Conéctese con nosotros

Deportes

Medvedev fue el muro contra la historia de Djokovic en el US Open

Publicado

el

Medvedev derrota a Novak Djokovic - noticiacn
El ruso Daniil Medvedev impidió otro paso a la gloria del serbio y alza la copa del US Open. (Foto: EFE)
Compartir

Daniil Medvedev derrota a Novak Djokovic y ganó el US Open, ese sería cualquier titular, en cualquier otra final de una Grand Slam; pero fue tiene tres significados, el ruso gano su primer «mayor» y el serbio se quedó a las puertas de dos hazanas, que una podría estar más cerca, pero la segunda es la más complicada.

El ruso, segundo favorito, se proclamó este domingo en el Abierto de Estados Unidos al vencer en la final por 6-4, 6-4 y 6-4, el número uno del mundo, primer cabeza de serie; y consiguió su primer título de Grand Slam.

La victoria le permite a Medeved vengar la derrota sufrida en la pasada final del Abierto de Australia que perdió ante Djokovic; al que impidió que completase el ciclo de Grand Slam que le hubiese convertido en el tercer tenista en el mundo en conseguirlo; el último el australiano Rod Laver, que se encontraba en las gradas de la pista central Arthur Ashe Stadium.

Medvedev derrota a Novak Djokovic

Medvedev, que jugaba su segunda final del US Open en tres años después de haber perdido la de 2019 frente a Nadal, se convierte en el primer ruso que consigue el título en Flushing Meadows; además de ponerse con marca de 5-4 en los duelos que ha mantenido frente a Djokovic.

El tenista ruso para llegar a su segunda final del Abierto tuvo que imponerse al francés Richard Gasquet por 6-4, 6-3 y 6-1 en la primera ronda; siguió con la victoria por 6-4, 6-1 y 6-2 ante el alemán Dominik Koepfer y la tercera víctima fue el español Pablo Andújar, a quien ganó por 6-0, 6-4 y 6-3.

Ya en cuarta ronda Medvedev derrotó al inglés Daniel Evans (24) por 6-3, 6-4 y 6-3; para luego superar al clasificado, el holandés Botic van de Zandschulp, por 6-3, 6-0, 4-6 y 7-5, que tuvo el mérito de hacerle perder el primer set en lo que iba de torneo.

Luego en las semifinales volvió a dominar con un triunfo cómodo; en tres sets seguidos por 6-4, 7-5 y 6-2 ante el adolescente canadiense Felix Auger-Aliassime.

Medvedev derrota a Novak Djokovic - noticiacn

Daniil Medvedev alcanza su primer título de Grand Slam. (Foto: EFE)

Tardó un poco más de dos horas

Medvedev acabó el partido ante Djokovic, que duró dos horas y 15 minutos, con 38 golpes ganadores por 31 errores no forzados; además de colocar 16 aces y cometer nueve dobles faltas; las dos últimas en el tercer set cuando tuvo las dos primeras pelotas de partido, y a la tercera aseguró el triunfo.

Mientras que Djokovic colocó 27 golpes ganadores por 38 errores no forzados, además de meter 6 aces y tres dobles faltas, con 31 puntos ganados en las 47 subidas a la red; comparadas a los 6 de 12 de Medvedev, que dominó con su juego desde el fondo de la pista.

El nuevo campeón del Abierto, que disputó junto con Djokovic la cuarta final masculina del Abierto en los últimos 25 años entre los dos primeros favoritos; se llevó también un premio en metálico de 2,5 millones de dólares; mientras que el tenista serbio número uno del mundo recibió otro de 1,250 millones.

Cae una recha de 27 victorias

Djokovic, de 34 años, rompía su racha triunfal de 27-0 en los torneos de Grand Slam; tampoco podía conseguir su cuarto título en el Abierto en las nueve finales que ha disputado; no llegar a los 21 trofeos de Grand Slam para seguir compartiendo con el suizo Roger Federer y Nadal la marca de 20.

No comenzó bien el partido para Djokovic al ver como Medvedev le rompió el saque en el primer juego para ponerse luego con parcial de 2-0 a favor del ruso que mantuvo intacto su servicio y en 36 minutos aseguraba el set por 6-4.

Djokovic por quinta vez consecutiva perdía el primer set como lo hizo en las rondas anteriores; frente al japonés Kei Nishikori; Jenson Brooksby, Matteo Berrettini y Alexander Zverev en camino a su novena final del Abierto de Estados Unidos.

Pero esta vez las cosas no le fueron de la misma manera a Djokovic y en la segunda manga, Medvedev se mantuvo intratable con su saque; que no perdió y le hizo el «break» en el quinto juego para el parcial de 3-2, que fue todo lo que necesitó el tenista ruso.

El moscovita no dejó que pasará de nuevo…

La situación para Djokovic no era la mejor, pero el número uno del mundo ya había protagonizado seis remontadas en su carrera después de perder los dos primeros sets; incluida la final del Abierto de Francia de este año; cuando regresó para vencer al griego Stefanos Tsitsipas.

Sin embargo, Medvedev no quería formar parte de la historia negativa de ser de nuevo víctima de Djokovic y surgió con su mejor tenis en el tercer set para ponerse con un 4-0 parcial que dejó sin ninguna opción al campeón serbio; que sufrió la derrota más humillante y frustrante en las nueve finales que ha disputado en Flushing Meadows al no poder ganar el partido más importante de su carrera profesional.

Medvedev derrota a Novak Djokovic - noticiacn

Novak Djokovic se quedó a las puertas de la hazaña. (Foto: EFE)

Impresiones

«Felicitaciones para Medvedev, gran torneo. Te merecías un título de Grand Slam y ganarás más… La gente me hizo sentir especial. Nunca me había sentido así en Nueva York». Novak Djokovic

«Lo siento. Todos sabemos lo que querías conseguir hoy; pero con todo lo que has hecho… Nunca se lo he dicho a nadie, pero para mí eres el mejor jugador de la historia». Daniil Medvedev

A saber

  • Medvedev derrota a Novak Djokovic y el moscovita se unió a sus compatriotas rusos Maraf Safin que lo ganó en el 2000 (más Australia 2005); Yevgeny Kafelnikov(Australia 1999 y Roland Garros 1996), los únicos que han alzado títulos de Grand Slam.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: La Vinotinto venció a Lituania en su debut del Mundial de Futsal 2020

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Publicado

el

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.

Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.

En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.

Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.

«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”

“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.

Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.

El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.

Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).

Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.

Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS

Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.

Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.

El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído