Carabobo
Médicos evaluaron salud de presidente de Capemiac

El presidente de la Cámara de Pequeños, Medianos Industriales y Artesanos de Carabobo (Capemiac); Oscar García, fue evaluado este martes, por un grupo de médicos.
El empresario inició el pasado lunes 14 de mayo, una huelga de hambre; a favor de los trabajadores venezolanos y sus familias.
García quien tiene más de 29 horas sin ingerir sólidos, salió bien en el chequeo realizado por los galenos; pertenecientes a la empresa Red de Asesores.
El representante de las Pymis Carabobeña, está realizando está acción, como un llamado de atención al Gobierno, debido a la falta de acceso a la alimentación, que tiene la población; el alto índice de desnutrición existente en los niños y adultos mayores.
La huelga la está realizando, en la sede del gremio, ubicada en el sector La Quizanda, municipio Valencia, del estado Carabobo.
Este martes, lo visitaron: directivos de Capemiac, la autoridad de Fedecámaras, Carlos Luis González y dirigentes políticos de la región.
Mantendrá huelga hasta el viernes 18 de mayo
El presidente de (Capemiac), manifestó que mantendrá la huelga hasta el viernes 18 de mayo a las dos de la tarde, lapso en que se cumplen las 100 horas, sin ingerir alimentos.
García manifestó que no es posible que en este país, los trabajadores y sus familias no coman bien, por culpa del Ejecutivo; que incumple con lo establecido en la Constitución.
El artículo 305 de la carta magna, señala que el Estado promoverá la agricultura sustentable; y garantizará la seguridad alimentaria, lo cual no se está sucediendo en Venezuela.
“El rendimiento de los trabajadores es cada vez menor, debido a que el sector no se está alimentando bien y tienen que caminar bastante para llegar a las empresas, porque tampoco hay transporte”.
Asimismo manifestó que los estudiantes: de primaria, secundaria y nivel superior también están acudiendo a las aulas de clases sin comer.
“Se está formando una generación de enfermos crónicos que tendrán su consecuencia más adelante. La falta de zinc y calcio, impide un desarrollo adecuado y afecta el crecimiento; lo cual es grave. Además este sector está abandonando las aulas, porque los programas de alimentación; no está llegando a los planteles, estamos en una verdadera crisis humanitaria”.
Destacó que la canasta familiar, se ubicó en 75 millones de bolívares; pero el salario está en un millón, lo cual pone en desventaja al trabajador.
“Espero que el señor Presidente de la República, reflexione y pida perdón al país; por llevarlo a la actual crisis. Hemos presentado muchas propuestas, para mejorar la situación, pero no han tenido respuesta”.
MCO/ACN
No deje de leer: Comando de Falcón tiene como meta aportar 600 mil votos en Carabobo
Carabobo
Guardianes del Casupo se prepara para superar récord en la Jornada de Reforestación 2025

La organización Guardianes del Casupo, firme en su compromiso con la recuperación y preservación del Parque Municipal CASUPO, anuncia con entusiasmo la preparación de su esperada Jornada de Reforestación 2025. Tras un exitoso año 2024 donde se logró la histórica cifra de 12 mil plantas sembradas en el pulmón verde de Valencia, la organización se plantea un reto aún mayor para este año, buscando superar esta importante meta.
Con el objetivo de fortalecer el ecosistema del Parque Casupo, aumentar su biodiversidad y garantizarbun espacio natural saludable para la comunidad valenciana, Guardianes del Casupo está convocando a voluntarios, empresas, instituciones educativas y a la ciudadanía en general a unirse a esta significativa jornada.
El Casupo es el pulmón vegetal de Valencia. El logro de las 12 mil plantas en 2024 fue un testimonio del poder de la unión y el compromiso con nuestro parque. Para este 2025, nuestra ambición es aún mayor y confiamos en la generosidad y el espíritu ambiental de los valencianos para superar este nuevo desafío.
La Jornada de Reforestación 2025 incluirá actividades como:
Siembra masiva de especies nativas: Seleccionadas cuidadosamente para adaptarse al ecosistema del Parque Casupo y promover su equilibrio natural.
Charlas de concienciación ambiental: Espacios para educar sobre la importancia de lareforestación y la conservación de los espacios verdes.
Actividades familiares: Fomentando la conciencia ambiental desde la colectividad.
Guardianes del Casupo hace un llamado a:
Voluntarios: Individuos dispuestos a dedicar su tiempo y energía a la siembra y otras actividades de la jornada.
Empresas y organizaciones: Para que se sumen como patrocinadores y colaboradores, aportando recursos y apoyo logístico.
Instituciones educativas: A participar con sus estudiantes y promover la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.
A la comunidad en general: A difundir la iniciativa y a participar activamente en la jornada.
¿Cómo ser parte de la Jornada de Reforestación 2025?
Asiste como voluntario.
Conviértete en patrocinador o colaborador: Comunícate con nuestros coordinadores para obtener más información
Dona insumos o herramientas: Palas, Pintura, Bolsas, Plantas, Semillas.
Síguenos en instagram: @Guardianescasupo para estar al tanto de los detalles de la jornada.
Guardianes del Casupo invita a los medios de comunicación a dar cobertura a esta importante iniciativa ambiental y a acompañar a la organización en su esfuerzo por hacer del Parque Municipal Casupo un espacio cada vez más verde y vital para la ciudad de Valencia.
Información de Contacto para Prensa: Luz Reyes 0412-7629619
Con información de: NDP
No deje de leer: Inician inscripciones para concurso municipal de San Diego “Voces Madre”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness12 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos21 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo9 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma