancan temporada con empates

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela

Publicado

el

Silvano Gianfrancesco a compitir en Costa Rica - Agencia Carabobeña de Noticias
Silvano Gianfrancesco de nuevo a pistas internacionales.
Compartir

Silvano Gianfrancesco, la joven promesa del kartismo venezolano estará presente el próximo 17 y 18 de mayo aguas afuera, más concretamente en el circuito P1 Speedway de San José de Costa Rica, en el Latinoamericano de Karting copa Vortex de la mano del equipo FMV Motorsport, en la categoría Micro Rok.

La delegación venezolana se completa con el actual Campeón Mundial de la Easy kart, el veloz Efraín Campos quien tomará parte en la categoría Mini Rok con el mismo equipo.

Ambos pilotos formaron parte del Panamericano de Karting en el año 2022 , en Colombia en esa oportunidad donde obtuvieron pódium para Venezuela en ambas categoría donde participaron.

Con delegaciones de Colombia, Ecuador, Brasil, Estados Unidos, Costa Rica, Republica Dominicana, Argentina , Italia y Venezuela, se realizará el Latinoamericano de Kartismo ¨Copa Vortex ACEK ¨con más 90 pilotos en las categorías Micro, Mini, VLR 100 y Tillotson.

También puede leer: Venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025

Silvano Gianfrancesco a competir en Costa Rica

Silvano Gianfrancesco a compitir en Costa Rica - Agencia Carabobeña de Noticias

Silvano Gianfrancesco

Todos ellos se sortearon la victoria en el trazado de 1.104 metros en la ciudad de San José de Costa Rica, un circuito citadino muy técnico, con curvas veloces, combinadas con rectas de velocidad media y alta con fuertes frenadas.

«El día 1ero de mayo recibimos la invitación del ingeniero Félix Montero, jefe de la escudería costarricense FMV Motorsport a correr de la mano de ellos a representar Venezuela en el Latinoamericano, ya que han venido haciéndole seguimiento a la carrera en ascenso de Silvano y apuestan a él para ganar la categoría Micro en dicho certamen» expresaron  los padres de Silvano Gianfrancesco, quienes contaron cómo comenzó la aventura de este latinoamericano.

«Quiero dar las gracias públicamente a todos los que se sumaron a esta carrera y pusieron su granito de arena para poder cumplir este gran sueño de Silvano», agregó su padre Danny Gianfrancesco.

Por otro lado el equipo apuesta en el experimentado Efraín Campos, que con su victoria en el mundial de Easy Kart realizado en Italia el año pasado, apunta desde ya como favorito a ganar la categoría Mini Rok.

«Estoy feliz por esta oportunidad de ir al exterior a correr, me he preparado por muchos años para este momento y voy a dar lo mejor de mí, para traerme la victoria, será muy divertido, lo asumo con mucha responsabilidad», dijo el pequeño y extrovertido piloto Silvino Gianfrancesco.

Los detalles de la participación de la delegación venezolana estarán disponibles por televisión local y vía web por Telered, y las redes sociales, Instagram: silvanogianfrancesco y tiktok con el mismo usuario.

Silvano Gianfrancesco a compitir en Costa Rica - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS

No deje de leer: Xabi Alonso es el nuevo entrenador del Real Madrid

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído